Ciudadanos reconoce errores estrat¨¦gicos en la campa?a del 20-D
La Ejecutiva del partido admite que Rivera hizo una propuesta "casi de presidente en vez de aspirante", en la que faltaron cr¨ªticas al resto de partidos, y que le penaliz¨® la falta de estructura territorial
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)
La Ejecutiva de Ciudadanos ha reconocido hoy errores estrat¨¦gicos en la campa?a electoral del 20-D. Como adelant¨® EL PA?S, los dirigentes de la formaci¨®n han se?alado que "la actitud demasiado institucional, casi de presidente en vez de aspirante" de Albert Rivera y el resto de portavoces, que evitaron las cr¨ªticas a sus oponentes y entrar al cuerpo a cuerpo; la falta de estructura territorial; y las dificultades para explicar algunas propuestas, como el contrato ¨²nico, acabaron afectando al resultado. Con 40 diputados, Ciudadanos entr¨® con fuerza en el Congreso, pero se qued¨® por debajo de las expectativas. Este es el resumen del an¨¢lisis de los miembros de la Ejecutiva, que tras reunirse hoy en Madrid mantienen abierta la elaboraci¨®n de un informe sobre los aciertos y errores de la campa?a.
El discurso en los m¨ªtines y los debates. "Nuestra postura ante la campa?a, nuestra actitud, fue demasiado institucional. Hicimos una campa?a casi de presidente en vez de aspirante", ha resumido Jos¨¦ Manuel Villegas, vicesecretario general de Ciudadanos y jefe de gabinete de Rivera. "Una campa?a de un partido de cero diputados no puede ser solo propositiva, de propuestas, tiene que tener m¨¢s componente de cr¨ªtica al Gobierno saliente y a las propuestas que realizaban los dem¨¢s partidos", ha a?adido. "Parec¨ªa que ¨¦ramos el partido de Gobierno m¨¢s que el partido con cero diputados".
"Presentar propuestas de ley ahora es enga?ar a los ciudadanos"
Jos¨¦ Manuel Villegas, jefe de gabinete de Albert Rivera y vicesecretario general de Ciudados, ha argumentado hoy que presentar propuestas de ley antes de que arranque la legislatura, como ha hecho Podemos con su ley 25 de emergencia social, es "enga?ar a los ciudadanos".
"Necesita unos plazos, una aprobaci¨®n, todos deber¨ªamos estar trabajando para ver si podemos poner en marcha la legislatura", ha valorado sobre las negociaciones entre los diferentes grupos para confeccionar la Mesa del Congreso, que se pone a trabajar el d¨ªa 13. "Esa deber¨ªa ser nuestra prioridad", ha a?adido. "[Propuestas como la de Podemos] Puede dar titulares, pero si no hay legislatura est¨¢n abocadas al fracaso y se van a quedar en papel mojado".
Las propuestas y el formato de la campa?a. "Habr¨ªa que explicar mejor algunos de los mensajes", ha dicho el dirigente de Ciudadanos, que durante la campa?a se enfrent¨® a pol¨¦micas por sus propuestas de contrato ¨²nico o para equiparar las penas por violencia de g¨¦nero y dom¨¦stica. "El salario digno no cal¨® lo suficiente", ha reconocido Villegas sobre el complemento salarial ideado por Luis Garicano y su equipo para apoyar a las rentas m¨¢s bajas. Desde enero y hasta diciembre, el partido hizo casi una decena de presentaciones sectoriales que le permitieron marcar la agenda informativa con sus propuestas sobre igualdad, lucha contra la corrupci¨®n, reforma fiscal... Sin embargo, con el inicio de la campa?a abandon¨® ese formato y se centr¨® exclusivamente en los m¨ªtines. Sus dirigentes lo consideran un error.
Falta de estructura. "El partido ha crecido much¨ªsimo en el ¨²ltimo a?o, a?o y medio, y nos faltan elementos de coordinaci¨®n entre esa estructura territorial y los ¨®rganos dirigentes, una estructura intermedia", ha reconocido Villegas. "Eso lo hemos sufrido en todas las campa?a electorales de este a?o. La consecuencia es que no consigues una campa?a homog¨¦nea en todo el territorio", ha a?adido tras una quincena en la que Ciudadanos se diluy¨® all¨ª donde no estaba Rivera, y en la que el partido sufri¨® para transmitir a los electores que dispon¨ªa de cuadros preparados para gobernar. La formaci¨®n arranc¨® 2015 con nueve diputados catalanes como toda representaci¨®n. Hoy cuenta con m¨¢s de 1.500 concejales, casi 100 representantes auton¨®micos y 40 diputados en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)