La emigraci¨®n de Venezuela a Espa?a se dispara en los dos ¨²ltimos a?os
En 2015 se produjeron casi 20.000 movimientos migratorios desde el pa¨ªs sudamericano, un 53% m¨¢s que en el a?o anterior
El n¨²mero de residentes venezolanos que emigran o retornan a Espa?a no deja de aumentar. En 2015 se produjeron 19.663 movimientos migratorios con origen en Venezuela y destino en Espa?a. Esta cifra supone un aumento del 53% con respecto a 2014,?seg¨²n la estad¨ªstica de migraciones del?Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Es el segundo pa¨ªs desde el que m¨¢s ha aumentado el flujo de emigrantes, solo por detr¨¢s de Ucrania.
La subida se suma a la ya experimentada en 2014, que fue de un 66% con respecto al a?o anterior, de modo que en solo dos a?os las migraciones desde Venezuela a Espa?a se han disparado un 154,5%, de nuevo solo por detr¨¢s de Ucrania. En esos mismos dos a?os, el movimiento de Espa?a a Venezuela ha ca¨ªdo un 45%, hasta 4.624 personas en 2015.
Venezuela se ha convertido, con gran diferencia, en el pa¨ªs latinoamericano del que llega m¨¢s poblaci¨®n a Espa?a. En 2008, antes de que empezase la crisis en Espa?a, la inmigraci¨®n venezolana se situaba muy por detr¨¢s de otros pa¨ªses como Colombia, Ecuador, Per¨², Brasil o Argentina.
La grave crisis econ¨®mica y social que atraviesa Venezuela, a?adida a la escasez de alimentos y otros productos b¨¢sicos y un escenario de inestabilidad pol¨ªtica, parecen constituir el detonante de este flujo migratorio extraordinario. El crecimiento de la inmigraci¨®n desde Venezuela solo se ve superado por el de Ucrania, que vive un conflicto b¨¦lico, pero cuyas cifras absolutas de llegadas son mucho menores. En 2015, 8.783 residentes ucranios se trasladaron a Espa?a, un 55% m¨¢s con respecto al a?o anterior. Otro origen habitual de emigrantes a Espa?a de la regi¨®n, Rusia, registr¨® un descenso en el flujo del 14%, con algo m¨¢s de 7.000 personas.
El movimiento migratorio desde Venezuela descuella tambi¨¦n en comparaci¨®n al de otros pa¨ªses de la regi¨®n. De Colombia, el segundo pa¨ªs americano que m¨¢s inmigrantes aporta a Espa?a, llegaron 11.032 personas. Las mayores subidas porcentuales tras la experimentada desde el pa¨ªs venezolano corresponden a Brasil (las inmigraciones crecen un 33%, 8.800 personas), Uruguay (un 31,5% de subida y casi 2.000 personas) y Chile (31,5% m¨¢s, casi 3.300 personas).
En t¨¦rminos absolutos, Venezuela es el tercer pa¨ªs que m¨¢s inmigrantes aporta, tras Ruman¨ªa (28.474 personas) y Marruecos (24.321). En 2014, en cambio, Venezuela era el quinto, superado por estos dos pa¨ªses, Reino Unido e Italia, y en 2008 era el 15?. Adem¨¢s, si lo que se atiende es al saldo migratorio (inmigraciones menos emigraciones), Venezuela ha pasado a ser el pa¨ªs con un saldo m¨¢s amplio a favor de Espa?a: 15.039 personas en 2015, contando no solo los venezolanos sino tambi¨¦n espa?oles y nacionales de otros pa¨ªses que se han movido de Venezuela a Espa?a.
Los movimientos han provocado un aumento de 7.992 venezolanos en Espa?a, la mayor cifra por detr¨¢s de los italianos (9.131 personas) y por delante de los ucranianos (6.427). Pero en los movimientos de poblaci¨®n desde Venezuela hay tambi¨¦n llegada de numerosos espa?oles que vuelven desde el pa¨ªs suramericano o que nacieron all¨ª con la nacionalidad espa?ola y ahora vienen a Espa?a. En 2015, fueron 7.500 personas, j¨®venes en su mayor¨ªa: en un 66%, menores de 40 a?os.?
En total, 52.227 personas con pasaporte espa?ol que viv¨ªan en otro pa¨ªs, se mudaron a Espa?a a lo largo del a?o pasado. El INE precisa que m¨¢s de la mitad (28.167) nacieron fuera de Espa?a. De los 15 pa¨ªses que lideran la lista, todos menos Cuba vieron aumentados sus flujos de migraci¨®n con respecto a 2014.
En el gr¨¢fico superior pueden consultarse los movimientos migratorios registrados entre m¨¢s de 50 pa¨ªses y Espa?a desde el a?o 2008. Al situar el cursor encima de la l¨ªnea se muestra la diferencia porcentual con respecto al a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
