Las ofertas econ¨®micas de Iglesias y S¨¢nchez tienen muchas coincidencias
Unos impuestos m¨¢s progresivos o la negociaci¨®n colectiva son parte de las similitudes
![Rafa de Miguel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F543fee30-1196-4a9b-84a9-99dc0ce2947a.png?auth=617a3d44bee9f05cac9f72901355bdb26c411b61cbba95e1b34d4a3f3ac1165a&width=100&height=100&smart=true)
Las propuestas econ¨®micas que presentaron PSOE y Podemos el pasado 20-D en sus programas electorales son, en muchos de sus apartados, como dos gotas de agua. Desde su apuesta por unos impuestos m¨¢s progresivos a su intenci¨®n de reforzar la negociaci¨®n colectiva, pasando por el ingreso m¨ªnimo vital o la financiaci¨®n v¨ªa impositiva del sistema p¨²blico de pensiones. Ante un posible pacto entre ambas formaciones, solo un pu?ado de propuestas del partido de Pablo Iglesias, como la creaci¨®n de una banca p¨²blica a partir de Bankia, podr¨ªan hacer encallar las conversaciones como nuevas l¨ªneas rojas.
![Sánchez e Iglesias en el Congreso el pasado 13 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7XTVUJYNICZCYFUOEPBIJK5ZLY.jpg?auth=2df3e6e8a3bd9de926ac957ceafd177060e7155ac0a3778a0761cae81c40657e&width=414)
PSOE y Podemos ni siquiera han empezado a negociar, ocupados como est¨¢n en despejar obst¨¢culos iniciales, como la exigencia de un refer¨¦ndum en Catalu?a, y a la espera de que se cumpla la primera fase del proceso de formaci¨®n de Gobierno: el fracaso de Rajoy en un primer intento. Ambos son conscientes, sin embargo, de que hay mucho terreno com¨²n sobre el que trabajar.
La estabilidad presupuestaria
Las coincidencias entre ambos programas existen incluso en el asunto que provoc¨® los debates pol¨ªticos m¨¢s encendidos durante los peores a?os de la crisis econ¨®mica: las reglas de austeridad impuestas desde Bruselas para corregir el desequilibrio presupuestario. Ni los socialistas ni Podemos ponen en duda la necesidad de cumplir las reglas de la Uni¨®n Europea. Y ambos, con matices, apuntan a la necesidad de aplicar flexibilidad a los plazos. El PSOE se compromete a llevar a t¨¦rmino los compromisos presupuestarios ¡°haciendo uso al m¨¢ximo de la flexibilidad de las nuevas reglas europeas¡±. Podemos aboga por modificar el calendario de cumplimiento y flexibilizar los objetivos de deuda y d¨¦ficit. Incluso al abordar el pago de la deuda, el partido de Iglesias matiza su propuesta de reestructuraci¨®n, que ya no se referir¨ªa tanto a los plazos de amortizaci¨®n y a los intereses como a la designaci¨®n de ¡°pagadores ¨²ltimos¡± de esa deuda, en referencia a los bancos que se hubieran beneficiado del rescate financiero facilitado por Bruselas.
Impuestos
Las dos formaciones reflejan en sus propuestas una misma idea de mayor progresividad fiscal. Ambos quieren recuperar los impuestos de sucesiones y donaciones y el de patrimonio, y armonizar su aplicaci¨®n en todas las comunidades aut¨®nomas.
El compromiso en la lucha contra el fraude fiscal propone respuestas pr¨¢cticamente id¨¦nticas: refuerzo del personal de la Agencia Tributaria ¡ªque el PSOE cifra en 500 nuevos inspectores fiscales¡ª o la promulgaci¨®n de un nuevo estatuto de la agencia.
Tanto el PSOE como Podemos prometen la creaci¨®n de un impuesto sobre transacciones financieras para gravar los movimientos de capital.
![Los programas econ¨®micos del PSOE y de Podemos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E3IT5FWM4W2776UPX3XDFXRF24.jpg?auth=975ada305e7e6a40b529288e4187ca71da29701b31fb208db8a9c2f8133fc51b&width=414)
El mercado laboral
Habr¨ªa muchos puntos sobre los que llegar a un acuerdo en el terreno laboral. Empezando por la derogaci¨®n de la reforma aprobada por el Gobierno del PP, que ambos reclaman. O la subida del salario m¨ªnimo interprofesional. Los dos partidos apuestan por un incremento gradual aunque cada uno tenga su propuesta concreta. Los socialistas hablan de equipararlo con el 60% del salario medio neto, en un plazo de dos legislaturas. Podemos aspira a que el SMI sea de 800 euros mensuales a partir de enero de 2018.
La recuperaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva como instrumento b¨¢sico para regular las relaciones entre empresas y trabajadores o el aumento de las trabas a la contrataci¨®n temporal fraudulenta aparecen, de uno u otro modo, en las propuestas de ambas formaciones.
Renta b¨¢sica y fin de los desahucios
El listado de coincidencias se extiende a todos los apartados de sus respectivos programas econ¨®micos. Si el PSOE apuesta por un ingreso m¨ªnimo vital de car¨¢cter no contributivo, para que ning¨²n ciudadano quede desprotegido, Podemos habla en su programa de una renta b¨¢sica y una renta complementaria que aseguren un m¨ªnimo nivel de subsistencia.
Y en uno de los asuntos que m¨¢s indignaci¨®n levant¨® entre la ciudadan¨ªa durante la crisis, los desahucios, las posturas de ambos partidos presentan similitudes. El PSOE promete ¡°poner en marcha todas las medidas posibles para evitarlos¡±, mientras Podemos se compromete a ¡°poner fin a los desahucios forzosos sin alternativa habitacional¡±, y p que sea posible la daci¨®n en pago con car¨¢cter retroactivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rafa de Miguel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F543fee30-1196-4a9b-84a9-99dc0ce2947a.png?auth=617a3d44bee9f05cac9f72901355bdb26c411b61cbba95e1b34d4a3f3ac1165a&width=100&height=100&smart=true)