Los sindicatos no ven margen para la resoluci¨®n del Parlamento catal¨¢n
CC OO y UGT, reunidos con Rajoy, sostienen que la independencia no tendr¨ªa legitimidad
Los sindicatos no ven margen para una resoluci¨®n independentista como la que se proponen sacar adelante Junts pel S¨ª y la CUP, el pr¨®ximo lunes, en el Parlamento catal¨¢n. "Las elecciones del 27-S no dan legitimidad pol¨ªtica para dar los pasos que se dan en el Parlamento", ha proclamado este mi¨¦rcoles el l¨ªder de CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, a la salida de la reuni¨®n con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en La Moncloa. "Es un desatino", ha calificado el l¨ªder de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, tras a?adir que eso "no es lo que sali¨® el 27-S".
A la salida de la reuni¨®n, el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, quien ha fijado la posici¨®n por el lado patronal, ha sido menos concreto y ha afirmado que ellos ¡ªlos empresarios¡ª est¨¢n "por la unidad de Espa?a, la legalidad y la estabilidad". El m¨¢ximo dirigente de CEOE, Juan Rosell, tambi¨¦n ha estado presente en la cita, pero no ha comparecido ante la prensa porque ten¨ªa que tomar un avi¨®n a Barcelona.
Los tres l¨ªderes de los interlocutores sociales han coincidido en afirmar que el presidente del Gobierno no les ha pedido apoyo para un te¨®rico pacto de Estado frente al independentismo en Catalu?a. "No ha habido ninguna palabra de pacto", ha asegurado Garamendi. "Afortunadamente, no nos ha pedido compromiso alguno. No nos hemos encontrado con ninguna propuesta", ha afirmado Toxo.
Sobre las posibles medidas legales que pudiera adoptar Rajoy, los agentes sociales han apuntado que el presidente les ha venido a decir que no quiere "verse obligado a adoptarlas", pero que es su obligaci¨®n y prerrogativa defender la legalidad. En todo caso y llegado el momento, el jefe del Ejecutivo les ha comentado que sus decisiones tratar¨¢n de ser "proporcionadas". No obstante, se ha comprometido con ellos a informarles de cualquier paso jur¨ªdico que d¨¦ en esa direcci¨®n, tanto en la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 como en los "pasos previos" que pudiera dar.
Toxo y M¨¦ndez han explicado que en la reuni¨®n, tras escuchar la exposici¨®n de la situaci¨®n que ha hecho el presidente del Gobierno, le han dicho que la soluci¨®n en Catalu?a pasa por cauces pol¨ªticos. Y esos cauces tendr¨ªan que abrirse despu¨¦s de las elecciones del pr¨®ximo 20 de diciembre y dar paso a una reforma constitucional.
En palabras de los l¨ªderes sindicales, Rajoy les ha dicho que su an¨¢lisis era "sensato". Adem¨¢s, ellos han interpretado que el presidente no cerraba esa puerta. "No ha descartado esa posibilidad como hip¨®tesis de trabajo", ha apuntado Toxo. Para ese debate, UGT y CC OO tienen su propia posici¨®n. Ambas formaciones creen que la Constituci¨®n de 1978 precisa una reforma, y no solo por motivos territoriales ni por las tensiones originadas en Catalu?a. No obstante, en este punto los dos sindicatos mantienen que Espa?a debe inclinarse por un modelo federal.
Cuando se les ha preguntado si ellos eran partidarios de la autodeterminaci¨®n, ambos han afirmado que no. "Yo no veo a Catalu?a como una colonia de Espa?a", ha apuntado Toxo, dejando claro que ¨¦l cree que el derecho de autodeterminaci¨®n se incluye en un contexto de descolonizaci¨®n y esa no es la situaci¨®n catalana. En su opini¨®n, lo primero debe ser una reforma constitucional que debe sancionarse por refer¨¦ndum y si, llegado el caso, en alguna autonom¨ªa hubiera un rechazo a esa reforma, habr¨ªa que analizar la situaci¨®n: "Hablamos en ese momento".
La posici¨®n de M¨¦ndez ha sido similar. UGT defiende que en la reforma constitucional se deben "abrir cauces para la participaci¨®n ciudadana" mayores a las actuales iniciativas legislativas de los populares, pero "el derecho de autodeterminaci¨®n no tiene cabida". El l¨ªder sindical no se opone a que en el debate de la reforma constitucional alguien proponga "un mecanismo de segregaci¨®n". "Nosotros, no", ha zanjado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.