El PP asume que los resultados no eran los esperados
La formaci¨®n cae de los 19 a los 11 esca?os, sus peores resultados desde 1992


El Partido Popular, que cay¨® de los 19 a los 11 esca?os, sufri¨® ayer su peor cosecha electoral en Catalu?a desde 1992. El candidato Xavier Garc¨ªa Albiol, exalcalde de Badalona (Barcelona) y conocido por sus expresiones xen¨®fobas, apenas logr¨® mejorar los resultados de Alejo Vidal Quadras en el a?o ol¨ªmpico. La formaci¨®n conservadora se ha dejado enormes jirones electorales en beneficio de Ciutadans, disparado en el Parlament con el t¨¢ndem de In¨¦s Arrimadas y Albert Rivera.
Tras la comparecencia de Garc¨ªa Albiol en Barcelona y una vez se hubo marchado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la sede de G¨¦nova 13, en el PP nacional fue el vicesecretario de Comunicaci¨®n Pablo Casado el encargado de poner voz a la derrota. El rostro del fracaso lo pusieron antes el secretario de Organizaci¨®n, Fernando Mart¨ªnez Ma¨ªllo y los vicesecretarios Javier Maroto y Javier Arenas que se dejaron ver con caras muy serias en la sala de prensa de G¨¦nova 13. El portavoz Casado reconoci¨®, al igual que Albiol, que los resultados no eran los esperados, aunque afirm¨® que el escrutinio de este domingo no prefigura el resultado de las elecciones generales de diciembre, que fi¨® a la mejora econ¨®mica.
Casado subray¨®, no obstante, que ¡°la mayor¨ªa de los espa?oles ha rechazado la independencia¡±. ¡°El secesionismo no ha conseguido partir Espa?a pero ha conseguido dividir a la sociedad catalana, es la hora de empezar a resta?ar las heridas y demostrar que en esca?os y votos la alternativa independentista ha fracasado¡±. El portavoz popular afirm¨® que el Gobierno ¡°va a seguir garantizando la legalidad y la unidad de Espa?a¡± e insisti¨® en rechazar llevar la alternativa en ninguna reforma constitucional.
Atr¨¢s queda una campa?a electoral en la que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy se ha volcado con especial intensidad, como pr¨®logo de las elecciones generales de diciembre. El l¨ªder popular ha acudido en cinco ocasiones a la comunidad y ha logrado el apoyo para la causa de la unidad de Espa?a de l¨ªderes mundiales de la talla de Barack Obama, Angela Merkel o David Cameron. Incluso en el ¨²ltimo acto electoral, el partido cont¨® con la presencia del expresidente franc¨¦s Nicolas Sarkozy. Adem¨¢s, las instituciones europeas han reiterado la idea de que una secesi¨®n de Catalu?a implicar¨ªa la salida de esta regi¨®n de la Uni¨®n Europea. Esos sostenes mundiales, en parte fruto de la acci¨®n exterior del Gobierno, no se han traducido en un apoyo electoral. Antes al contrario.
Rajoy ha protagonizado alg¨²n patinazo sonado durante la campa?a: en una entrevista en Onda Cero, el presidente del Gobierno se enred¨® ante la pregunta de si la independencia de Catalu?a supondr¨ªa la p¨¦rdida de la nacionalidad espa?ola para los habitantes de esa comunidad. El PP tambi¨¦n ha lanzado, d¨ªas antes del periodo preelectoral, una reforma legislativa para hacer ejecutivas las sentencias del Tribunal Constitucional, que su candidato Albiol, aficionado a las frases rotundas, present¨® en las Cortes con la frase ¡°se acab¨® la broma¡±.
Otra decisi¨®n pol¨¦mica, de la que Rajoy se desvincul¨® atribuy¨¦ndosela al jefe de campa?a, Jorge Moragas, fue el debate que el ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, mantuvo en 8 TV con el n¨²mero cinco de Junts pel S¨ª y l¨ªder de Esquerra, Oriol Junqueras.
La noche electoral en la sede del Partido Popular fue multitudinaria, al menos en lo que hace a la presencia de l¨ªderes de la formaci¨®n conservadora. El presidente del partido y del Gobierno, Mariano Rajoy lleg¨® a la calle G¨¦nova 13 a las 20.45. En la s¨¦ptima planta del edificio le esperaban la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, la secretaria general, Dolores del Cospedal, el secretario de organizaci¨®n, Fernando Mart¨ªnez Ma¨ªllo y los vicesecretarios Javier Arenas y Pablo Casado. Aunque fuentes oficiales aseguraban que en la s¨¦ptima planta, donde se ubica la direcci¨®n nacional popular, reinaba la ¡°tranquilidad¡±, algunos l¨ªderes cre¨ªan con preocupaci¨®n que el aumento de la participaci¨®n, especialmente en las periferias de Barcelona y en las capitales iba a suponer un despegue del partido independentista antisistema CUP.
Los primeros datos del escrutinio apuntaban a un batacazo del PP. Con el 17% de las papaletas recontadas, pasaba de 19 esca?os a 11. Sin embargo, Jordi Cornet, secretario general del PP catal¨¢n auguraba, en su primera intervenci¨®n ante los medios, sobre las 20:30 que habr¨ªa ¡°sorpresas¡± a lo largo de la noche, y las vinculaba al aumento de la participaci¨®n. Las sorpresas que invocaba Cornet no aparecieron por ning¨²n lado: el partido conservador se mantuvo clavado en los 11 diputados durante todo el recuento, y pugnaba con las CUP para no convertirse en el ¨²ltimo partido de la c¨¢mara en n¨²mero de sufragios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
