Ciudadanos, dispuesto a pactar leyes con PP, PSOE y Podemos
Los debates han delimitado la pol¨ªtica de pactos sobre leyes concretas tras el 20-D


Los debates preelectorales han delimitado la pol¨ªtica de pactos sobre leyes concretas que seguir¨¢n los partidos tras la cita con las urnas del 20-D. Los dirigentes de Ciudadanos que, seg¨²n los sondeos, ser¨¢ el ¨¢rbitro del pr¨®ximo Congreso, creen que los cara a cara entre los representantes de las cuatro principales formaciones han aclarado que Albert Rivera podr¨¢ entenderse con el PP en las reformas econ¨®micas y para defender la unidad de Espa?a; con el PSOE en medidas de protecci¨®n social; y con Podemos en regeneraci¨®n democr¨¢tica.
Dos di¨¢logos del segundo debate entre candidatos sirvieron de adelanto sobre la nueva etapa pol¨ªtica que empieza tras la cita electoral del 20-D. ¡°Creo que es bueno que trabajemos juntos¡±, le dijo la vicepresidenta Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa a Albert Rivera en medio de una discusi¨®n sobre el futuro del Senado, que Ciudadanos quiere suprimir. ¡°Le estoy ofreciendo que trabajemos juntos¡±.
No fue un episodio aislado. Hubo otros intercambios entre los pol¨ªticos presentes que avanzaron los cambios que habr¨¢ en el Congreso que nazca tras las elecciones del 20-D. Hasta ahora, el resultado de las votaciones en la C¨¢mara Baja ha sido previsible porque ha dependido de dos grandes bloques de diputados, los del PP y el PSOE. La llegada de Ciudadanos y Podemos, sin embargo, transformar¨¢ radicalmente los c¨¢lculos y obligar¨¢ a negociaciones previas para construir las mayor¨ªas necesarias para aprobar cada ley. En medio de la campa?a electoral, los partidos se preparan para esa nueva realidad de pactos a varias bandas, y diseccionan qu¨¦ cuestiones les unen y cu¨¢les les separan.
¡°Tengo confianza, Albert, en que nos pudi¨¦ramos poner de acuerdo para hablar de regeneraci¨®n¡±, le dijo, por ejemplo, Pablo Iglesias a Rivera en la noche del lunes. Los dirigentes de Ciudadanos recogieron este martes el guante de esos dos intercambios con S¨¢enz de Santamar¨ªa e Iglesias.
Rivera ya ha dise?ado qu¨¦ har¨ªa tras el 20-D si no gana las elecciones. En el caso de que quede segundo, cree que la lista m¨¢s votada debe ser la que inicie la ronda de contactos para formar Gobierno. Si este intento no fructifica, recuerda que en Espa?a no hay un sistema presidencialista, sino parlamentario, y que en consecuencia ser¨ªa su turno para intentar encontrar apoyos y formar una mayor¨ªa suficiente, para lo que estar¨ªa dispuesto a sumar a independientes y miembros de otros partidos a su Ejecutivo, seg¨²n fuentes de su equipo. El candidato ya predica la necesidad de alcanzar pactos a derecha e izquierda para los grandes temas que marcar¨¢n la pr¨®xima legislatura.
Acuerdos puntuales
¡°Acuerdos puntuales va a haber entre los cuatro¡±, explic¨® este martes a EL PA?S Jos¨¦ Manuel Villegas, vicesecretario general de Ciudadanos y jefe de gabinete de Rivera. ¡°Puede haber coincidencia con el PP en reformas econ¨®micas y defensa de la unidad de Espa?a contra el separatismo; con el PSOE en medidas sociales; y con Podemos en regeneraci¨®n¡±, argument¨®. ¡°Habr¨¢ juego para todos tras el 20-D. Los viejos partidos se tienen que hacer a la idea. Los nuevos no tenemos vicios del pasado, y los pactos son naturales para nosotros¡±, sigui¨®. ¡°Ellos tendr¨¢n que cambiar su forma de actuar¡±, a?adi¨® en referencia a PP y PSOE.
¡°Los partidos nuevos salimos reforzados, los viejos salieron muy tocados¡±, opin¨® Rivera sobre el debate del lunes, en el que su equipo le vio por delante de Pedro S¨¢nchez (PSOE), con el que lucha ahora mismo por la segunda posici¨®n. ¡°La vieja pol¨ªtica est¨¢ descomponi¨¦ndose. Es evidente e innegable. Vamos a un sistema nuevo, con un mapa de tres o cuatro partidos, y m¨¢s apertura¡±
"Se acab¨® el miedo, acab¨® el bipartidismo"
En Sevilla, Albert Rivera record¨® ayer a Felipe Gonz¨¢lez. ¡°La libertad se pierde cuando se empieza a temer. Lo dijo un sevillano: Felipe Gonz¨¢lez¡±, afirm¨® el candidato de Ciudadanos ante casi 2.000 personas que no llenaron el Palacio de Congresos. ¡°Se acab¨® el miedo, se acab¨® el bipartidismo¡±, dijo. Y a?adi¨®: ¡°Se puede tener un Gobierno con independientes y gente de otros partidos¡±.
In¨¦s Arrimadas, nacida en Jerez y l¨ªder de Ciudadanos en Catalu?a, se ha unido a la campa?a para luchar por el voto en Andaluc¨ªa, basti¨®n del PSOE. Ciudadanos aspira a sumar all¨ª entre 9 y 12 esca?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
