Santamar¨ªa se abre a cambiar la ley que proh¨ªbe publicar encuestas
La vicepresidenta respalda que los partidos discutan y pacten en la norma electoral una adaptaci¨®n a los tiempos y las redes sociales
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
![Santamar¨ªa, en una rueda de prensa en septiembre de este a?o.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KH2P37PWBHST333BTEPSQO234Q.jpg?auth=731103c4bbb35f6625e367d93971df54e1b67444561c86e87f5a8ce0a01d5ed6&width=414)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, candidata n¨²mero dos del PP por la lista de Madrid que encabeza Mariano Rajoy, se ha mostrado este viernes partidaria de adaptarse a los nuevos tiempos y a las redes sociales y discutir y pactar con los dem¨¢s partidos algunas reformas en la ley electoral como, por ejemplo, eliminar la prohibici¨®n de publicar encuestas en los cinco ¨²ltimos d¨ªas de campa?a. "Ese ser¨ªa uno de los puntos a trabajar y a abordar en un acuerdo de todos los partidos", ha contestado Santamar¨ªa tras el ¨²ltimo Consejo de Ministros previo a las elecciones del 20-D cuando se le pregunt¨® si deb¨ªa modificarse esa norma. La dirigente del PP a?adi¨® su posici¨®n y la que pareci¨® de su formaci¨®n ante esa futura negociaci¨®n: "Estar¨ªamos abiertos a discutirlo con todos los partidos y a llegar a acuerdos con todos, porque esos asuntos son una cuesti¨®n muy sensible porque las encuestas acaban formando estados de opini¨®n".
Durante esta campa?a, la edici¨®n de Andorra de El Peri¨®dico de Catalunya est¨¢ publicando a diario el sondeo de seguimiento del escenario electoral en Espa?a, algo que est¨¢ prohibido por la Junta Electoral (JEC) en territorio espa?ol, pero que est¨¢ siendo muy seguido en las redes sociales. Esta pol¨¦mica ya se plante¨® en anteriores elecciones y campa?as, pero la prohibici¨®n sigue vigente.
La propia JEC ratific¨® esa posici¨®n este pasado lunes en una resoluci¨®n a requerimiento de una consulta de Atresmedia sobre la publicaci¨®n de una serie de preguntas realizadas sobre los candidatos que participan en el 'cara a cara' organizado por la Academia de Televisi¨®n, Mariano Rajoy y Pedro S¨¢nchez, con la intenci¨®n de publicarlos a partir de las 24.00 horas.
La Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (LOREG) establece en su art¨ªculo 69.7 la prohibici¨®n de publicar en un medio de comunicaci¨®n encuestas sobre los resultados de un debate electoral en los cinco d¨ªas anteriores a las elecciones, es decir, a partir de las 00.00 horas de este martes, que puedan plantear "directa o indirectamente" la intenci¨®n de voto de los electores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)