D¨ªaz pide ¡°modular¡± el cupo vasco, un ¡°ataque¡± para Urkullu
Los dos l¨ªderes auton¨®micos se enzarzan en una discusi¨®n sobre el sistema de financiaci¨®n auton¨®mico. "No permitiremos una modificaci¨®n unilateral", advierte el vasco


Susana D¨ªaz, presidenta de Andaluc¨ªa, e I?igo Urkullu, su hom¨®logo en el Pa¨ªs Vasco, han protagonizado esta ma?ana un duro intercambio de declaraciones a cuenta de la financiaci¨®n auton¨®mica. "Lo dir¨¦ con claridad: no todas las Comunidades Aut¨®nomas est¨¢n financiadas bien y hay unas peor financiadas que otras. Digo que hay que modular el cupo [vasco]", ha propuesto D¨ªaz en Madrid, coincidiendo con la propuesta de Pedro S¨¢nchez, secretario general de su partido, de "actualizar" el sistema. "Cualquier modificaci¨®n unilateral del concierto econ¨®mico es una l¨ªnea roja que no podemos permitir y que no vamos a aceptar que se traspase", le ha contestado Urkullu, que ha calificado la propuesta de la socialista de "ataque deliberado".?
"Defiendo la igualdad de todos los ciudadanos en este pa¨ªs, que cualquier ciudadano en cualquier rinc¨®n de este pa¨ªs tenga la misma sanidad, la misma educaci¨®n y los mismos servicios p¨²blicos", ha argumentado D¨ªaz. "Los servicios se tienen que prestar por igual en todo el territorio (...) As¨ª no construimos una Espa?a igual para todos, con los mismos derechos para todos los ciudadanos", ha a?adido la l¨ªder socialista, que no querr¨ªa modificar el sistema de recaudaci¨®n, sino calcular si en el caso vasco no est¨¢ recabando m¨¢s de lo que necesita para financiar sus servicios, seg¨²n aclararon fuentes de su equipo. Las declaraciones de D¨ªaz, sin embargo, han tenido eco inmediato en el Pa¨ªs Vasco. "Est¨¢n jugando con fuego", ha advertido ?ngel To?a, consejero de Empleo y Asuntos Sociales.
La lista de asistentes y ausentes al desayuno de D¨ªaz en Madrid ha se?alado los finos equilibrios con los que opera hoy el PSOE. A la cita han acudido el expresidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, Antonio Hernando, portavoz socialista en el Congreso, y C¨¦sar Luena, secretario de organizaci¨®n y hombre de la m¨¢xima confianza de Pedro S¨¢nchez, el secretario general del partido, presente en el Foro Ser en Cantabria. Los l¨ªderes socialistas, que apoyan una reforma de corte federal para la Constituci¨®n, han asistido a una nueva muestra de los diferentes ¨¢ngulos desde los que se observa la propuesta desde dentro del partido.
As¨ª, dos d¨ªas despu¨¦s de que Ximo Puig, presidente socialista de la Comunidad Valenciana, pidiera que Catalu?a sea reconocida como naci¨®n en la Constituci¨®n, D¨ªaz ha advertido de que los cambios en el texto fundamental no deben tener como meta "solo encajar a Catalu?a". La presidenta de Andaluc¨ªa, adem¨¢s, ha reclamado hoy a Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno, que lleve el debate de la reforma a la Conferencia de presidentes auton¨®micos y que no de por descontados los casi tres meses que quedan hasta las elecciones generales del 20 de diciembre. Cambiar la Constituci¨®n, ha insistido la l¨ªder socialista, ser¨¢ "la obligaci¨®n" del pr¨®ximo presidente del Gobierno.
"No hay que esperar al 20 de diciembre", ha dicho D¨ªaz en un desayuno informativo en Madrid. "Hay dos instrumentos que se hab¨ªan podido utilizar ya y que el presidente del Gobierno no ha querido. Uno era la Conferencia de presidentes, para que todos los territorios se sintieran parte; y otro la ponencia constitucional del Congreso", ha argumentado. "Espero que el tiempo de aqu¨ª al 20 de diciembre no sea un tiempo desechado ya, que podamos abrir ese di¨¢logo al menos en la Conferencia de presidentes, y que la pr¨®xima legislatura las Cortes sean capaces de estar a la altura de lo que Espa?a necesita", ha continuado. "La reforma de la Constituci¨®n ser¨¢ la responsabilidad, aquello que tiene la obligaci¨®n de hacer el presidente que salga de las urnas el 20-D, que como socialista voy a trabajar para que sea Pedro S¨¢nchez".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
