El triunfo de la Espa?a sin toros
Los animalistas dan la sorpresa superando a partidos consagrados como UpyD o Bildu
![Silvia Barquero, presidenta del partido animalista Pacma.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RUKUP5QTAKT4YL4TIQMTSRZW4A.jpg?auth=2e1625eff86bb2c5f119b4463f9474f38294df243d6f8d5c84ba38f90c14b699&width=414)
Un grupo de personas en bicicleta repartiendo folletos en Almer¨ªa, v¨ªdeos de la candidata circulando por redes sociales y ni un solo mitin en la calle. As¨ª ha sido la campa?a del Partido Animalista, la fuerza emergente de la que poco o nada se ha hablado en las ¨²ltimas semanas, pero que ha terminado siendo una de las grandes sorpresas de la noche electoral. Los 219.181 votos que el Pacma ha obtenido este domingo lo sit¨²an como el partido m¨¢s votado de los que no tienen representaci¨®n en el Congreso. Ha conseguido duplicar sus votos de 2011 y ha superado a formaciones consagradas como Bildu o Coalici¨®n Canaria ¡ªque, sin embargo, s¨ª han logrado esca?o (dos y uno respectivamente)¡ª. Sumando los votos de Uni¨® y UPyD solo alcanzar¨ªan a igualar al Pacma.
Como el resto de emergentes, en el partido dicen representar lo nuevo frente a lo viejo y aspiran a cambiar la imagen de Espa?a. "No podemos seguir siendo un pa¨ªs de fiesta y siesta en el que no se entienden los festejos sin el maltrato a los animales", explica Silvia Barquero, madrile?a de 42 a?os y presidenta del partido. Su espectacular resultado refleja que Espa?a, el pa¨ªs del Toro de la Vega, est¨¢ tambi¨¦n dividido en torno al papel de los animales en la sociedad. "Queremos tener un representante que defienda los animales. Nuestro objetivo no es gobernar, sino obtener representaci¨®n para defender a los animales en el Congreso. Mientras, somos un acicate para que otros partidos tomen nota del apoyo social". En el Senado el apoyo ha sido aun mayor: 1.034.617 votos.
El animalista es un partido at¨ªpico. En sus carteles electorales no aparecen se?ores con corbata. Hay un caballo, un gato, un mono y un perro y sobre todo mujeres. Porque en eso son tambi¨¦n una rareza pol¨ªtica: el 75% de sus listas est¨¢n encabezadas por mujeres. Como buena fuerza emergente, evitan colocarse a la derecha o a la izquierda del tablero pol¨ªtico. "Eso lo deben decidir los votantes", afirma Barquero.
Los ejes de su programa son el fin de la tauromaquia y los festejos populares con animales, la prohibici¨®n de la caza, la lucha contra el cambio clim¨¢tico y la defensa del sistema p¨²blico de empleo, de sanidad y de educaci¨®n. "Queremos acabar con la Espa?a profunda que todav¨ªa pervive en muchos pueblos", explica Barquero mientras Pulga, una peque?a perrita, se cuela entre las piernas de la presidenta. Quieren tambi¨¦n crear una fiscal¨ªa general para el maltrato animal y reformar el C¨®digo Penal para castigar los delitos contra los animales. Los zool¨®gicos y acuarios tambi¨¦n tendr¨ªan un nuevo uso como "santuarios de animales" donde se rescate a aquellos que hayan sido abandonados. Cerrar¨ªan las granjas peleteras y las de foie-gras y prohibir¨ªan la experimentaci¨®n con animales.
El PSOE pierde el 60% de los votos en la 'casa' del Toro de la Vega
El PSOE ha sufrido un batacazo may¨²sculo en Tordesillas, la localidad donde cada a?o se celebra el pol¨¦mico Toro de la Vega. La formaci¨®n liderada por Pedro S¨¢nchez ha perdido el 60% de los votos en este municipio vallisoletano, donde gobierna precisamente un alcalde socialista. El partido ha pasado de sumar 1.716 papeletas en 2011 (el 32,64% del total) a contabilizar apenas 687 en los comicios celebrados este domingo (13,41%). Un desplome que se produce solo tres meses despu¨¦s de que el secretario general del PSOE prometiera acabar con el festejo medieval.
El PP, que tambi¨¦n ha retrocedido ligeramente, ha aguantado mejor la irrupci¨®n de los emergentes. Los populares han recabado 2.411 apoyos (47,05%) este domingo, frente a los 2.873 (54,64%) de hace cuatro a?os. Ciudadanos se cuela, adem¨¢s, como segunda fuerza en el municipio: con 991 votos (19,34%). El portavoz de esta formaci¨®n en el Parlamento de Castilla y Le¨®n, Luis Fuentes, ya se mostr¨® partidario de regular el Toro de la Vega, pero no de eliminarlo a trav¨¦s de ¡°la v¨ªa de la prohibici¨®n¡±.
Podemos ha recabado el respaldo de 576 vecinos (11,24%). Los votos del partido liderado por Iglesias m¨¢s los de S¨¢nchez suman menos que los logrados solamente por el PSOE en 2011. Por su parte, Pacma ha conseguido nueve votos en Tordesillas estas elecciones, uno m¨¢s que hace cuatro a?os.
Los 15.000 euros que han invertido en la campa?a les sit¨²an como la formaci¨®n m¨¢s eficiente del 20-D: cada euro les ha servido para obtener 14 sufragios. El dinero proviene de las donaciones de sus 2.500 afiliados y aseguran que no han contra¨ªdo cr¨¦ditos con bancos ni se benefician de subvenciones. Es un partido en crecimiento que aspira a acariciar el poder en forma de un diputado en el Congreso o en Bruselas, algo que se percibe en peque?os gestos: la misma candidata responde directamente a las llamadas de la prensa y sirve el caf¨¦ a las visitas en su sede, en el centro de Madrid. El hogar de los animalistas es la mejor met¨¢fora de la tendencia ascendente del partido. En el edificio donde est¨¢ alojada han pasado por tres oficinas de 20, 40 y 65 metros cuadrados, la actual.
La presidenta del Pacma no olvida el momento en que se produjo su despertar animalista. Siendo una ni?a, mientras ve¨ªa la televisi¨®n en blanco y negro, le hizo a su madre, que cos¨ªa a su lado, una pregunta para la que todav¨ªa no encuentra respuesta: "?Por qu¨¦ le hacen eso al toro?".
Desde entonces, la trayectoria de Barquero se ha forjado en la calle, en protestas contra el Toro de la Vega, contra las corridas y, en general, contra todo tipo de actos de lo que considera maltrato animal. El precio lo ha pagado en forma de amenazas, que le han obligado a colocar c¨¢maras de seguridad en su propia vivienda. "Eso es muy duro", dice cambiando el tono de voz. Barquero conf¨ªa en que el impulso de las urnas sirva para iniciar un cambio y se atreve, incluso, a poner fecha de caducidad a las corridas de toros en Espa?a: "No veo la prohibici¨®n muy lejos. Le doy 20 a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.