Rajoy se reafirma ante los suyos: ¡°Tomar¨ªa las mismas decisiones¡±
El l¨ªder del PP culpa a S¨¢nchez del coste para todos los espa?oles del bloqueo
Mariano Rajoy aprovech¨® este lunes un discurso a sus diputados en el Congreso para defender su estrategia de negociaci¨®n, reafirmar que ¡°repetir¨ªa las decisiones¡± que ha tomado desde el 20-D y culpar a Pedro S¨¢nchez del bloqueo pol¨ªtico: ¡°Me preocupa el coste de que no haya Gobierno. Esto acabar¨¢ cre¨¢ndole problemas a todos los espa?oles¡±. El l¨ªder del PP acus¨® a S¨¢nchez de ¡°ni hacer ni dejar hacer¡± y despreci¨® cualquier alternativa: ¡°Un acuerdo entre Podemos y Ciudadanos es imposible¡±. Y apostill¨®: ¡°Un pacto con Podemos e independentistas va contra el ideario del PSOE¡±.
El mensaje de Rajoy a los suyos son¨® a justificaci¨®n interna y externa y tambi¨¦n a aviso ante lo que queda por venir: ¡°Nosotros hicimos lo que ten¨ªamos que hacer. Si tuviera que repetir las decisiones tomar¨ªa las mismas. Presentamos una opci¨®n de gobierno seria, cre¨ªble y rigurosa y ha quedado claro que no hay alternativa viable. S¨¢nchez carece de ning¨²n argumento para justificar el bloqueo al que est¨¢ sometiendo a toda la naci¨®n¡±.
El l¨ªder del PP volvi¨® a defender como la mejor y ¨²nica su estrategia negociadora tras las elecciones del pasado 20-D y del m¨¢s reciente 26-J. Insisti¨® en que lo hab¨ªa intentado todo con Pedro S¨¢nchez: desde ofrecerle entrar en un Gobierno de coalici¨®n hasta la firma de cinco pactos de Estado. Finalmente, record¨® que tambi¨¦n le pidi¨® que le dejara al menos gobernar tras haber vuelto a ser la fuerza m¨¢s votada, con 52 esca?os y dos millones y medio de votos de diferencia sobre la segunda.
Rajoy rememor¨® que esa distancia es la mayor registrada en Espa?a entre la primera y la segunda fuerza pol¨ªtica desde 1977 y concluy¨® que Pedro S¨¢nchez ¡°se neg¨® a cualquier tipo di¨¢logo y dio tres negativas a las tres salidas y a los tres planteamientos razonables¡±.
El presidente en funciones oficializ¨® que ya no da tiempo a tener los presupuestos generales para 2017 en tiempo ¡ªun Gobierno en funciones no puede aprobarlos¡ª y que, por tanto, habr¨¢ que prorrogarlos. Eso, dijo, ¡°afectar¨¢ a los intereses de muchos espa?oles, a las inversiones, a la oferta de empleo p¨²blico...¡±. Ante ese panorama, Rajoy avanz¨® que su ejecutivo ¡°estudia todas las f¨®rmulas jur¨ªdicas posibles para minimizar los da?os al conjunto de los ciudadanos¡±.
Rajoy ha se?alado varias veces al secretario general del PSOE como el ¨²nico culpable del ¡°problema reputacional de primer orden¡± que cree que ya se empieza a notar en algunos sectores del pa¨ªs. ¡°Todo esto no es gratis¡±, enfatiz¨®.
El presidente en funciones ha descartado cualquier otra opci¨®n de Gobierno que no pase por el PP. ¡°Un acuerdo entre Podemos y Ciudadanos es inviable, imposible, fuera de todo sentido¡±, ha dicho Rajoy. Y luego ha opinado tambi¨¦n que ¡°un acuerdo con Podemos, ERC, Converg¨¨ncia e independentistas de todo tipo va en contra del ideario del PSOE y de sus votantes¡±.
El l¨ªder del PP expres¨® su temor de que S¨¢nchez en realidad ya est¨¢ a la espera de ver qu¨¦ ocurre en las elecciones vascas y gallegas del pr¨®ximo 25 de septiembre ¡°por intereses partidistas¡± pero ha recordado tambi¨¦n que cualquier alternativa contar¨ªa con una mayor¨ªa en contra en el Senado, donde el PP tiene mayor¨ªa absoluta.
Los dirigentes del PP presentes en la cita ya hab¨ªan escuchado esas mismas palabras e ideas de Rajoy varias veces desde las elecciones. El l¨ªder sostiene que es bueno repetir esos conceptos y datos ¡°porque son verdad¡±. El portavoz parlamentario popular, Rafael Hernando, plante¨® entonces si alguno de los presentes quer¨ªa hacer una pregunta al presidente. Los servicios de comunicaci¨®n del partido cortaron incluso la retransmisi¨®n en directo de la alocuci¨®n en abierto para los medios. Pero a los pocos segundos volvieron a reabrirla. Ning¨²n parlamentario crey¨® necesario o conveniente cuestionar nada o pedir ninguna aclaraci¨®n. A la salida algunos parlamentarios justificaron su silencio: ¡°?Preguntar, para qu¨¦, no hace falta?¡±.
Ni una palabra sobre la Diada
Un d¨ªa despu¨¦s de la Diada, Rajoy no dedic¨® ni una palabra de su discurso al desaf¨ªo soberanista. S¨ª lo hizo el ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, que admiti¨® que habla ¡°demasiado¡± del tema ¡°para el gusto de los independentistas¡±. Coment¨® que hubo menos asistentes, pero ¡°el n¨²mero siempre ser¨¢ excesivo cuando se trata de romper Espa?a¡±. El domingo dijo que el soberanista era el desaf¨ªo ¡°m¨¢s importante¡±: ¡°de una crisis se sale, un ataque terrorista se supera, pero la disoluci¨®n de Espa?a es absolutamente irreversible¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pactos postelectorales
- Mariano Rajoy
- Pedro S¨¢nchez
- Elecciones Generales 2016
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno de Espa?a
- XII Legislatura Espa?a
- Investidura parlamentaria
- PSOE
- Elecciones Generales
- PP
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a