Rajoy busca extender el pacto con S¨¢nchez y Rivera a toda la sociedad
El presidente pretende liderar la alianza para responder al desaf¨ªo independentista catal¨¢n, "sin discusiones est¨¦riles", con los dos principales partidos con los que se disputar¨¢ el 20-D


No habr¨¢ un papel ni, por ahora, una firma, pero PP, PSOE y Ciudadanos han logrado cerrar un pacto de Estado sobre unos principios m¨ªnimos para responder juntos al desaf¨ªo independentista catal¨¢n. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pretende liderar esa alianza con el compromiso de consensuar todas las medidas que se adopten, ¡°sin discusiones est¨¦riles¡±, con los dos principales partidos con los que se disputar¨¢ las elecciones generales del 20-D. Tambi¨¦n escuchar¨¢ y estudiar¨¢ sus ofertas y las de otras fuerzas, como el PNV y m¨¢s sectores sociales.
El presidente ha cambiado radicalmente sus primeras intenciones de abordar en solitario la respuesta al reto soberanista planteado por la lista conjunta de Junts pel S¨ª y la CUP cuando registraron el pasado lunes una resoluci¨®n en el nuevo Parlamento catal¨¢n para iniciar el camino hacia una rep¨²blica en Catalu?a. Ahora quiere ir de la mano con todos. Con todos los partidos que ya tienen representaci¨®n en las Cortes en funciones y con las nuevas fuerzas emergentes a¨²n sin diputados. Con antiguos socios nacionalistas como Uni¨® y PNV, con los que ya ha hablado y tambi¨¦n citar¨¢ en La Moncloa, y con los colectivos y entidades sociales que se presten. Y se muestra satisfecho y contento de haber dado ese paso y variado totalmente su estrategia inicial.
Rajoy compareci¨® ya anoche en La Moncloa en rueda de prensa para detallar muy pocos pasos concretos de ese pacto de Estado a varias bandas pero sobre todo para agradecer la buena disposici¨®n de todos, incluido el representante de Podemos, Pablo Iglesias, con el que apenas coincidi¨® en nada.
El l¨ªder del PP constat¨®, sin embargo, que lo importante ahora es haber sellado un ¡°acuerdo previo de convivencia que nos une a todos sobre la unidad de Espa?a, la soberan¨ªa nacional, la igualdad de todos los espa?oles y el cumplimiento de las leyes¡±. Rajoy ensalz¨® que sobre esa misma alianza ¡°se han cimentado hasta ahora los a?os m¨¢s brillantes de nuestra historia¡± y mantiene, por tanto, que las diferencias y discrepancias sobre los procedimientos a aplicar a partir de ahora son asuntos menores, ¡°discusiones est¨¦riles¡±, que ¨¦l dice haber pedido que se mantengan al margen a los candidatos de los tres partidos con los que se ha entrevistado estos d¨ªas.
El consenso con el socialista Pedro S¨¢nchez, con el que comi¨® el mi¨¦rcoles en La Moncloa, y con el l¨ªder de Ciudadanos, Albert Rivera, con el que se reuni¨® durante una hora en la ma?ana de este viernes, es casi total sobre esos principios b¨¢sicos y sobre la necesidad de impedir que se ¡°violenten las leyes y se deslegitimen las instituciones¡±.
El jefe del Ejecutivo quiere liderar esa respuesta conjunta y a propuesta de los propios S¨¢nchez y Rivera persigue incluir en ese n¨²cleo duro del pacto a otras fuerzas. El lunes se reunir¨¢ en La Moncloa con el l¨ªder de IU, Alberto Garz¨®n y el martes con los candidatos de Uni¨®, Josep Antoni Dur¨¢n Lleida, y de UPyD, Andr¨¦s Herzog. La vicepresidenta Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, que es la que ha fraguado esos contactos y otros, ha hablado tambi¨¦n con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar. El propio Rajoy admiti¨® anoche que querr¨ªa sumar a todas las fuerzas y entidades que quieran compartir la reacci¨®n ante la gravedad del desaf¨ªo: ¡°Vamos a buscar lo que nos une, que es lo que protege nuestra diversidad y nuestros derechos¡±.
Rajoy insisti¨® varias veces en que hab¨ªa pedido a los dem¨¢s dirigentes no perderse ahora en debates de procedimiento sobre qu¨¦ medida de los independentistas conviene recurrir y cu¨¢ndo. Tanto S¨¢nchez como Rivera le han avanzado claramente que no pretenden enfangarse en disputas electorales con este asunto, aunque el l¨ªder de Ciudadanos s¨ª le plante¨® un documento de cinco puntos con alguna divergencia de matiz.
El presidente les prometi¨® volver a hablar antes de adoptar cada paso y les reclam¨® confianza en los servicios jur¨ªdicos del Estado, que trabajan desde hace semanas en tener previstas todas las opciones legales de respuesta.
El l¨ªder de Podemos, Pablo Iglesias, con el que Rajoy habl¨® este viernes y mantuvo una entrevista por primera vez, se desmarc¨® totalmente de ese frente de la que denomin¨® ¡°la nueva gran coalici¨®n bunkerizada¡±. Iglesias tambi¨¦n acudi¨® con sus cinco garant¨ªas para este proceso pero ninguna coincide ahora ni con lo que pretende Rajoy ni con lo que est¨¢n de acuerdo S¨¢nchez y Rivera. El candidato de Podemos no respalda ni siquiera que el Gobierno pueda recurrir al Tribunal Constitucional si el parlamento o el gobierno catal¨¢n llevan a efecto su amenaza de no cumplir las leyes espa?olas ni los mandatos de esos ¨®rganos. Rajoy estaba muy contento para perderse en disquisiciones sobre ese rechazo previsible: ¡°Nada perd¨ª por haber tenido esa conversaci¨®n¡±.
El objetivo es acordar c¨®mo se act¨²a ante el Constitucional
¡°No vamos a adelantar acontecimientos, pero quiero lanzar un mensaje de tranquilidad: el Estado tiene instrumentos para evitar el disparate que est¨¢n tramando¡±. La frase de Mariano Rajoy anoche, al final de una larga e intensa jornada de contactos pol¨ªticos en La Moncloa, iba por un lado dirigida a los espa?oles y catalanes inquietos y preocupados por la magnitud de la deriva soberanista en Catalu?a. Pero tambi¨¦n ten¨ªa como destino la previsi¨®n de distintas propuestas y ofertas que espera de las diversas fuerzas ¡ªsobre todo las presentes ya en el Parlamento catal¨¢n¡ª para actuar ante cada paso que adopten all¨ª los independentistas.
El l¨ªder de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoci¨® que hab¨ªa discrepado con el presidente sobre la oportunidad que ¨¦l defiende de recurrir ya la semana pr¨®xima la m¨¢s que previsible decisi¨®n de la Mesa del Parlamento catal¨¢n de admitir la resoluci¨®n independentista en cuanto el PP se constituya como grupo en la C¨¢mara, el 5 de noviembre.
La Abogac¨ªa del Estado, para la que Rajoy reclam¨® la m¨¢xima confianza, no aconseja adoptar ese recurso de inconstitucionalidad en ese momento. La vicepresidenta lo confes¨® y afirm¨®, sin embargo, que ya est¨¢ listo y casi redactado el recurso que ser¨¢ presentado ¡°de inmediato¡± en cuanto el pleno del Parlamento catal¨¢n apruebe esa medida. Rajoy acord¨® con S¨¢nchez y Rivera estudiar y valorar sus alternativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
