Las 10 claves de los compromisos de Podemos para el 20-D
El partido somete hasta ma?ana a la votaci¨®n de sus bases las medidas de su programa
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
![Pablo Iglesias con senadores de Podemos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FSJ3X3KIMKB32T7EXB4LQY2S2Y.jpg?auth=e0882b500567a643dc73bc73b176eb17d13d2db706c935aebf6ae91eb886af2b&width=414)
El borrador del programa que Podemos llevar¨¢ a las elecciones del 20 de diciembre, sometido desde el pasado s¨¢bado a la votaci¨®n de sus simpatizantes, hace hincapi¨¦ en el cambio del sistema fiscal, persigue una modificaci¨®n del modelo productivo, busca revertir los recortes y ahonda en los mecanismos de despolitizaci¨®n de las Administraciones P¨²blicas. Estas son 10 claves del proyecto que la formaci¨®n emergente tendr¨¢ listo y presentar¨¢ oficialmente la pr¨®xima semana.
1. IRPF
"Aumentar el n¨²mero de tramos del impuesto a partir de 60.000 euros, elevando progresivamente el tipo marginal de cada tramo desde el 45% actual hasta alcanzar un tipo marginal del 55% para rentas superiores a 300.000 euros anuales".
2. IVA
"Aumentar los alimentos y bebidas no alcoh¨®licas a los que se aplica el tipo superreducido del 4% (en todo caso, se excluir¨¢n aquellos para los que resulte desaconsejable por motivos de salud p¨²blica), y aplicar el tipo reducido del 10% a todos los suministros b¨¢sicos (calefacci¨®n, gas, electricidad) a los que se les aplique el tipo general del 21% en este momento. Reducir el tipo aplicable a productos de gran inter¨¦s social como son los productos culturales y escolares, volviendo a la situaci¨®n previa antes de la reforma del Partido Popular. Aplicar un nuevo tipo incrementado para los art¨ªculos de lujo del 25%, para compensar en la medida de lo posible la ca¨ªda de la recaudaci¨®n como consecuencia de las bajadas anteriores".
3. Programas vinculantes
"Los programas han de ser entendidos como contratos con la ciudadan¨ªa. Las diferentes candidaturas que opten al Gobierno deben plasmar unas determinadas hojas de ruta que vincular¨¢n al partido ganador. Se trata de establecer unos compromisos m¨ªnimos contractuales y que, en caso de incumplimiento, sea obligatorio la convocatoria de elecciones".
4. Sanidad
"Modificaci¨®n legislativa orientada a blindar el car¨¢cter universal de la sanidad espa?ola. Cobertura sanitaria universal. Derecho a la tarjeta sanitaria para todas las personas, inmigrantes y tambi¨¦n emigrantes de nacionalidad espa?ola que ven cerrado el acceso a la cobertura sanitaria universal una vez transcurran 90 d¨ªas tras su salida del pa¨ªs. Derogaci¨®n del Real Decreto 16/2012 en el que se destruy¨® la universalidad de la asistencia sanitaria en Espa?a".
5. Vivienda y desahucios
"Propuesta de Ley Org¨¢nica de protecci¨®n al derecho a la inviolabilidad del domicilio y prohibici¨®n de los desalojos sin alternativa habitacional. Fin de los desahucios. Prohibici¨®n de los desalojos forzosos sin alternativa habitacional. En ning¨²n caso se podr¨¢ realizar el desalojo o desahucio de personas en situaci¨®n de vulnerabilidad, ya sea por impago de alquiler u ocupaci¨®n en precario motivada por la falta de vivienda, sin que la administraci¨®n competente garantice un realojo adecuado. Habilitaci¨®n de procesos judiciales garantistas en los casos en los que pudiera producirse una restricci¨®n del derecho a la inviolabilidad del domicilio. Despenalizaci¨®n del uso de viviendas vac¨ªas y abandonadas".
6. Educaci¨®n
"Promoveremos la educaci¨®n p¨²blica, gratuita, laica y de calidad como eje vertebrador del sistema educativo, garantizando que pasado el ecuador de la legislatura, habr¨¢ plazas escolares p¨²blicas gratuitas de proximidad al domicilio familiar. La oferta de plazas escolares concertadas seguir¨¢ financi¨¢ndose con recursos p¨²blicos solo en los casos en que sea necesario por insuficiencia de la oferta de la red. Para tal fin se incrementar¨¢ progresivamente el porcentaje de los fondos p¨²blicos destinados a la red p¨²blica".
7. Modelo territorial
¡°Apertura de un amplio debate ciudadano sobre el reconocimiento y las formas de ejercicio del derecho a decidir en el marco del debate sobre el cambio constitucional. Reconocimiento constitucional de la naturaleza plurinacional de Espa?a. Reconocimiento del derecho de los Gobiernos auton¨®micos a celebrar consultas a la ciudadan¨ªa sobre el encaje territorial del pa¨ªs¡±.
8. Justicia
"Entendemos necesaria la recuperaci¨®n de un ¨®rgano del Poder Judicial que, manteniendo las competencias generales del actual Consejo, asuma directamente su principal competencia: velar por la independencia del Poder Judicial como servicio p¨²blico. As¨ª, proponemos la elecci¨®n directa por parte de la ciudadan¨ªa de los 15 miembros del CGPJ, elegidos entre jueces y magistrados, fiscales, secretarios judiciales y juristas de reconocido prestigio con al menos 10 a?os de experiencia en este ¨¢mbito, avalados por asociaciones, sindicatos o plataformas ciudadanas".
9. OTAN
"Buscaremos dotar de una mayor autonom¨ªa estrat¨¦gica a Europa y a Espa?a en el seno de la OTAN, profundizando en la Pol¨ªtica Com¨²n de Seguridad y Defensa y en la Europa de la Defensa para afrontar las relaciones con nuestra vecindad y las problem¨¢ticas globales desde una perspectiva exclusivamente europea".
10. Concordato
"Anulaci¨®n del Concordato de 1953 y de los 5 acuerdos concordatarios que firm¨® el Estado espa?ol con la Santa Sede en 1976 y 1979, as¨ª como los signados con otras confesiones religiosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)