Casado ante el reto catal¨¢n: ¡°Rajoy har¨¢ lo necesario y ser¨¢ suficiente¡±
Los diputados populares en Catalu?a recurrir¨¢n la convocatoria urgente de la Mesa y se extra?an del nuevo desmarque del PSC
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
![El vicesecretario de Comunicaci¨®n del PP, Pablo Casado, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L5264OQ5X2BRAMG7TOCSJN4XGY.jpg?auth=cb6d481965a70ff8d7f69aa4de31e61ff0dfca4d81a20fa52c1d7e132b99b617&width=414)
El portavoz oficial del PP, Pablo Casado, reiter¨® varias veces tras la reuni¨®n del Comit¨¦ de Direcci¨®n Nacional de su partido un mensaje que quiso sonar a advertencia ante el nuevo reto del desaf¨ªo soberanista catal¨¢n al convocar ahora de urgencia una Mesa de la Junta de Portavoces del Parlamento en Catalu?a ma?ana para abordar cuanto antes la resoluci¨®n soberanista. Casado afirm¨®: "El PP y el presidente del Gobierno har¨¢n todo lo necesario para salvaguardar la unidad de Espa?a y cre¨¢nme ser¨¢ suficiente". Por si quedaban dudas sobre c¨®mo el PP y el equipo que rodea ahora a Mariano Rajoy quieren resumir su respuesta ante los nuevos pasos anunciados por los independentistas, Casado termin¨® su comparecencia con la misma idea: "Se va a actuar con todos los instrumentos de la ley y se har¨¢ todo lo necesario y ser¨¢ suficiente".
En este sentido, el portavoz del PP solo avanz¨® que su partido har¨¢ "todo lo posible" para que no se produzca ni la Mesa ni la Junta de Portavoces extraordinaria ni el pleno previsto en Catalu?a para el 9 de noviembre con la supuesta investidura de Artur Mas y la posterior aprobaci¨®n de la resoluci¨®n soberanista. El PP tramitar¨¢ desde Catalu?a a trav¨¦s de sus parlamentarios recursos de amparo a esa decisi¨®n ma?ana mismo ante el Tribunal Constitucional. Ese tipo de recurso no para el proceso. Casado, adem¨¢s, le reproch¨® a la presidenta del Parlamento catal¨¢n, Carmen Forcadell, que vulnere el mandato de todos los catalanes para que la ley se cumpla en esa instituci¨®n.
El objetivo del PP y de La Moncloa es reforzar el papel institucional y la experiencia pol¨ªtica en este caso de Mariano Rajoy frente al de los dem¨¢s l¨ªderes pol¨ªticos. Casado lo llev¨® a su esencia con esta frase de campa?a: "Nosotros no tenemos solo un candidato, tenemos tambi¨¦n un presidente del Gobierno". Luego enumer¨® una serie de caracter¨ªsticas que atribuy¨® a Rajoy como la "firmeza, la humildad o la responsabilidad" y que le convertir¨ªan en el mejor pol¨ªtico para manejar ahora esta compleja situaci¨®n. Para culminar ese mensaje, Casado rememor¨® que Rajoy es el ¨²nico de los seis grandes candidatos en liza el 20-D que ha gestionado un euro p¨²blico.
El vicesecretario de Comunicaci¨®n del PP tampoco dej¨® pasar la oportunidad de recordar cu¨¢l es seg¨²n su criterio el origen de todo este proceso independentista en Catalu?a y se remont¨® a la aprobaci¨®n del estatuto catal¨¢n promovido por Pasqual Maragall y cuando el expresidente socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero le prometi¨® que no tocar¨ªa nada de lo que saliese respaldado en esa instituci¨®n: "Esa fue la lluvia de la que vienen estos lodos". Tambi¨¦n ironiz¨® sobre "los cigarritos con nocturnidad y alevos¨ªa" que se fumaron en distintas conversaciones el presidente catal¨¢n Artur Mas y Zapatero durante aquellas negociaciones.
Pablo Casado asegur¨®, por supuesto, que en Catalu?a "se va a cumplir la ley", que es el mantra diario de los estrategas gubernamentales, pero no aclar¨® nada sobre los pr¨®ximos movimientos del PP a nivel nacional o del propio Gobierno: "Las estrategias no se cuentan". En lo que s¨ª abund¨® fue en lo que considera como una "desfachatez" del Gobierno catal¨¢n que preside en funciones Artur Mas de poner en marcha esta deriva y gastar dinero p¨²blico en todo ese proceso para luego al final tener que recurrir al Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA) para poder pagar los m¨¢s de 300 millones de deuda que mantiene con distintos proveedores farmac¨¦uticos en Catalu?a. Casado record¨® as¨ª que Catalu?a se ha nutrido de ese fondo por unos 40.000 millones, la que comunidad que m¨¢s lo ha necesitado, y que ahora se puede continuar financiando en los mercados al 1% y no al 8% pese a ser una autonom¨ªa fallida gracias a estar dentro del marco de Espa?a y de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)