S¨¢enz de Santamar¨ªa: ¡°Mas piensa que la democracia es ¨¦l¡±
La vicepresidenta califica de "aut¨¦ntica barbaridad" el aviso del presidente catal¨¢n de que no acatar¨¢ una condena de los tribunales
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha calificado este viernes, tras el Consejo de Ministros, de "aut¨¦ntica barbaridad" la posici¨®n que ha adoptado el presidente catal¨¢n, Artur Mas, tras ser llamado a declarar en los tribunales en Catalu?a por la organizaci¨®n de la consulta popular no autorizada del pasado 9 de noviembre sobre la independencia. La n¨²mero dos del ejecutivo central ha incidido en desautorizar al l¨ªder de Convergencia por su falta de respeto a las decisiones estrictamente judiciales: "Creo que Mas piensa que la democracia es ¨¦l y la democracia es el cumplimiento de la ley y el respeto al poder judicial".
Santamar¨ªa ha reiterado varias veces que en Espa?a y en Catalu?a "todos los espa?oles estamos sometidos a la ley, a los tribunales, y el presidente de la Generalitat de Catalu?a el primero de ellos, porque ?qu¨¦ fuerza y qu¨¦ fortaleza tiene para pedir a los catalanes que respeten las normas del parlamento catal¨¢n si ¨¦l no respeta la ley?", se ha preguntado. "Mas piensa que la democracia es ¨¦l y el respeto a la ley es uno de los pilares b¨¢sicos de la democracia", ha a?adido.
Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa ha asegurado, en cualquier caso, que "la fortaleza del Gobierno y de las instituciones le har¨¢ que respete la ley y los tribunales".
Sobre la aprobaci¨®n definitiva el jueves en el Senado de la reforma de la ley que regula el funcionamiento del Tribunal Constitucional, propuesta por el PP y rechazada por todos los dem¨¢s partidos, para dar m¨¢s poder de ejecuci¨®n de sus sentencias a ese ¨®rgano judicial, la vicepresidenta coment¨® con respecto al PSOE y otras formaciones que la critican que ahora entender¨¢n "lo importante" que es ese instrumento.
Preguntada la vicepresidenta sobre una posible aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n que prev¨¦ la hipot¨¦tica suspensi¨®n de una autonom¨ªa, Santamar¨ªa ha reafirmado que la Carta Magna "se?ala, claramente, c¨®mo todos los gobernantes, incluidos los presidentes auton¨®micos" deben respetar esa norma y velar por los intereses generales del conjunto y opin¨® que, "en gen¨¦rico", todos los preceptos constitucionales requieren de un desarrollo legislativo para su aplicaci¨®n.
Sobre las opiniones del expresidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, reivindicando en un art¨ªculo en el diario El Mundo los pactos del Majestic que firm¨® con Jordi Pujol en 1996, Santamar¨ªa consider¨® "respetable que todos los expresidentes reivindiquen su trabajo al frente del Gobierno en sus legislaturas, sus logros, porque as¨ª se recuerda lo dif¨ªcil qu¨¦ es gobernar y tomar determinadas decisiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Artur Mas
- Elecciones Generales 2015
- Mariano Rajoy
- Art¨ªculo 155
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Constituci¨®n Espa?ola
- Consulta 9-N
- Legislaci¨®n espa?ola
- Independentismo
- Elecciones Generales
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica