El PSOE promete pactar con Bruselas nuevos Presupuestos
Si Pedro S¨¢nchez logra formar Gobierno buscar¨¢ sustituir las cuentas aprobadas por el PP


Si Pedro S¨¢nchez logra formar Gobierno afrontar¨¢ como tarea inmediata pactar con la Comisi¨®n Europea unas nuevas cuentas p¨²blicas que sustituyan los Presupuestos Generales del Estado para 2016 aprobados por el PP. Esas cuentas ser¨¢n sustituidas por un decreto ley con nuevos ingresos y gastos que originar¨¢n un ¡°presupuesto rectificativo¡± con un objetivo de d¨¦ficit avalado por Bruselas, con una subida del dinero para sanidad, educaci¨®n y dependencia.
Pasados 20 d¨ªas desde que Pedro S¨¢nchez, candidato del PSOE en las elecciones del 20 de diciembre, pudiera formar Gobierno, querr¨ªa estar en condiciones de aprobar en un Consejo de Ministros, probablemente en el tercero, unas nuevas cuentas del Estado. As¨ª, si logra la investidura en el Parlamento, negociar¨¢ de inmediato con la Comisi¨®n Europea unos nuevos plazos para el cumplimiento del d¨¦ficit y un nuevo esquema de ingresos y gastos que se traducir¨¢ en un decreto ley. Eso originar¨¢ un ¡°Presupuesto rectificativo¡± con un objetivo de d¨¦ficit avalado por Bruselas, con una subida del dinero para sanidad, educaci¨®n y dependencia. El aumento del salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) ser¨¢ otra de sus primeras medidas.
El armaz¨®n de las nuevas cuentas y de las primeras medidas que implantar¨ªa ese Gobierno est¨¢ en proceso de elaboraci¨®n por instrucciones de S¨¢nchez, aunque la letra final depender¨¢ de Bruselas.
Este ¡°Presupuesto rectificativo¡±, seg¨²n las fuentes consultadas conocedoras de los planes de S¨¢nchez, se elaborar¨ªa despu¨¦s de cerrar las cuentas de 2015 y constatar ¡°la desviaci¨®n heredada¡± y siempre con el acuerdo de la Comisi¨®n Europea.
Los planes econ¨®micos de un eventual Ejecutivo socialista est¨¢n en manos del responsable del programa, Jordi Sevilla, y del secretario federal de Econom¨ªa, Manuel de la Rocha V¨¢zquez, que trabajan en la redistribuci¨®n de ingresos y gastos.
De manera inexorable, el l¨ªder del PSOE quiere que las partidas destinadas a sanidad, educaci¨®n y atenci¨®n a la dependencia experimenten una subida despu¨¦s de varios a?os de recorte. Transcurridos los cuatro a?os de legislatura, la inversi¨®n en educaci¨®n se habr¨ªa triplicado, seg¨²n la estimaci¨®n del equipo econ¨®mico socialista. Estas son las prioridades de S¨¢nchez, que coloca una nueva renta, el ingreso m¨ªnimo, como ¡°punta de lanza para terminar con la pobreza¡±. Si para algo debe haber dinero tiene que ser para luchar contra la misma y el prop¨®sito del l¨ªder del PSOE es reducirla dr¨¢sticamente en una legislatura. Llegado el momento tendr¨¢ que precisar cu¨¢les son los par¨¢metros y los l¨ªmites de la pobreza para actuar sobre los afectados.
Borr¨®n y cuenta nueva
Seg¨²n fuentes del PSOE, los c¨¢lculos del equipo de expertos ¡°no son las cuentas de la lechera¡± por cuanto que en su ¡°borr¨®n y cuenta nueva¡± las prioridades de gasto ser¨¢n diferentes a las actualmente impuestas por el Partido Popular y, adem¨¢s, habr¨¢ nuevos ingresos.
A riesgo de resultar impopular, los socialistas adelantan que ¡°no bajar¨¢n los impuestos¡±, con car¨¢cter general, como s¨ª promete y se compromete el PP. Con esta baza cuenta S¨¢nchez para convencer a la Comisi¨®n Europea de que le permita el reajuste de las cuentas p¨²blicas, ya que coincide con las autoridades de Bruselas en que la econom¨ªa espa?ola no est¨¢ para rebajas de impuestos.
El ¨²ltimo informe de Bruselas sobre la situaci¨®n de Espa?a tras el rescate bancario se?ala la incredulidad de que con los Presupuestos del Estado que present¨® el Gobierno del PP se puedan cumplir los objetivos de d¨¦ficit en 2015 y 2016. ¡°PP y Ciudadanos mienten a la sociedad al decir que van a bajar los impuestos cuando la Comisi¨®n Europea pide que se recorten 10.000 millones de euros¡±, ha dicho S¨¢nchez durante la campa?a electoral.
Con la reforma fiscal que el PSOE emprender¨ªa, conseguir¨¢ 25.000 millones adicionales para 2019, que ser¨¢ el ¨²ltimo a?o de la legislatura. Solo con la previsi¨®n de ingresos derivados de la lucha contra el fraude fiscal, los socialistas calculan recaudar 10.000 millones de euros.
El equipo de S¨¢nchez trabaja en una nueva fiscalidad medioambiental y un impuesto sobre las transacciones financieras. Con esta nueva cesta de impuestos ser¨¢ posible conseguir ingresos para el gasto p¨²blico que requiere su ambicioso plan social. Antes de los primeros 100 d¨ªas de Gobierno, este plan fiscal estar¨ªa en marcha.
Salario m¨ªnimo
M¨¢s tiempo pedir¨¢ S¨¢nchez, si es presidente del Gobierno, para cumplir esos objetivos porque quiere poner en marcha planes econ¨®mico-sociales que considera imprescindibles. En los primeros Consejos de Ministros, dentro del primer mes de gobierno, S¨¢nchez pretende elevar el salario m¨ªnimo interprofesional, que ahora est¨¢ en 648,60 euros mensuales. En dos legislaturas, ese salario ser¨¢ de 1.000 euros, pero de inmediato S¨¢nchez lo subir¨¢, aunque en su equipo a¨²n no tienen definido cual ser¨¢ la cantidad que se fije en el primer mes de legislatura socialista.
Algunos de los proyectos prioritarios del l¨ªder socialista que requieren negociaci¨®n con diversos sectores y con otras fuerzas pol¨ªticas ser¨¢n abordados en sus primeros Consejos de Ministros. El proyecto de transici¨®n energ¨¦tica ser¨¢ uno de ellos, as¨ª como el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica sobre los que ya trabaja el PSOE.
La pol¨ªtica y la econom¨ªa ir¨¢n juntos en los primeros pasos de una eventual andadura parlamentaria encabezada por el PSOE. Los primeros llamados a La Moncloa ser¨¢n empresarios y sindicatos para tratar de elaborar una agenda de la recuperaci¨®n.
Los cinco primeros Consejos de Ministros de Pedro S¨¢nchez
Pedro S¨¢nchez se ha comprometido a aprobar varias de sus propuestas m¨¢s relevantes en los cinco primeros Consejos de Ministros del Gobierno que presida si es nombrado presidente. As¨ª lo ha publicado en su cuenta de Twitter. Esas medidas ¡ªalgunas de ellas, solo bases para futuros acuerdos nacionales¡ª son las siguientes:
Mercado laboral. Derogaci¨®n de la reforma del PP y bases para un acuerdo nacional por el empleo.
Educaci¨®n. Convocar a la comunidad educativa para un gran acuerdo nacional.
Ingreso M¨ªnimo Vital. Aprobaci¨®n de esta renta para 700.000 familias sin recursos.
Violencia machista. Convocar un gran acuerdo social, institucional y pol¨ªtico.
Reforma constitucional. Proponer al Congreso la creaci¨®n de una ponencia parlamentaria para emprender la reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
