D¨ªaz urge un pacto de Estado contra el ¡°terrorismo machista¡±
La presidenta andaluza reclama la inmediata puesta a disposici¨®n de todos los medios
![Ra¨²l Lim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0ade110d-e78b-4e7f-af60-933e4b6feb51.jpg?auth=e238e6d21afa1920c163b9ebf789628bf85c81ab92f8f3685db30b7715462a15&width=100&height=100&smart=true)
¡°Solo hace falta ser mujer para correr el riesgo de ser v¨ªctima de la violencia machista¡±, con esta advertencia, la presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz, ha urgido este lunes en Sevilla a un pacto de Estado que ponga todos los medios contra una lacra que este pasado domingo se ha cobrado tres nuevas v¨ªctimas.
Durante la inauguraci¨®n del quinto Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta de la Junta ha calificado sin matices de ¡°terrorismo¡± estos atentados y ha advertido que no se trata de un problema coyuntural, sino estructural que exige ¡°la respuesta de toda la sociedad¡±.
Tras recordar el domingo tr¨¢gico, con una v¨ªctima mortal en C¨®rdoba y dos m¨¢s en Valencia que suman ya 45 asesinadas en Espa?a, D¨ªaz ha admitido que en Espa?a ¡°no estamos siendo capaces¡± de acabar con los cr¨ªmenes machistas y lamentado que la ley estatal restrinja la violencia al ¨¢mbito dom¨¦stico, obviando situaciones de violencia habituales como las agresiones sexuales.
La presidenta ha afirmado que ¡°ha llegado el momento en el que es urgente un pacto de Estado ante la mayor verg¨¹enza social¡± del pa¨ªs y poner todos los medios necesarios para dar respuesta en todos los niveles al terrorismo machista.
D¨ªaz han incidido en la necesidad de entrar de lleno en la educaci¨®n como principal medida preventiva y lo ha fundamentado en un informe de Naciones Unidas que se?ala que un tercio de las j¨®venes y adolescentes de entre 15 y 19 a?os sufre pr¨¢cticas machistas y en que una cuarta parte de las v¨ªctimas registradas ten¨ªa menos de 30 a?os.
La responsable del Gobierno andaluz se ha comprometido a ampliar las 471 plazas actualmente disponibles para facilitar que las mujeres huyan del entorno de violencia, a insistir en la formaci¨®n de magistrados para dar soluciones legales r¨¢pidas y especializadas y en prestar especial atenci¨®n a las personas con diversidad funcional afectadas por este problema. ¡°En el tiempo va la vida y exige una respuesta urgente¡±, ha concluido la presidenta.
Seg¨²n el ¨²ltimo informe del grupo de expertos del Observatorio contra la Violencia Dom¨¦stica y de G¨¦nero la edad media de las v¨ªctimas mortales se sit¨²a en torno a los 40 a?os y casi un 65% tienen entre entre 26 y 45.
Seis de cada diez manten¨ªa en el momento del asesinato una relaci¨®n con los autores y un 74% eran espa?olas. Las latinoamericanas son el segundo grupo m¨¢s numeroso.
El domicilio es el tr¨¢gico escenario de la mayor¨ªa de los cr¨ªmenes, que son m¨¢s numerosos en? poblaciones con menos de 100.000 habitantes.?
Ocho de cada 10 v¨ªctimas no presenta denuncias previas y, quienes s¨ª lo hicieron, solicitaron medidas cautelares, que se concedieron en la mayor¨ªa de los casos.
El grupo de expertos del Observatorio destaca "el clima de dominio es el mayor indicador del desenlace". Para la valoraci¨®n de los riesgos, este equipo recomienda complementar los informes policiales con otros periciales de personal formado en violencia de g¨¦nero, ya que los primeros no identifican altos niveles de peligro en las denuncias previas.
Tambi¨¦n reclaman m¨¢s recursos sociales y asistenciales a las mujeres que presentan denuncia, independientemente de la resoluci¨®n judicial de la misma, con el fin de ayudarlas a "superar sus dudas y miedos, mantener su postura procesal y disponer de medios que les permitan alejarse de su maltratador y afrontar una nueva vida.
En cuanto a los hombres muertos a manos de sus parejas, la cifra media es de media docena al a?o, rondan los 50 a?os y tambi¨¦n conviv¨ªan en su mayor¨ªa con las agresoras.
Campa?a en los campos de f¨²tbol
La Direcci¨®n General para la Violencia de G¨¦nero, en colaboraci¨®n con la Delegaci¨®n del Gobierno en Andaluc¨ªa, llevar¨¢ la lucha contra el machismo al f¨²tbol. Los clubes de Primera y Segunda Divisi¨®n han comenzado a suscribir (ya lo han hecho Ja¨¦n, Sevilla y Betis) un protocolo de colaboraci¨®n para la difusi¨®n de campa?as informativas en los videomarcadores de los estadios.
El delegado del Gobierno, Antonio Sanz, ha calificado la medida, como ¡°un paso m¨¢s en la colaboraci¨®n que ya prestan los clubs deportivos en la lucha contra todo tipo de violencia¡±. Al protocolo est¨¢ previsto que se sumen los equipos de M¨¢laga, Granada, C¨®rdoba y Almer¨ªa.
Sanz ha destacado la importancia del acuerdo suscrito, ya que para erradicar la violencia de genero, seg¨²n ha dicho, hay que ¡°implicar a toda la sociedad en el rechazo total y nada mejor que el f¨²tbol, que tiene un impacto social masivo entre los ciudadanos y los j¨®venes, para difundir el mensaje de rechazo y tolerancia cero¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ra¨²l Lim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0ade110d-e78b-4e7f-af60-933e4b6feb51.jpg?auth=e238e6d21afa1920c163b9ebf789628bf85c81ab92f8f3685db30b7715462a15&width=100&height=100&smart=true)