Rajoy reacciona y busca formar un bloque constitucional frente a Mas
El presidente del Gobierno inicia con el l¨ªder de la oposici¨®n las reuniones para preparar una estrategia conjunta ante el independentismo catal¨¢n

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el l¨ªder socialista, Pedro S¨¢nchez, pactaron este mi¨¦rcoles en un almuerzo en La Moncloa la respuesta legal y pol¨ªtica que tomar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas ante el desaf¨ªo independentista de Artur Mas y sus socios. Ni Rajoy ni S¨¢nchez ponen objeciones a sumar a ese bloque constitucional a Albert Rivera, presidente de Ciudadanos. Los tres intentar¨¢n ahora, con diversas estrategias y recursos, dilatar al m¨¢ximo el proceso soberanista en marcha en el Parlamento catal¨¢n antes de buscar un consenso amplio que se evidencie en la Diputaci¨®n Permanente del Congreso.
Los contactos entre los tres principales candidatos en estos momentos a presidir el Gobierno de Espa?a continuar¨¢n produci¨¦ndose casi a diario en los pr¨®ximos d¨ªas. Rajoy y S¨¢nchez hablaron brevemente por tel¨¦fono el pasado martes y quedaron para comer en La Moncloa ayer, mi¨¦rcoles, de manera discreta. Tras el almuerzo, que dur¨® alrededor de una hora, La Moncloa y el PSOE emitieron un comunicado id¨¦ntico en el que indicaron que ambos dirigentes hab¨ªan ¡°acordado trabajar coordinadamente en defensa de la Constituci¨®n, la unidad nacional, la soberan¨ªa nacional y la igualdad de los espa?oles¡±.
Una frase que Rajoy repite en todos los m¨ªtines e intervenciones para subrayar que, aunque est¨¢ dispuesto a dialogar sobre todo, sus l¨ªneas rojas est¨¢n en la legalidad vigente. S¨¢nchez, que est¨¢ muy alarmado ante la deriva independentista en Catalu?a y con la inactividad de Rajoy, tambi¨¦n suscribe que todo lo que se negocie o plantee debe sustentarse sobre la ley, aunque ¨¦l ofrece adem¨¢s una reforma de la Constituci¨®n orientada hacia un Estado federal.
Los servicios de comunicaci¨®n de Presidencia del Gobierno distribuyeron incluso una foto de Rajoy y S¨¢nchez juntos en los jardines del palacio.
Coincidencias
Los dos dirigentes aprovecharon para intercambiar puntos de vista sobre el camino a seguir a partir de ahora, a menos de dos meses de las elecciones generales y apenas a un mes del inicio de la campa?a. Rajoy y S¨¢nchez coinciden en defender que en este momento el escenario de cualquier respuesta coordinada debe ser el Parlamento catal¨¢n y no el Gobierno de la naci¨®n, ni el Congreso de los Diputados ni el Senado.
En el Gobierno central entienden que nada de lo registrado hasta ahora en Catalu?a tiene ning¨²n efecto ejecutivo y es meramente declarativo, incluso la resoluci¨®n a favor de iniciar el camino hacia la rep¨²blica pactada entre los soberanistas de Junts pel S¨ª y la CUP. S¨¢nchez tambi¨¦n corrobora esa visi¨®n del problema.
La estrategia a seguir consiste en pactar las acciones, recursos, revocaciones y dem¨¢s tipos de reclamaciones parlamentarias en Catalu?a entre PP, PSC y Ciudadanos con el objetivo de dilatar el proceso all¨ª el mayor tiempo posible. El ejemplo de ese plan conjunto ya en marcha se deb¨ªa de haber visto ayer en la Mesa del Parlamento catal¨¢n, aunque al final la actuaci¨®n se enmara?¨® porque el PSC mantiene su peculiar tesis de c¨®mo abordar ese plan. El PSC registr¨® su propia resoluci¨®n para que la Mesa descalificase la propuesta independentista al margen de la de Ciudadanos, que el PP suscribe.
Los populares, adem¨¢s, sostienen que han evitado la formalidad de constituir por ahora su propio grupo y nombrar su portavoz en ese ¨®rgano de gobierno del Parlamento catal¨¢n hasta el l¨ªmite del 5 de noviembre para provocar a su vez el retraso del proceso.
El portavoz parlamentario del PP en Catalu?a, Xavier Garc¨ªa Albiol, no se priv¨® de utilizar el relativo desmarque del PSC ayer para exigir a Pedro S¨¢nchez que ¡°llame al orden¡± a los socialistas catalanes para que vuelvan antes del 5 de noviembre al ¡°compromiso¡± de ir junto a las fuerzas constitucionalistas. En el PSC aportan otra versi¨®n de lo sucedido. Cuestionan que sea una buena idea registrar una resoluci¨®n alternativa a la independentista que ¡°le d¨¦ categor¨ªa y facilite un debate que no queremos que se celebre en ning¨²n caso¡±, seg¨²n fuentes socialistas catalanas.
El Gobierno central espera que ese acuerdo de principios logrado entre Rajoy y S¨¢nchez se extienda a Rivera y a futuras actuaciones si, como parece, al final la Mesa del Parlament aprueba la resoluci¨®n independentista. Ser¨¢n entonces los propios diputados afectados del PP, PSC y Ciudadanos los que volver¨¢n a recurrir, en este caso en amparo y ante el Tribunal Constitucional, para demandar que se anule esa iniciativa y ya se esperar¨ªa a conocer la postura del ¨®rgano judicial contra los firmantes de la propuesta de Junts pel S¨ª y la CUP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.