El Congreso pide derogar la ¡®ley mordaza¡¯ y la prisi¨®n permanente
Las comisiones de Interior y Justicia piden suprimir las leyes m¨¢s emblem¨¢ticas del PP
![Joan Tardá (i) y Gabriel Rufián (d), de ERC, y Miguel Ángel Heredia, del PSOE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HWKVOUMTOYW2JIIUKQCGGD7TKI.jpg?auth=aa0379dc172806c2a2e4658ae3e6fb89219344515de696962eb37c2324f21870&width=414)
El Congreso ha aprobado este martes, con los ¨²nicos votos en contra del PP, instar al Gobierno en funciones a que derogue la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, la prisi¨®n permanente revisable y los plazos de instrucci¨®n de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
La Comisi¨®n de Interior de la C¨¢mara ha aprobado la proposici¨®n no de ley de ERC sobre la la Ley de Seguridad Ciudadana para instar al Gobierno a la derogaci¨®n total de la norma. Al ser no de ley tiene car¨¢cter simb¨®lico o pol¨ªtico, pero no efectivo. La C¨¢mara ya ha aprobado iniciativas similares sobre otras leyes emblem¨¢ticas del PP en los ¨²ltimos cuatro a?os como la reforma local o la LOMCE. Y la Comisi¨®n de Justicia ha hecho lo mismo este martes con la prisi¨®n permanente revisable (cadena perpetua) y la limitaci¨®n de plazos de instrucci¨®n prevista en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Tambi¨¦n ha aprobado, con los votos en contra de PP y Ciudadanos, pedir al Gobierno la derogaci¨®n de la disposici¨®n de la ley que permite la devoluci¨®n en caliente de inmigrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla. El texto insta a "paralizar de manera inmediata las devoluciones en caliente en la frontera de Ceuta y Melilla, por considerar dichas pr¨¢cticas no acordes a la Constituci¨®n y a los tratados internacionales firmados por Espa?a, tal y como han declarado el ACNUR y el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, entre otros".
Tras una negociaci¨®n entre el PSOE y el grupo proponente, ERC, que ped¨ªa derogar el texto aprobado hace ocho meses ¡ªla bautizada como ley mordaza¡ª, finalmente se ha acordado una iniciativa que asegura: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a derogar la reforma de la Ley de Protecci¨®n de la Seguridad Ciudadana aprobada en 2015".
El PSOE y Ciudadanos han defendido la misma posici¨®n contenida en su pacto: no se puede derogar la norma en bloque, sino solo los art¨ªculos recurridos por los socialistas ante el Tribunal Constitucional. Ambos sostienen que la ley incluye la regulaci¨®n de la expedici¨®n del DNI y se hizo en paralelo a la de sacar del C¨®digo Penal las faltas y, por tanto, la despenalizaci¨®n total supondr¨ªa dejar sin tipificaci¨®n esas conductas.
El objetivo del PSOE, ha asegurado el diputado Jos¨¦ Miguel Camacho, es "volver a la ley que estaba anteriormente en vigor", la ley de 1992 denominada ley Corcuera.
Por eso, los socialistas han presentado una enmienda que han negociado con ERC. Y finalmente, la propuesta no de ley ha salido adelante con el ¨²nico voto en contra del PP, que ya la aprob¨® en solitario en la anterior legislatura.
Gabriel Rufi¨¢n, portavoz de ERC y proponente de las iniciativas, ha asegurado sobre las devoluciones en caliente que "es una ley que escandaliza a Amnist¨ªa Internacional y a las organizaciones internacionales pro derechos humanos, que legaliza recibir a palos y pelotazos a centenares de personas que se encaran a una valla de Ceuta y Melilla, pese al deseo que les hizo marchar de sus pa¨ªses".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.