Los sindicatos convocan a los partidos a una asamblea ante las elecciones
UGT y CC OO pedir¨¢n a los pol¨ªticos que se compromentan a aplicar sus reivindicaciones
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
![Desde la izquierda, Josep Maria ?lvarez e Ignacio Fern¨¢ndez Toxo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LB3LHQCJTLMYQAAAZF4XMTISVQ.jpg?auth=8e310fc83a8342616c08754edd50fe028dc17ecadfc8b270edfb5cae57ebb0c6&width=414)
UGT y CC OO van a convocar a todos los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n parlamentaria a una asamblea abierta que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 7 de junio para presentarles sus reivindicaciones ante las elecciones generales del pr¨®ximo 26 de junio. De esta forma, cambian su forma tradicional de realizar sus demandas ante una cita electoral. Tradicionalmente lo que hac¨ªan era una presentaci¨®n p¨²blica de sus demandas en una rueda de prensa y luego iniciaban una rueda de reuniones con todos los partidos.
En esta ocasi¨®n, la intenci¨®n es que acudan todos los partidos pol¨ªticos a una asamblea, que probablemente convocar¨¢n en la plaza de Callao, en el centro de Madrid. A esta cita, adem¨¢s de los representantes pol¨ªticos que acudan, est¨¢n convocados unos 600 delegados y las organizaciones que suelen colaborar con los dos sindicatos mayoritarios en la Cumbre Social.
La intenci¨®n de UGT y CC OO no es que los representantes pol¨ªticos hablen en la asamblea sino que escuchen sus reivindicaciones y las de quienes acudan a la cita, y que asuman el compromiso de llevar al parlamento y al Gobierno sus peticiones. ¡°A modo de contrato social¡±, se?alan las mismas fuentes sindicales.
Por el momento, apuntan fuentes sindicales, que solo ha confirmado su asistencia a la asamblea el representante de IU, Alberto Garz¨®n, integrado en la lista de Unidos Podemos. Esta asamblea no excluye que, posteriormente, haya reuniones con los partidos pol¨ªticos que lo soliciten para conocer sus demandas.
La pretensi¨®n de los sindicatos con esta iniciativa es alejarse de la imagen institucional que dan este tipo de giras de reuniones, ruedas de prensa posteriores y sus consiguientes fotos. A cambio buscan ¡°tomar la calle¡± y dar un contenido m¨¢s social a sus actos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)