Amnist¨ªa denuncia el ¡°doble rasero¡± del Gobierno en derechos humanos
"No se sigue dentro lo que se aconseja fuera", afirma el director de la ONG en Espa?a
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Espa?a no se libra del retroceso en el respeto a los derechos humanos en todo el mundo que constata el ¨²ltimo informe de Amnist¨ªa Internacional (AI). El director de su secci¨®n espa?ola, Esteban Beltr¨¢n, critic¨® el martes ¡°el doble rasero¡± del Gobierno espa?ol ¡°que no sigue dentro lo que aconseja fuera¡±. Mientras en la ONU propone acabar con el derecho de veto en casos de cr¨ªmenes contra la humanidad o promueve el papel de la mujer en la resoluci¨®n de los conflictos, en Espa?a desoye las recomendaciones de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, argument¨®.
Beltr¨¢n sostuvo que la conocida como ley mordaza ¡°limita de manera desproporcionada el derecho de reuni¨®n pac¨ªfica¡±, mientras que la reforma de ley de Extranjer¨ªa legaliza las devoluciones en caliente y las expulsiones colectivas. Respecto a la reforma del C¨®digo Penal, ¡°es tan vaga que hasta el relator especial de Naciones Unidas alert¨® de que pod¨ªa penalizar comportamientos que hasta entonces no constitu¨ªan delito de terrorismo y restringir desproporcionadamente el derecho a la libertad de expresi¨®n. Algo de eso hemos podido ver en el caso de los titiriteros [de Madrid]¡±, concluy¨®.
AI denuncia que se dejase sin asistencia sanitaria a 750.000 inmigrantes indocumentados o que solo se haya acogido a 18 refugiados procedentes de Italia y Grecia de los 17.000 comprometidos.
En su apartado dedicado a Espa?a, el informe anual de AI deplora la impunidad de los cinco militares responsables de torturar a dos prisioneros iraqu¨ªes en la base de las tropas espa?olas en Irak en 2004, recogidas en un v¨ªdeo difundido por EL PA?S el 17 de marzo de 2013. Beltr¨¢n puso de relieve las ¡°graves irregularidades¡± supuestamente cometidas en la instrucci¨®n por el juez y el fiscal, que han propiciado el archivo provisional del sumario en la jurisdicci¨®n militar.
AI deplora la impunidad de los militares espa?oles que torturaron a presos en Irak en 2004
El informe recuerda que la Audiencia Nacional tuvo que archivar casos graves de violaci¨®n de derechos humanos, como el de la prisi¨®n militar de Guant¨¢namo (Cuba), debido al recorte de la jurisdicci¨®n universal y que Espa?a ha privado a las v¨ªctimas del franquismo de su derecho a obtener ¡°verdad, justicia y reparaci¨®n¡±.
Tambi¨¦n recuerda el caso de ?ngela Gonz¨¢lez Carre?o, cuya expareja mat¨® a la hija de ambos en 2003. Aunque hab¨ªa denunciado episodios anteriores de violencia familiar, no se le dio protecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)