El PP y Ciudadanos ensayan en Madrid la f¨®rmula que Rivera plantea para hacer presidente a Rajoy
El partido de centro ha permanecido en la oposici¨®n, lo que le permite fiscalizar al ejecutivo y pactar a derecha e izquierda
El PP y Ciudadanos usan en Madrid la f¨®rmula de pacto de investidura que quiere aplicar a nivel nacional esta formaci¨®n si Mariano Rajoy gobierna con el apoyo de Albert Rivera. Ciudadanos vot¨® a favor de la presidencia de Cristina Cifuentes, pero no entr¨® en el gobierno. Estar en la oposici¨®n evita que se le identifique con un partido afectado por los casos G¨¹rtel y P¨²nica,y le da libertad para impulsar su agenda con diferentes socios. Vota con el PP las medidas de su pacto y coincide con el PSOE y Podemos en otras. Rivera aspira a replicar ese esquema en el Congreso.
La ejecutiva del PP decidir¨¢ el mi¨¦rcoles si acepta las seis condiciones previas que exige Ciudadanos para abrir negociaciones con vistas a votar a favor de la continuidad de Rajoy como presidente. Si llega ese momento, Rivera basar¨¢ las conversaciones en dos ejes: el pacto que firm¨® Ciudadanos con el PSOE en febrero; y los acuerdos auton¨®micos que suscribi¨® su partido para facilitar la puesta en marcha de gobiernos del PP (Madrid, La Rioja, Castilla y Le¨®n y Murcia) y del PSOE (Andaluc¨ªa). El l¨ªder de Ciudadanos est¨¢ convencido de que la experiencia de su partido con los gobiernos en minor¨ªa de esos cinco Parlamentos Auton¨®micos es extrapolable al Congreso.
¡°La idea es esa: si el PP acepta nuestras condiciones y fija fecha de investidura, negociar un pacto parecido a lo que se ha hecho en Madrid o en Andaluc¨ªa¡±, reconoce Jos¨¦ Manuel Villegas, vicesecretario general de Ciuddanos.
¡°Creo que algunos no han visto todav¨ªa lo que viene: una legislatura de un gobierno en minor¨ªa, con un PP que no tiene socios, y dentro de eso, el ¨²nico partido con el que puede llegar a acuerdos es Ciudadanos¡±, explic¨® Rivera en una reciente entrevista con EL PA?S en la que se le pregunt¨® si su formaci¨®n ser¨ªa irrelevante si no entra en el Ejecutivo de Rajoy. ¡°Eso no es irrelevancia¡±, a?adi¨®. ¡°Creo que tenemos la llave para aprobar la mayor¨ªa de leyes de esta legislatura y para impulsar las reformas que no se han impulsado los ¨²ltimos 30 a?os¡±, subray¨®. ¡°Igual me equivoco¡±, ironiz¨®. ¡°?Con qui¨¦n puede pasar m¨¢s leyes el PP? ?Con Podemos? Creo que no. ?Con el PSOE? No lo veo. ?Y nosotros? ?Si presentamos reformas, contaremos con los votos del PP si ayudamos a llevar a cabo alguna de las leyes del gobierno? Ese es el juego parlamentario¡±.
Ning¨²n Parlamento resume mejor ese juego al que aspira Ciudadanos que el de Madrid, donde la formaci¨®n es decisiva.
El papel que han jugado los 17 diputados de Ignacio Aguado es tan fundamental que la presidenta Cristina Cifuentes les ha pedido repetidamente que se integren en su Ejecutivo. Ciudadanos no ha accedido. Permanecer en la oposici¨®n no le impide sacar adelante las reformas a las que oblig¨® al PP a cambio de sus votos de investidura; le permite alcanzar acuerdos puntuales para otras leyes con otros partidos; y le deja a salvo de cualquier caso de corrupci¨®n que sacuda en Madrid al partido del gobierno, afectado por las tramas Gurtel y P¨²nica. De hecho, este partido ha hecho bandera de la comisi¨®n parlamentaria que investiga la corrupci¨®n en la Comunidad. Rivera exige ahora a Rajoy que acepte como condici¨®n previa a cualquier negociaci¨®n el impulso de una comisi¨®n parlamentaria sobre el caso B¨¢rcenas, entre otras medidas... y Cifuentes ya se ha mostrado a favor de que el PP nacional transija.
Comisi¨®n de investigaci¨®n
¡°Desde la oposici¨®n tenemos la suficiente fuerza como para condicionar las decisiones del Gobierno regional y conseguir la regeneraci¨®n democr¨¢tica¡±, explica Aguado.
En caso de no conseguir el apoyo popular, Ciudadanos mira hacia la izquierda y se embarca en acuerdos puntuales con PSOE y Podemos, ¡°lo que nos da una fuerza enorme¡±, dice Aguado. As¨ª sac¨® adelante Ciudadanos las comisiones de investigaci¨®n que est¨¢n en marcha. Muy inc¨®modas para los populares, al incidir en actuaciones que afectan de lleno a los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio Gonz¨¢lez, como el caso del espionaje pol¨ªtico en Madrid, la trama G¨¹rtel o la gesti¨®n del Canal de Isabel II. La ley de transexualidad fue otra de las iniciativas que aprob¨® la oposici¨®n ¡ªel PP se abstuvo¡ª. El portavoz del Gobierno regional, ?ngel Garrido, ha reprochado a Aguado que "mientras que ellos se deben ajustar al acuerdo de investidura, Ciudadanos ejerce la oposici¨®n que cree m¨¢s oportuna".
La formaci¨®n de Rivera ha comprobado que en Madrid est¨¢ m¨¢s cerca del PP en iniciativas econ¨®micas, fiscales o de empleo. En cuestiones sociales, sin embargo, existe m¨¢s afinidad con el PSOE y Podemos. El PP se guarda un as en la manga: decide el destino de los fondos presupuestarios, aunque tambi¨¦n precisan del apoyo de Ciudadanos en su aprobaci¨®n. El Gobierno se escuda en la inexistencia de partidas en las cuentas para esquivar el cumplimiento de mociones aprobadas por la oposici¨®n.
El acuerdo con Ciudadanos consta de 76 puntos, de los que se han iniciado 65 (el 85,5%), aunque solo 26 se han cumplido totalmente y 11 no se han iniciado. Faltan los puntos clave, asegur¨® Aguado el pasado 1 de julio en una rueda de prensa conjunta con Cifuentes tras una reuni¨®n en la que evaluaron el estado del pacto. Entre ellos, la eliminaci¨®n de aforamientos o la limitaci¨®n de mandatos que se contemplan en un proyecto de ley todav¨ªa en discusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.