El recuerdo del 11-M amplifica su resonancia en Atocha
Interior inaugura una exposici¨®n que se suma a los monumentos por las v¨ªctimas
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
![Imagen de la exposici¨®n 'Once de Marzo'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HEPQC4TKSZJ4XUXJLWL3MSZDUM.jpg?auth=ac8996d6648bdec04bd2aa9459ed0706a1340dff4761ab4aa91cb24299bfa3ea&width=414)
En un momento en el que la amenaza del terrorismo islamista atenaza a las democracias occidentales con sus asesinatos indiscriminados y masivos. Cuando los responsables de la lucha antiterrorista desarrollan herramientas sobre la marcha para hacer frente a un tipo de terrorismo desconocido, instalado y latente en el coraz¨®n de las sociedades y ensalzado por sus promotores a trav¨¦s de las redes sociales. La memoria de las v¨ªctimas se hace m¨¢s necesaria que nunca en la creaci¨®n de una contranarrativa que se interponga al persuasivo y propagand¨ªstico discurso de los yihadistas. Once de marzo, fecha de masacre en Madrid ¡ª192 muertos y 1.858 heridos¡ª y punto de inflexi¨®n del terrorismo en Espa?a, es ya tambi¨¦n el nombre de una exposici¨®n que ha inaugurado este lunes el ministro del Interior en funciones, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, en el Museo de Antropolog¨ªa y que tiene la forma de un viaje necesario al recuerdo, en el decimosegundo aniversario del atentado.
El recuerdo del 11-M amplifica as¨ª su resonancia en las inmediaciones de Atocha con cinco piezas e instalaciones art¨ªsticas en el Museo de Antropolog¨ªa. Once de marzo es un proyecto fotogr¨¢fico que recoge el estado an¨ªmico de una realidad marcada por aquellos tr¨¢gicos atentados terroristas de 2004 en Madrid.
Eduardo Nave, fundador del colectivo NoPhoto, se sit¨²a en el d¨ªa exacto, a la misma hora, utilizando las l¨ªneas de los trenes afectados por las explosiones, durante cuatro a?os sucesivos (2010-2013), a las estaciones en las que estallaron las bombas: la estaci¨®n de Atocha, la estaci¨®n de Santa Eugenia, la estaci¨®n de El Pozo y la calle de T¨¦llez. Posa su mirada en los espacios y sus alrededores como una forma de situar la emoci¨®n y de entrar en contacto con un mundo arrebatado: el banco de un and¨¦n, las escaleras mec¨¢nicas, las farolas, las v¨ªas de tren, las aceras, un reloj de estaci¨®n¡ Hablan porque sobreviven.
A esta pieza principal se suman otras cuatro repartidas entre la verja del edificio y el patio central del museo. La segunda de ellas es En tu nombre, una instalaci¨®n urbana que sale a la calle precisamente para hacer de puente con ese espacio emblem¨¢tico de la ciudad herida por las bombas. La tercera es Poema de las emociones, una instalaci¨®n interactiva que ocupa el espacio central del museo. Y la cuarta pieza titulada Archivo de Duelo la constituye la impresionante colecci¨®n de testimonios recogida por Renfe en los memoriales espont¨¢neos creados por los ciudadanos en los escenarios de los atentados durante las semanas posteriores y conservada con el respeto que se merece en el Archivo Hist¨®rico Ferroviario del Museo del Ferrocarril.
La exposici¨®n, que permanecer¨¢ abierta hasta el 22 de mayo, ha sido organizada por la Fundaci¨®n Centro Memorial de las V¨ªctimas del Terrorismo, la Fundaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo y el Museo Nacional de Antropolog¨ªa. Cuenta, adem¨¢s, con la colaboraci¨®n de la Asociaci¨®n 11-M Afectados por el Terrorismo, la Asociaci¨®n Ayuda 11M, Renfe y el Archivo Hist¨®rico Ferroviario del Museo del Ferrocarril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)