Iglesias y Garz¨®n pugnan por liderar las condiciones de un pacto electoral
Las fuerzas de la izquierda se fragmentan ante las hip¨®tesis de alianzas para las generales
Pablo Iglesias y Alberto Garz¨®n pugnan por el liderazgo de una hipot¨¦tica candidatura unitaria cuando apenas queda un mes para que Podemos y las fuerzas de la izquierda alternativa puedan cerrar un acuerdo para las generales y registrar el nombre a tiempo. Si no lo logran, se ver¨¢n abocados a la competici¨®n electoral. Iglesias e ??igo Errej¨®n dejaron claro ayer, en una carta a los simpatizantes, que Podemos ¡°ser¨¢ el nombre y el eje de la candidatura¡±. Garz¨®n proclam¨® en cambio: ¡°Quiero ser el candidato de IU y de la unidad popular¡±.
Las diferencias entre ambos dirigentes tienen que ver con la f¨®rmula del pacto y con el debate ideol¨®gico, puesto que la direcci¨®n de Podemos quiere evitar la identificaci¨®n con la izquierda y reivindica "ideas transversales". Las posturas del secretario general de Podemos y del ganador de las primarias de IU se enmarcan en un contexto cr¨ªtico, de elevada fragmentaci¨®n, para la izquierda alternativa al PSOE, que debe decidirse en cinco semanas por alguna de las opciones que est¨¢n encima de la mesa: la ruptura total en varias candidaturas o el acuerdo para ir en una lista conjunta a las generales del 20 de diciembre.
Llamazares dejar¨¢ de asistir a los ¨®rganos de direcci¨®n de IU
Llamazares decidi¨® ayer con los cinco miembros de la direcci¨®n de Izquierda Abierta, el partido que lidera dentro de IU, dejar de asistir a los ¨®rganos federales de IU por discrepancias con la estrategia de confluencia de la direcci¨®n. "No ser¨¦ c¨®mplice de la disoluci¨®n de IU, aunque ser¨¦ el ¨²ltimo que apague la luz", se?ala Llamazares, que, como excoordinador, no quiere en ning¨²n caso abandonar el barco a pesar de sus profundas discrepancias con la estrategia de la direcci¨®n. "No me siento representado por Podemos", insiste Llamazares, que cree que se est¨¢ produciendo una "italianizaci¨®n de la izquierda espa?ola, hasta sustituirla por Beppe Grillo". El excoordinador de IU advierte: "Si dejan el espacio vac¨ªo de la izquierda, nosotros lo vamos a llenar".
Izquierda Abierta promueve en paralelo una lista conjunta de la izquierda a las generales: Izquierda Abierta, Convocatoria C¨ªvica ¡ªiniciativa del exjuez Baltasar Garz¨®n¡ª, Somos Izquierda y Los Verdes, entre otros, se reunieron el pasado mi¨¦rcoles en un centro social de Madrid y pactaron un programa de m¨ªnimos. Garz¨®n critic¨® en ese acto a quienes dicen que "hablar de la izquierda puede restar votos", en referencia a Podemos.
El camino hacia la llamada ¡°unidad popular¡±, expresi¨®n de la que Iglesias y Errej¨®n prescinden en la carta enviada ayer a la militancia, empez¨® despu¨¦s de las elecciones auton¨®micas y municipales de mayo. El proyecto consist¨ªa en lograr un acuerdo no solo entre el partido emergente y la federaci¨®n de izquierdas ¡ªque est¨¢ dispuesta a renunciar a sus siglas pero en principio rechaza que sus cuadros se integren como independientes en Podemos¡ª sino tambi¨¦n con Equo, distintas fuerzas auton¨®micas e iniciativas ciudadanas. No obstante, ese camino, donde ha habido dos actores principales ¡ªIglesias y Garz¨®n¡ª, ha fragmentado parad¨®jicamente m¨¢s que nunca ese espacio, y ahora al menos tres iniciativas diferentes presionan para buscar una papeleta com¨²n.
Las consecuencias del 27-S
Tras las elecciones catalanas, con el traspi¨¦s electoral de la candidatura de Catalunya S¨ª que es Pot ¡ªque integraba a Podemos, ICV, Esquerra Unida y Equo¡ª el suelo se ha movido en la izquierda. El ensayo de la candidatura conjunta ha resultado por debajo de las expectativas ¡ªla coalici¨®n ha obtenido 11 diputados, dos menos que los logrados por ICV en solitario en 2012¡ª, mientras que en IU ha cundido el malestar por la presencia y mensaje hegem¨®nicos de Podemos, que no permiti¨® ni la imagen conjunta de Iglesias y Garz¨®n ni la participaci¨®n de cuadros como Jos¨¦ Luis Centella, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al secretario general del PCE. La ¡°pluralidad¡± de la campa?a de la coalici¨®n catalana fue ¡°manifiestamente mejorable¡±, se quej¨® ayer Cayo Lara en el Consejo Pol¨ªtico Federal de IU.
Por contra, el l¨ªder de Podemos y Errej¨®n, responsable de la estrategia de Podemos, expresaron en su carta ¡°la convicci¨®n de que mucha gente que est¨¢ esperando a las generales para votar Podemos no nos encontr¨® el domingo [27 de septiembre] entre las papeletas de los colegios electorales¡±. Los dos dirigentes reconocen que el nombre de la candidatura era ¡°dif¨ªcil¡±, por esto se reafirman en que ¡°Podemos ser¨¢ el nombre y eje articulador de la candidatura del cambio para las elecciones generales¡±.
La forma de un futuro pacto es precisamente el principal escollo para el acuerdo. Podemos, el actor m¨¢s fuerte, ha impuesto sus condiciones, que son dif¨ªciles de cumplir para el resto. El partido de Iglesias solo llegar¨¢ a acuerdos a escala territorial ¡ªnunca superior a la auton¨®mica¡ª, su marca deber¨¢ aparecer siempre en la papeleta en primer lugar, no quiere una ¡°sopa de siglas¡± ¡ªes decir, en principio, solo puede aparecer su marca y no la del resto¡ª, no quiere celebrar primarias conjuntas con otras fuerzas y ofrece huecos en sus listas sin aclarar la f¨®rmula de integraci¨®n de los candidatos independientes. Al mismo tiempo, IU, que rechaza ese m¨¦todo, decidi¨® integrarse en Ahora en Com¨²n, una plataforma ciudadana nacida para propiciar el pacto que, con dos meses de vida, ha sufrido su primera escisi¨®n con el abandono de sus promotores, que est¨¢n dispuestos a enterrar la marca si no hay primarias conjuntas con Podemos. Para solucionarlo, otra marca acaba de ser registrada: Unidad Popular en Com¨²n, propiedad de tres abogados del despacho Boye-Elbal.
Garz¨®n aspira a ser ¡°no solo el candidato de IU, sino de la unidad popular¡±. Y su declaraci¨®n de intenciones refleja, adem¨¢s, otra diferencia con Podemos, que tiene que ver con el debate ideol¨®gico. El dirigente se reivindic¨® como ¡°candidato que defienda los principios y valores de la izquierda¡±. En paralelo, Iglesias y Errej¨®n, rechazaron la identificaci¨®n con ¡°el margen izquierdo del tablero¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.