Los partidos se reunir¨¢n antes del 20-D para ampliar el pacto antiterrorista
Santamar¨ªa comunica a Ciudadanos su incorporaci¨®n al pacto antiyihadista
Hasta ahora solo el PP y el PSOE figuran como firmantes oficiales del pacto contra el terrorismo yihadista suscrito el pasado mes de febrero a iniciativa del l¨ªder socialista, Pedro S¨¢nchez. Es muy probable que en los pr¨®ximos d¨ªas ese acuerdo tenga m¨¢s firmas. "Seguramente antes de las elecciones, no tardando demasiado, haremos una reuni¨®n para que quien se quiera sumar al pacto antiterrorista lo haga". Esta ha sido la previsi¨®n realizada por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hernando, en Los Desayunos de TVE.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha telefoneado la ma?ana de este martes al l¨ªder de Ciudadanos, Albert Rivera, para comunicarle que el PP y el PSOE aceptan su solicitud de incorporarse al pacto antiyihadista. Rivera hab¨ªa dirigido sendas cartas al PP y al PSOE, firmantes de ese acuerdo, en solicitud de formar parte de ese grupo.
El Gobierno y el PSOE coincidieron despu¨¦s de los atentados de Par¨ªs en que el cuarto pacto antiterrorista en democracia?se abra a los partidos emergentes. Mariano Rajoy y Pedro S¨¢nchez han estado de acuerdo en que la unidad contra el terror yihadista que ha vuelto a golpear a Europa integre a todo el que tenga voluntad de cooperar. Rivera hab¨ªa pedido sumarse al acuerdo, mientras el l¨ªder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha descolgado por no compartir "sus valores".
La reuni¨®n podr¨¢ ser convocada por el Gobierno o, en todo caso, en el marco de la comisi¨®n de seguimiento que ya se reuni¨® inmediatamente despu¨¦s de los atentados de Par¨ªs del pasado 13 de noviembre. El Gobierno quiere mantener la unidad de los partidos aunque de momento hay matices diferenciales de cierta entidad. PP y PSOE en este terreno van juntos.
¡°Los ciudadanos van a apreciar el sentido de Estado de Pedro S¨¢nchez en dos asuntos relevantes; van a apreciar su sentido de Estado al actuar como si fuera presidente del Gobierno¡±. Esos dos asuntos relevantes son la respuesta al desaf¨ªo secesionista en Catalu?a y ante el terrorismo yihadista.
No hay la menor duda de que el PSOE mantiene una actitud de respaldo al Gobierno al aguardar a que sea el Gobierno franc¨¦s quien diga qu¨¦ es lo que quiere de Espa?a. ¡°El Gobierno espa?ol ha hecho lo mismo que los otros 27 miembros de la Uni¨®n Europea: ponerse a disposici¨®n de Francia y que sea el Gobierno franc¨¦s que solicite colaboraci¨®n seg¨²n sean sus necesidades¡±, ha explicado Hernando. Toda la iniciativa, por tanto, se la deja el PSOE a Francia no sin recordar que Espa?a mantiene una l¨ªnea de colaboraci¨®n fuerte en la lucha contra el terrorismo yihadista. A la espera de lo que pida Francia, lo mismo que hace el Gobierno, que en principio da largas a la posibilidad de colaboraci¨®n militar hasta despu¨¦s de las elecciones del 20 de diciembre, se adelantan algunas l¨ªneas rojas por parte del PSOE.
¡°No estamos de acuerdo, porque lo consideramos un error, enviar tropas a luchar a Siria y eso lo dice hasta el presidente Obama¡±, ha dicho Hernando, al citar otras v¨ªas de atacar al Daesh como sus fuentes de financiaci¨®n. Las l¨ªneas discrepantes con otras fuerzas pol¨ªticas vendr¨ªan del lado de Ciudadanos y de Podemos, aunque en sentido diferente. El partido de Rivera no excluye el env¨ªo de tropas, siempre bajo un acuerdo internacional para asegurar su plena legalidad. Podemos, por su parte, reniega de cualquier actuaci¨®n militar. El partido de Iglesias simpatiza con el movimiento, al que se han unido personajes de la cultura, contrarios a cualquier intervenci¨®n militar y que se ha plasmado en un manifiesto. ¡°Me parece un tanto precipitado y cada cosa a su tiempo. Nadie ha planteado enviar tropas espa?olas a Siria¡±, ha respondido Hernando a esta iniciativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.