Radiograf¨ªa de un mitin
El p¨²blico en actos de campa?a electoral muestra la fragmentaci¨®n del voto por edad y perfil social
A los m¨ªtines, admit¨ªa un miembro del Gobierno hace unos d¨ªas, solo van los m¨¢s convencidos y es en otros lugares, como la televisi¨®n, donde hay que captar votos. Aunque los partidos batallen contra lo que consideran "t¨®picos", los actos de campa?a muestran una fotograf¨ªa, a veces perfecta, del perfil medio del votante de cada formaci¨®n que muestran las encuestas.?
El PP: ?Hipsters y moteros? ¡°Somos el partido m¨¢s votado porque nos vota mucha gente. Piensa sin prejuicios¡±, dice el PP en sendos v¨ªdeos en los que presumen de apoyo hipster y motero. Pero el hipster con el que se fotografi¨® Mariano Rajoy en un mitin en Estepona result¨® ser un rociero con barba, y el perfil del votante que arrojan las encuestas es bien distinto. El PP es el partido que m¨¢s rechazo provoca entre los j¨®venes ¡ªun 58,2% de los que tienen entre 18 y 24 a?os y un 64,2% entre los 25 y 34 asegura que ¡°con toda seguridad¡± no les votar¨ªa ¡°nunca¡±¡ª y el que m¨¢s simpat¨ªa despierta en los jubilados ¨C un 21,1% de los mayores de 65 asegura que les votar¨ªa ¡°siempre¡±¡ª. Ninguna otra formaci¨®n tiene una intenci¨®n de voto directa tan alta (29,1%, seg¨²n el CIS de noviembre, 10,1 puntos m¨¢s que el PSOE) en esa franja de edad.
La fotograf¨ªa del perfil del votante popular que arrojan las encuestas encaja perfectamente con la de cualquier mitin de Rajoy. Las sillas blancas se llenan de jubilados con las bufandas azules y las cajas de caramelitos del mismo color que se reciclan en pastilleros y que regala el partido. El PP ¡ªsobre todo en esta campa?a, donde su l¨ªder saca 30 a?os de diferencia a Alberto Garz¨®n; 24 a Albert Rivera; 23 a Pablo Iglesias y 17 a Pedro S¨¢nchez¡ª se esfuerza en combatir esa imagen. Con v¨ªdeos como el del hipster y colocando estrat¨¦gicamente, a tiro de c¨¢mara, detr¨¢s del candidato a grupos de j¨®venes.
El PSOE: Votantes m¨¢s cr¨ªticos. Los m¨ªtines de Pedro S¨¢nchez, por lo general en polideportivos con capacidad para entre 2.000 y 3.000 personas, muestran, por lo general, a un p¨²blico por encima de la cincuentena. ¡°Si en 1996 hab¨ªa tantos menores de 28 a?os como mayores de 60-65, ahora hay dos mayores por cada joven. En 20 a?os, la edad media del votante espa?ol ha subido hasta los 51-52 a?os¡±, explica un miembro de la Ejecutiva del PSOE.
Los simpatizantes por debajo de los 35 a?os en los actos electorales del candidato socialista no han abundado, aunque los socialistas son, tras Ciudadanos, los que m¨¢s aceptaci¨®n tienen entre los nuevos votantes (18-24 a?os). Mar¨ªa Anzuga, militante andaluza a punto de cumplir 20 y socialista ¡°de tercera generaci¨®n¡±, opina: ¡°Los j¨®venes son m¨¢s de Podemos y el que no lo es, no sabe qu¨¦ votar¨¢ el domingo¡±. El PSOE tiene un problema en la ¡°generaci¨®n 15-M¡±, electorado urbano de los 24 a 35 a?os muy molesto con la ¨²ltima legislatura de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. ¡°El votante de centroizquierda es m¨¢s permeable y cr¨ªtico que el del PP; es un electorado m¨¢s exigente, al que le cuesta menos cambiar de opini¨®n¡±, resume Pablo Sim¨®n, doctor de Ciencias Pol¨ªticas por la Universidad Pompeu Fabra.
Ciudadanos: Demasiado j¨®venes para los m¨¢s mayores.? El pasado domingo, cuando Ciudadanos reuni¨® a 10.000 seguidores en el Palacio de Vistalegre (Madrid), qued¨® claro que es un partido para j¨®venes urbanitas, que atrae mayoritariamente a hombres, y que tiene problemas para captar el voto de las mujeres de m¨¢s de 55 a?os, y convencer, en general, a los jubilados, como reflejan los datos de Metroscopia. ¡°En su electorado, la mayor¨ªa tienen edades medias (35-54) y tambi¨¦n son el partido con m¨¢s cantidad de j¨®venes (18-34)¡±, explica Francisco Camas, de Metroscopia, que se?ala que el tal¨®n de Auiles de la formaci¨®n de Rivera son las poblaciones peque?as.
Cuesta encontrar cabelleras plateadas en los m¨ªtines de Ciudadanos, aunque los analistas del partido aseguran que sus cifras est¨¢n mejorando entre mayores de 55 a?os. Ciudadanos ha construido su imagen alrededor de Rivera, de 36 a?os, y de una palabra: cambio. Eso, que es la clave de su ¨¦xito, le penaliza entre un electorado que no puede identificarse generacionalmente con el candidato; que teme que los pactos poselectorales acaben dando su voto a una formaci¨®n a la que jam¨¢s habr¨ªan apoyado; y que achaca falta de experiencia a Rivera. Solo el 8% de los mayores de 65 votar¨¢n a Rivera, seg¨²n el CIS.
Podemos. La llamada ¡°al coraz¨®n antiguo¡±.? La formaci¨®n sufri¨® en los ¨²ltimos meses un desgaste que obliga ahora a Pablo Iglesias a llamar a la remontada en cada acto p¨²blico. El partido quiere desmontar t¨®picos y ha viajado a comunidades en las que los sondeos no le atribuyen ni un esca?o, como Cantabria, y se ha volcado tambi¨¦n en Castilla y Le¨®n y Castilla-La Mancha, donde el reparto de los diputados en las circunscripciones m¨¢s peque?as rebaja dr¨¢sticamente sus previsiones de ¨¦xito. El mi¨¦rcoles por la noche, Iglesias trat¨® de refutar la teor¨ªa de que Valladolid sea una ciudad sociol¨®gicamente de derechas, pese a que desde las municipales del pasado mayo gobierne el PSOE con el apoyo de una lista unitaria de Podemos e IU. En sus actos abundan los menores de 30 a?os,? aut¨®nomos, funcionarios, trabajadores que han perdido su empleo y jubilados.? A lo largo de la campa?a el l¨ªder del partido ha desbordado el aforo de dos aulas magnas en la Universidad de San Crist¨®bal de la Laguna, en Tenerife, y en A Coru?a. Esta circunstancia choca con la tendencia m¨¢s reciente, que, seg¨²n el CIS, refleja un trasvase del voto joven, urbano y con estudios de Podemos a Ciudadanos.
A los m¨ªtines del partido siguen asistiendo muchos j¨®venes y, a la vez, muchos simpatizantes que, en palabras del propio Iglesias, "peinan canas". Desde el nacimiento de la formaci¨®n, centenares de jubilados y prejubilados aplauden a sus dirigentes en sus intervenciones p¨²blicas. Se trata de otro dato en apariencia contradictorio, puesto que los estudios de opini¨®n sit¨²an a los mayores de 65, al igual que las mujeres, en una franja m¨¢s conservadora. Quiz¨¢ por esta raz¨®n, Iglesias siempre se dirige a ellos. "El futuro tiene el coraz¨®n antiguo", suele decir.
Unidad Popular- Izquierda Unida: Caras nuevas.? La afluencia a sus m¨ªtines esta campa?a est¨¢ desbordando las expectativas de la organizaci¨®n. Algunos veteranos del partido sostienen que no ve¨ªan a tanta gente desde el 96, en los mejores tiempos de Julio Anguita. Eso explica que el perfil del asistente a los actos est¨¦ cambiando, y haya muchas caras que no sean familiares a la formaci¨®n, acostumbrada a actos con la participaci¨®n de sus militantes de toda la vida. Alberto Garz¨®n, candidato de 30 a?os y el segundo l¨ªder mejor valorado, seg¨²n el CIS, ha arrastrado adem¨¢s a nuevos votantes con una especie de fen¨®meno fan que recuerda en parte al que generaba el carisma de Anguita. ¡°Yo soy fan de Alberto. Siempre he votado a IU, aunque una vez al PSOE, pero Alberto me gusta especialmente. Por c¨®mo transmite, sobre todo¡± contaba ayer Carmen, administrativa de 38 a?os, en un mitin en M¨¢laga. El perfil del votante de IU se ha rejuvenecido con Garz¨®n, pero a¨²n pincha entre los m¨¢s j¨®venes. Seg¨²n el CIS, el apoyo a IU entre los menores de 24 a?os es menor a su expectativa de voto (3,4%), mientras que sube un punto y medio entre los 25 a los 35 a?os y los de 55 a 64.
La malague?a reconoc¨ªa ayer en el mitin que ten¨ªa ¡°dudas¡± sobre si votar a Podemos. ¡°Yo lo que quiero es quitar al PP. Estoy convencida con IU, pero veo que Podemos va muy bien en las encuestas¡¡±.? Sentada al lado, su madre, ?ngeles, ama de casa de 69 a?os, representaba el perfil cl¨¢sico de votante de IU: el de toda la vida, que est¨¢ desde el PCE. ¡°Yo no tengo ninguna duda, a mi Podemos me suena al PSOE¡±, se?ala. ¡°A mi las encuestas medan igual, yo voto seg¨²n mis ideas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.