Catal¨¢ cree que no se imput¨® antes a Mas para no interferir en el 27-S
El ministro ve "l¨®gico y razonable" que ahora la Justicia siga con sus tr¨¢mites
El ministro de Justicia, Rafael Catal¨¢, ha dicho este martes que cree que?la imputaci¨®n del presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la celebraci¨®n de la consulta independentista del 9 de noviembre no se produjo antes para no interferir en las elecciones auton¨®micas del domingo. Sin embargo, una vez celebrados los comicios, Catal¨¢ ve "l¨®gico y razonable" que la justicia siga con sus tr¨¢mites. El vicesecretario de Comunicaci¨®n del PP, Pablo Casado, ha asegurado hoy que su partido se alegra de que la citaci¨®n de Mas se haya producido tras el 27-S y no antes, de modo que no ha interferido en las elecciones del domingo pasado.
El ministro de Justicia, seg¨²n han precisado m¨¢s tarde fuentes de su departamento, no ha querido desvelar as¨ª el motivo de esa decisi¨®n jur¨ªdica, la de esperar a que se celebraran las elecciones celebradas el domingo, que el propio tribunal no hab¨ªa hecho p¨²blico y que, por la separaci¨®n de poderes, debe responder ¨²nicamente a la justicia. Las mismas fuentes oficiales han matizado que el titular de Justicia ha expresado su opini¨®n particular sobre que el tribunal podr¨ªa haber tenido as¨ª cuidado para "no mezclar los tiempos jur¨ªdicos y pol¨ªticos".?"Lo que yo creo que ha tomado en consideraci¨®n el tribunal es no haber interferido en el proceso electoral y no haber llevado acabo este tipo de actuaciones en las ¨²ltimas semanas porque hubiese podido haber una cierta contaminaci¨®n de un proceso judicial y un proceso electoral", ha opinado Catal¨¢ sobre la decisi¨®n judicial.
Las defensas de los tres miembros del Gobierno catal¨¢n imputados (Mas, la exvicepresidenta del Gobierno Joana Ortega y la consejera de Ense?anza, Irene Rigau) hab¨ªan pedido al tribunal que no se acordaran diligencias de investigaci¨®n ni declaraciones de testigos hasta que sus clientes comparecieran, como imputados, ante la justicia. Sin embargo, en ning¨²n momento marcaron un plazo pol¨ªtico.
Preguntado sobre si Mas deber¨ªa presentar su candidatura para encabezar el futuro Gobierno auton¨®mico, Catal¨¢ ha asegurado que esa decisi¨®n le corresponde "exclusivamente" al president. "La mera imputaci¨®n no supone una presunci¨®n de culpabilidad, al contrario, la Constituci¨®n lo que garantiza es la presunci¨®n de inocencia", ha precisado.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha citado a declarar a Mas como imputado, en la causa abierta a ra¨ªz de una querella presentada por la Fiscal¨ªa tras la convocatoria de la consulta. "Lo que ha tomado en consideraci¨®n el TSJC es no haber interferido en el proceso electoral y no haber llevado este tipo de actuaci¨®n a las ¨²ltimas semanas, donde seguramente si hubiera podido haber una cierta contaminaci¨®n de un proceso judicial y electoral", ha dicho Catal¨¢ a los medios de comunicaci¨®n, tras reunirse con la consejera de Justicia de Navarra, Mar¨ªa Jos¨¦ Beaumont.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.