Un diputado del PP renuncia al esca?o para no tener que publicar sus bienes
Las empresas de Cabrera Orellana facturan 6,2 millones. La dimisi¨®n se produce tras la exigencia a los parlamentarios de Madrid de declarar sus bienes en la web oficial.
El plan para hacer m¨¢s transparente la Asamblea de Madrid se cobr¨® ayer su primera v¨ªctima: el diputado popular Jos¨¦ Cabrera Orellana. Tras 16 a?os como parlamentario de Madrid, Cabrera anunci¨® a sus colegas que dejaba su acta de parlamentario. Lo hizo coincidiendo con la expiraci¨®n del plazo dado a todos los diputados (el 15 de octubre) para que presentasen una declaraci¨®n escrita describiendo todo el patrimonio que poseen. Cabrera renuncia al acta para, seg¨²n cont¨® ayer a numerosos colegas, no tener que exhibir sus bienes en la web oficial de la Asamblea, a lo que est¨¢n obligados todos los parlamentarios sin distinci¨®n de grupo pol¨ªtico. Cabrera ha justificado su renuncia en que no quiere poner en riesgo el vasto patrimonio que ha atesorado para ¨¦l y sus hijos desde que arrib¨® hace muchos a?os a Madrid procedente de su Extremadura natal ¡°con una mano delante y otra detr¨¢s¡±, confes¨®.
Cabrera ha reconocido ser due?o de seis empresas, por las que factura al a?o al menos 6,2 millones. Y a estos millones hay que sumar los dividendos que ha obtenido recientemente tras la venta de una de las empresas de su familia a una firma extranjera. Cabrera, aparte de diputado, ha sido consejero de Bankia y de RTVE.?
Este diputado madrile?o encadena esca?os en la Asamblea de Madrid desde 1999. El registro mercantil recoge solo tres sociedades a su nombre. Se trata de la gestora de bater¨ªas usadas Reciplomo, la productora de aceite de oliva Vega Caraba?a y la inmobiliaria Under Construcciones y Obras. Sus sociedades suman unas ventas anuales de 6,2 millones de euros.
El pol¨ªtico figura en estas empresas junto a sus dos hijos y su esposa. Esta ¨²ltima aparece adem¨¢s como administradora de las mercantiles Ecovega M¨¢ster y Mercabater¨ªa, cuyas ventas superaron entre 2011 y 2013 los ocho millones de euros. Las sociedades de Cabrera Orellana comparten domicilio social con las firmas de su mujer. En el curr¨ªculum que present¨® a la Asamblea de Madrid, Cabrera figura como T¨¦cnico en Desarrollo Comercial y especialista en Mercado Internacional del Sector de Automoci¨®n.
No se marcha del todo de la pol¨ªtica. Tambi¨¦n anunci¨® ayer que seguir¨¢ como presidente del PP del distrito de San Blas y es previsible que la presidenta Cristina Cifuentes le ofrezca un cargo en alguna empresa semip¨²blica. Su decisi¨®n de abandonar el acta de diputado no ha sido una sorpresa. La semana pasada lo cont¨® a numerosos colegas y tambi¨¦n se lo confes¨® a ?ngel Garrido, n¨²mero dos de la presidenta Cifuentes. Cabrera ser¨¢ relevado por Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Quejo, exalcalde de San Lorenzo de El Escorial.
Cabrera ha explicado a este peri¨®dico que lleva 47 a?os cotizando y que deja el acta porque quiere dedicarse a su actividad empresarial, y desvincula su decisi¨®n del hecho de que hoy era el ¨²ltimo d¨ªa para presentar la declaraci¨®n patrimonial en la Asamblea. "No tiene nada que ver; en alg¨²n momento ten¨ªa que dejar la pol¨ªtica y dedicarle m¨¢s tiempo a mis empresas, que personalmente ten¨ªa abandonadas", se?ala. Tambi¨¦n asegura que siempre ha desligado su vida p¨²blica de la empresarial para que no hubiera interferencias, y que por eso ahora, "que tengo 61 a?os", explica, ha llegado el momento de dejar la Asamblea de Madrid.
Los 129 diputados del parlamento regional est¨¢n obligados a divulgar desde esta legislatura su declaraci¨®n de bienes, rentas y actividades. Es la primera vez que se hace en Madrid. Fue precisamente el PP, y en concreto Cifuentes, la art¨ªfice de esta iniciativa de transparencia, que sigue un m¨¦todo similar al que mantienen los diputados del Congreso nacional.
Hace unos dos meses, todos los diputados del PP madrile?o tuvieron que presentarse ante notario y describir sus bienes en un sobre que qued¨® cerrado, que la Asamblea guarda y que solo pueden ser abiertos por orden judicial. Antes de esta medida, los diputados estaban obligados a ir al notario y describir sus bienes, pero estos no se hac¨ªan p¨²blicos en la web. El del exconsejero e implicado en la trama P¨²nica Francisco Granados es el ¨²nico caso de sobre notarial abierto por orden judicial; en este caso, por decisi¨®n del juez de la Audiencia Nacional e instructor de la P¨²nica Eloy Velasco.
Lo que ten¨ªan que hacer ayer los diputados madrile?os es entregar una declaraci¨®n escrita con sus bienes para que estos consten, aparte de en el sobre notarial cerrado, en la web oficial. Los diputados est¨¢n obligados a hacer constar en esta ¨²ltima declaraci¨®n escrita (en la casilla de observaciones) si han transmitido o adquirido alg¨²n bien inmueble desde que fueron al notario hace dos meses. Es decir, si hay alguna diferencia entre lo dicho al notario y que consta en el sobre cerrado y lo anotado ahora en la declaraci¨®n para que figure en la web. Si, por ejemplo, en estos dos meses han vendido alg¨²n inmueble, tienen obligaci¨®n de reflejarlo en las observaciones. Sin embargo, est¨¢n exentos de decir s¨ª han transmitido acciones de empresas, ¡°que es lo m¨¢s probable que haya podido ocurrir en algunos casos¡±, se?alan fuentes de la oposici¨®n, que se muestran desconcertadas porque el grupo Podemos haya aceptado a ¨²ltima hora la propuesta del PP para que los parlamentarios no tengan que declarar las transmisiones accionariales que hayan podido realizar en las ¨²ltimas semanas.
Un portavoz de Podemos asegura que su grupo no acept¨® excluir la declaraci¨®n de las acciones ya que en la reuni¨®n en la que se abord¨® este asunto se dej¨® constancia que todos los diputados deb¨ªan publicitar todo su patrimonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.