Claves de la negociaci¨®n que viene
Sin algunas concesiones previas no habr¨¢ forma de sentar a las partes en torno a la misma mesa
Hay un cierto consenso en se?alar que el independentismo ha ganado las ¨²ltimas elecciones catalanas, pero que ha perdido el plebiscito. De acuerdo, pero, ?ahora qu¨¦? ?C¨®mo se gestiona eso? Las preguntas se amontonan sin que seamos capaces de ofrecerles una respuesta. 1.- ?A qui¨¦n le toca negociar? Porque si ha habido alg¨²n perdedor claro en dichas elecciones han sido sus dos protagonistas, Mas y Rajoy, que est¨¢n incapacitados para liderar a las dos partes en conflicto. O, por formularlo de otra manera, ?entre qu¨¦ fuerzas pol¨ªticas habr¨¢ que buscar el acuerdo? 2.- ?Sobre qu¨¦ hay que negociar? No es lo mismo negociar sobre la independencia que sobre alguna forma de encaje de Catalu?a en el Estado. Y esto suscita la necesidad de empezar a concretar las diferentes terceras v¨ªas, algo sobre lo que todav¨ªa no hay consenso en el interior mismo de los principales partidos pol¨ªticos. 3.- ?C¨®mo ha de establecerse la negociaci¨®n? ?Qui¨¦n la inicia y cu¨¢l va a ser el procedimiento elegido? O ?cu¨¢l ser¨¢ el grado de formalidad/publicidad relativa que va a tener este proceso? Y 4.- ?Cu¨¢ndo va a empezar la negociaci¨®n? Parece claro que no ser¨¢ inminente dado el perturbador periodo de la largu¨ªsima campa?a electoral que ahora se inicia.
Casi todas estas preguntas admiten diversas respuestas y est¨¢n abiertas a varias contingencias. Lo ¨²nico cierto es que la m¨¢s decisiva es la 2, la relativa al objeto de la negociaci¨®n, el qu¨¦ hay que negociar. Entre otras razones, porque sin el ofrecimiento de algunas concesiones previas no habr¨¢ forma de sentar a las partes en torno a la misma mesa, no habr¨¢ negociaci¨®n que valga. Por el lado espa?ol, la concesi¨®n m¨ªnima deber¨ªa ser la voluntad declarada de alterar el statu quo, y, por el catal¨¢n, la renuncia al independentismo. No en vano, ¨¦ste encontr¨® suelo f¨¦rtil a partir de una serie de agravios, supuestos o reales, y del inmovilismo del ahora partido en el Gobierno. Adem¨¢s de la convicci¨®n de que no habr¨ªa consenso en Espa?a para acomodar las ansias de m¨¢s autogobierno de un sector mayoritario de la sociedad catalana. El hecho de que la cuesti¨®n catalana y la ya inevitable reforma constitucional ser¨¢n el principal punto a discutir durante los pr¨®ximos meses pondr¨¢ a prueba si esta ¨²ltima afirmaci¨®n se sostiene.
As¨ª visto, la campa?a electoral, lejos de ser un impedimento, puede convertirse en un importante ensayo para la clarificaci¨®n de las distintas posturas y de la diferente voluntad relativa de llegar a acuerdos. De qui¨¦n propicia qu¨¦ y c¨®mo alcanzarlo. Ya est¨¢ muy manida la expresi¨®n, pero no hay otra mejor: lo que hay que contrastar son los diferentes "proyectos de pa¨ªs". M¨¢s que sobre pol¨ªticas concretas, que tambi¨¦n, se decidir¨¢ sobre el modelo de Estado que queremos, el qu¨¦ nos une y nos separa y c¨®mo podemos seguir viviendo juntos. Y se ver¨¢ si hay grupos que anteponen supuestos beneficios electorales a que prevalezca la concordia. Al final seremos los ciudadanos quienes pongamos a cada cual en su sitio. En Espa?a y en Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
