Los barones del PSOE cierran filas con la reforma federal de la Constituci¨®n
El PSOE llevar¨¢ en su programa electoral un proyecto que "delimite y clarifique definitivamente" las competencias del Estado y de las comunidades


No hay marcha atr¨¢s para los socialistas en su apuesta por una reforma de corte federal de la Constituci¨®n para "actualizar el Estado auton¨®mico". Dos d¨ªas despu¨¦s de las elecciones catalanas, el secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, reuni¨® este martes a los barones territoriales para ver el grado de acuerdo de su partido sobre esta propuesta. La resoluci¨®n aprobada por el consejo territorial plantea la defensa de la unidad de Espa?a, el "respeto a las singularidades territoriales" y "la igualdad de derechos de todos los espa?oles, vivan donde vivan".
No hay novedad sobre los contenidos de la propuesta de reforma constitucional del PSOE, pero tras las elecciones catalanas los socialistas han querido escenificar su unidad de criterio sobre c¨®mo actuar, qu¨¦ hacer y qu¨¦ proponer toda vez que los partidos secesionistas van a seguir con sus postulados y desde el Gobierno de la naci¨®n no se aprecian movimientos. La Declaraci¨®n de Granada que el PSOE aprob¨® el 6 de julio de 2013 resulta ahora ¡°imprescindible¡±, seg¨²n se?al¨® S¨¢nchez este martes.
Ese documento de treinta p¨¢ginas ¡ªque impuls¨® el anterior secretario general, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, con el apoyo de todo el partido¡ª ser¨¢ el texto en el que se basar¨¢ la propuesta reformista del PSOE que ahora dirige S¨¢nchez. Hacia una estructura federal del Estado es el t¨ªtulo del documento, que supuso el acuerdo por primera vez en muchos a?os del PSOE y el PSC. En ¨¦l est¨¢n las pautas que plantea el PSOE para cambiar el T¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n (el que versa sobre el modelo territorial) pero tambi¨¦n para incorporar nuevos derechos y mejorar el funcionamiento de las instituciones.
El PSOE llevar¨¢ en su programa electoral un proyecto que "delimite y clarifique definitivamente" las competencias del Estado y de las comunidades, y propondr¨¢ que se incorporen a la Constituci¨®n los "hechos diferenciales y las singularidades pol¨ªticas, institucionales y ling¨¹¨ªsticas, expresi¨®n de la diversidad". De momento, la Declaraci¨®n de Granada.
"Mas, principal responsable"
En el acuerdo est¨¢n todos los dirigentes territoriales del PSOE, aunque es probable que haya roces cuando se pase a la concreci¨®n. Ser¨¢ m¨¢s adelante, porque este martes fue una jornada de unidad en la que tomaron la palabra todos los barones. La organizaci¨®n del partido decidi¨® que la puerta de la reuni¨®n estuviera abierta durante los primeros discursos de la presidenta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz, del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y del secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez.
Todos tuvieron inter¨¦s en que el mensaje fuera un¨ªvoco, de cr¨ªtica principalmente a Artur Mas, presidente de la Generalitat, y tambi¨¦n de reproche al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por su "inmovilismo". "No soy equidistante; el m¨¢ximo responsable de la divisi¨®n de la sociedad catalana es Mas; pero Rajoy no ha estado a la altura", se?al¨® Susana D¨ªaz. En medio de Mas y de Rajoy, dijo, est¨¢ el PSOE, que "tiene la responsabilidad de presentar un proyecto con propuestas de futuro".
La presidenta andaluza mir¨® hacia atr¨¢s para situarse en los Gobiernos del PSOE de los a?os 80 y 90, que en su opini¨®n consiguieron imbuir a millones de ciudadanos de orgullo de su pa¨ªs. Ahora las dificultades son de gran calado, reconoci¨® la presidenta, pero "m¨¢s temprano que tarde" los ciudadanos volver¨¢n a confiar en el PSOE, augur¨®. En la tregua que se vive entre D¨ªaz y S¨¢nchez, la presidenta andaluza cit¨® al candidato a la presidencia del Gobierno para poner en ¨¦l todas las esperanzas de triunfo electoral.
S¨¢nchez: "En nuestra propuesta no ir¨¢ Catalu?a como naci¨®n"
Recuperar empat¨ªa
La expectaci¨®n es m¨¢xima respecto a c¨®mo definir¨¢ el PSOE a Catalu?a en su propuesta de reforma de la Constituci¨®n. Esa definici¨®n no ser¨¢ conocida de inmediato y tampoco en el programa electoral que este partido presente para las elecciones generales del mes de diciembre. La definici¨®n reviste especial relevancia por las suspicacias y las pasiones que despierta fuera y dentro del PSOE, por lo que el candidato presidencial, Pedro S¨¢nchez, ha decidido que los aspectos simb¨®licos m¨¢s delicados se omitan ahora y su discusi¨®n se abra cuando empiece el debate con el resto de las fuerzas pol¨ªticas pasadas las elecciones generales y cu¨¢ndo todos se avengan a participar en el debate.
"En nuestra propuesta no ir¨¢ el t¨¦rmino naci¨®n para Catalu?a", zanj¨® este martes el l¨ªder socialista en el programa Espejo P¨²blico de Antena 3. La c¨²pula socialista no tiene intenci¨®n de ense?ar todas sus cartas cuando los dem¨¢s no lo han hecho. Adem¨¢s, las posibilidades de gresca interna son grandes como ya se demostr¨® cuando se interpret¨® err¨®neamente que el expresidente Felipe Gonz¨¢lez aceptaba el t¨¦rmino naci¨®n para esa comunidad aut¨®noma. No es as¨ª. A lo m¨¢s lejos que se llega de momento es a defender "la identidad nacional" de Catalu?a aunque desde el PSC s¨ª se defiende esa denominaci¨®n. "Reconocimiento y respeto de las identidades territoriales", es uno de los objetivos de la reforma de la Constituci¨®n que propugna el PSOE como qued¨® escrito en la resoluci¨®n que este martes aprob¨® el Consejo de Pol¨ªtica Federal.
Ese reconocimiento y respeto es el que pide el primer secretario del PSC y en el que trabaja el grupo de constitucionalistas convocados por Pedro S¨¢nchez cuyo trabajo ser¨¢ aprovechado por la c¨²pula socialista para hacer su traducci¨®n pol¨ªtica y federal. Mucho de simb¨®lico debe tener el texto que propongan los socialistas para recuperar "la empat¨ªa" perdida por los catalanes con el resto de Espa?a, se?al¨® este martes Iceta. La recuperaci¨®n de "la comunidad de afectos" destruida en estos a?os es a la que llama el presidente asturiano. Javier Fern¨¢ndez, en expresi¨®n que hace suya S¨¢nchez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
