S¨¢nchez inicia la campa?a en la plaza de Zerolo para movilizar el voto gay
El PSOE arrancar¨¢ la carrera electoral en la plaza de Madrid rebautizada con el nombre del activista socialista, justo en el primer aniversario de su muerte


Pedro S¨¢nchez arrancar¨¢ la campa?a electoral del PSOE en la plaza de Pedro Zerolo de Madrid. El espacio, rebautizado el 14 de mayo con el nombre del exsecretario de movimientos sociales y uno de los principales activistas LGTB,?no podr¨ªa tener mayor carga simb¨®lica: la celebraci¨®n del acto, la noche del 9 al 10 de junio, coincidir¨¢ con el primer aniversario de la muerte, a los 54 a?os, del concejal gay.?El aspirante socialista a la presidencia del Gobierno puso especial empe?o en llegar a tiempo a la inauguraci¨®n de la plaza a la que su "amigo" pone nombre, en el barrio de Chueca -un gesto al que el PP de Esperanza Aguirre se opuso por "el gasto" que conllevaba-, ya que pr¨¢cticamente coincidi¨® con el acto de proclamaci¨®n de su candidatura en M¨®stoles, a unos 25 kil¨®metros de la capital, y en el que fue presentado por la presidenta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz.
Los estrategas de la campa?a del PSOE buscan con la elecci¨®n del lugar, tan vinculado a uno de los defensores de los derechos sociales de minor¨ªas m¨¢s reconocidos, reivindicar el legado en avances sociales del Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que aprob¨® en 2005 el matrimonio homosexual, y record¨¢rselo a los votantes LGTB. "Respecto a 2008, cuando el PSOE tuvo su mejor posici¨®n [obtuvo 11,3 millones de votos] y lideraba los derechos civiles con gais, mujeres o la ley de dependencia, ahora los actores pol¨ªticos son cuatro. Ya no son dos. Distintas estimaciones calculan que podr¨ªan representar hasta el 10% del censo electoral y ahora est¨¢ mucho m¨¢s repartido, ya que hay dos partidos nuevos, Podemos y Ciudadanos, que se declaran a favor de estas personas", apunta Jorge Galindo, investigador de la universidad de Ginebra y editor de Politikon.
¡°Es un voto que est¨¢ m¨¢s repartido, en parte porque ahora tienen m¨¢s opciones¡ L¨®gicamente, antes se sent¨ªan en su mayor¨ªa m¨¢s cerca del PSOE; estaban agradecidos al partido que les hab¨ªa tomado en consideraci¨®n¡±, incide Paloma Rom¨¢n, directora del Departamento de Ciencia Pol¨ªtica y de la Administraci¨®n II de la Complutense. ¡°Una vez que no les niegan, es un voto que se ha normalizado¡±, concluye.?Aun as¨ª, los expertos consultados entienden que los socialistas "mantienen su ventaja entre el electorado al que le importan los derechos LGTB". "Ah¨ª est¨¢ lo que hicieron Zerolo y Zapatero", remarca Galindo.
El ¨²ltimo presidente socialista hizo de Espa?a el cuarto pa¨ªs del mundo en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo. Con los mismos derechos que las uniones heterosexuales, incluida la adopci¨®n. Un avance sin precedentes hasta entonces, que cont¨® con la oposici¨®n del PP y moviliz¨® a la Iglesia. "No cre¨ªa que hab¨ªa tantos obispos en Espa?a hasta que les vi en aquellas manifestaciones", ironiz¨® Zapatero a finales de abril durante un encuentro con universitarios en la Carlos III. El expresidente asever¨® que el "mejor discurso y m¨¢s emotivo" de su mandato fue cuando afirmo que Espa?a se hab¨ªa convertido, tras aprobar el matrimonio gay, "en un pa¨ªs m¨¢s decente donde los homosexuales no son extra?os y tienen derecho a vivir en libertad".
Una d¨¦cada despu¨¦s, Zapatero se enorgullece de que haya "cerca de 40.000 matrimonios homosexuales" en Espa?a. "Las mayores satisfacciones, reconocimiento y cari?o desde que sal¨ª de La Moncloa provienen de parejas gais. Su gratitud, su emoci¨®n... Y todo por una ley de 15 palabras", resumi¨® ante varios centenares de estudiantes.
¡°Nos alegra cualquier gesto que se haga en homenaje a Zerolo y ponga en valor los avances conseguidos en derechos LGTB y derechos humanos. Es natural que el PSOE presuma y saque pecho de los avances logrados en sus gobiernos, porque fue precisamente durante el mandato de un presidente socialista cuando se consigui¨® la pr¨¢ctica igualdad legal del colectivo LGTB con el resto de ciudadanos¡±, valora Jes¨²s Generelo, presidente de la Federaci¨®n Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB).
Generelo recuerda que el primer partido en presentar una ley de matrimonio homosexual fue IU "y luego se sum¨® el PSOE, al que hay que agradecer las leyes que aprob¨®". Y penaliza al Partido Popular. ¡°En estas elecciones reivindicamos que la igualdad legal equivalga a la igualdad real. Estamos en un momento en el que las demandas LGTB por una igualdad real est¨¢n m¨¢s o menos transversalizadas, aunque el PP todav¨ªa no las tiene recogidas y se opone a medidas de avance efectivo en diferentes comunidades auton¨®micas¡±, aprecia.
De cara a las elecciones del d¨ªa 26, la federaci¨®n que Generelo preside reclama una ley de igualdad LGTBI, ¡°seg¨²n el modelo que auton¨®mico que empez¨® en Catalu?a, sigui¨® Extremadura y se ha continuado en Baleares y Murcia, impulsados casi siempre por partidos de izquierdas¡±. Tambi¨¦n demanda una Ley Integral de Transexualidad, un pacto de Estado frente al VIH ¡°y el estigma por tenerlo¡± y la modificaci¨®n del sistema educativo para que ¡°la diversidad familiar, sexual y de g¨¦nero se tengan en cuenta dentro de la ense?anza de valores¡±.
S¨¢nchez no par¨® de pedir a lo largo de la campa?a del 20-D a los militantes socialistas que ¡°mirasen al pasado con orgullo¡± y reivindicasen lo logrado por anteriores gobiernos socialistas. ¡°Si Felipe Gonz¨¢lez puso en marcha la Espa?a de los derechos, y Zapatero la Espa?a de las libertades, nosotros pondremos en pie la Espa?a de las oportunidades¡±, fue una de sus frases m¨¢s repetidas. Y siempre ten¨ªa unas palabras para Zerolo, el "amigo" cuya bandera arco¨ªris reivindicar¨¢ dentro de una semana en la plaza que desde mayo lleva su nombre y antes se conoc¨ªa como plaza de V¨¢zquez de Mella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
