El Constitucional suspende la sanidad universal del Gobierno valenciano
La comunidad devolvi¨® en julio la asistencia sanitaria a los inmigrantes indocumentados
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
![Centro de salud en Orriols, el barrio de Valencia con más población inmigrante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y3MC4YQQWWWBVWG7QJLQTIOXMI.jpg?auth=53e2fc42371e1efec2ec566ea1e4f0a2c351186642b7fd7a2777bbdd8dfea2ed&width=414)
El Tribunal Constitucional ha suspendido la ley de la Comunidad Valenciana que regula el acceso universal a la atenci¨®n sanitaria. El alto tribunal ha admitido a tr¨¢mite el recurso del Gobierno central contra la normativa auton¨®mica, lo que implica la suspensi¨®n autom¨¢tica de esta de acuerdo con el art¨ªculo 161.2 de la Constituci¨®n. La ley que otorga a los inmigrantes indocumentados los mismos derechos de asistencia sanitaria que a los espa?oles en la Comunidad Valenciana fue una de las primeras medidas del Ejecutivo regional, presidido por el socialista Ximo Puig con el apoyo de Comprom¨ªs.
La asistencia sanitaria a los sin papeles fue restringida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para toda Espa?a en el a?o 2012, al inicio de la legislatura reci¨¦n acabada, para contener el gasto p¨²blico. Hasta la suspensi¨®n decretada este martes, las ¨²nicas condiciones para acceder a la cobertura eran llevar tres meses empadronados en un municipio de la comunidad aut¨®noma, no disponer de un seguro privado, ni ser nacional de un pa¨ªs que tenga firmado un acuerdo con Espa?a que le obligue al pago. La tarjeta sanitaria se obten¨ªa en el centro de salud. Unas 5.000 personas se acogieron a este beneficio, seg¨²n la Consejer¨ªa valenciana de Sanidad Universal y Salud P¨²blica, que calculaba que la devoluci¨®n de la asistencia a los inmigrantes en situaci¨®n irregular beneficiar¨ªa a unas 30.000 personas en la comunidad.
El Gobierno central present¨® el recurso contra la norma auton¨®mica el pasado 28 de octubre al entender que invade sus competencias. La Abogac¨ªa del Estado considera que las autonom¨ªas no pueden definir qui¨¦nes se encuentran amparados por la sanidad p¨²blica y la cobertura que esta puede tener. Tampoco es competencia regional la financiaci¨®n de la sanidad p¨²blica.
Esta delimitaci¨®n de las competencias es rechazada por el Ejecutivo de Ximo Puig. La consejera valenciana Carmen Mont¨®n explic¨® que la iniciativa de la Generalitat se deb¨ªa a una cuesti¨®n de "decencia" y tambi¨¦n a motivos de salud p¨²blica. Este ¨²ltimo argumento fue utilizado por el Tribunal Constitucional para considerar legal la atenci¨®n a los inmigrantes en otras autonom¨ªas, como el Pa¨ªs Vasco, que no aplic¨® la restricci¨®n aprobada por el Gobierno.
Adem¨¢s del Pa¨ªs Vasco, otras comunidades como Navarra y Andaluc¨ªa ofrecen atenci¨®n sanitaria a los sin papeles. Tambi¨¦n Madrid, gobernada por el PP, ha dado pasos en la misma direcci¨®n. La forma de aplicar las medidas y su alcance es dispar, sin embargo, en funci¨®n de los territorios, como tambi¨¦n lo ha sido la reacci¨®n del Gobierno ante las mismas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)