Iglesias insiste en un Gobierno de coalici¨®n con el PSOE frente a Errej¨®n
La secretar¨ªa general ve "inviable" un Ejecutivo de S¨¢nchez en solitario en contra del 'n¨²mero dos' de la formaci¨®n, que no lo descarta
![Elsa Garc¨ªa de Blas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a503597-23c7-4203-ab6b-1daac1e42231.png?auth=8db62aef2ae152f9c2fb7ba94748fc9598e26a838a2a30c43d0aec59158f2ffd&width=100&height=100&smart=true)
![Pablo Iglesias, en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FFGB4ICQN27GYMKQD6M7AKFQGU.jpg?auth=6dc20b7a72b4cf8ce3681f7b314afce0f675627c8965775f78ee2f75077f230a&width=414)
La direcci¨®n de Podemos reafirma su apuesta por un Gobierno de coalici¨®n como condici¨®n imprescindible para llegar a un acuerdo con el PSOE. "La posici¨®n de la secretar¨ªa general es que no contemplamos otra opci¨®n viable que no sea un Ejecutivo de coalici¨®n", subraya Irene Montero, jefa de gabinete de Pablo Iglesias, en conversaci¨®n con EL PA?S. "Es inviable un Gobierno de 85 diputados", incide Montero, frente a la posici¨®n manifestada ayer por el n¨²mero dos del partido, ??igo Errej¨®n, que dej¨® abiertas todas las posibilidades, y no descart¨® la que contempla un Ejecutivo monocolor del PSOE.
La jefa de gabinete de Iglesias reconoce que existen diferencias en el partido sobre c¨®mo afrontar la relaci¨®n con el PSOE, y que se manifestar¨¢n de nuevo cuando tengan que decidir el posible pacto con los socialistas, si finalmente se abre una negociaci¨®n a partir del pr¨®ximo lunes entre ambas organizaciones. "Cuando ese debate se abra en los ¨®rganos internos, estoy segura de que habr¨¢ gente que plantee en la direcci¨®n ese tipo de opciones", se?ala Montero en referencia a la posibilidad de permitir un Gobierno en solitario de S¨¢nchez. "De la misma forma que se produjo un debate en la legislatura anterior, y hubo gente que era partidaria de darle los votos al PSOE incluso con su pacto con Ciudadanos", explica la dirigente.
La direcci¨®n de Podemos debati¨® en sus m¨¢ximos ¨®rganos de decisi¨®n la posibilidad de dejar gobernar al l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez, aunque finalmente se impuso la tesis mayoritaria de Pablo Iglesias, quien rechaza hacer concesiones a los socialistas y solo aceptar¨ªa un Ejecutivo de coalici¨®n. Esa discusi¨®n se dio en al menos dos ocasiones, seg¨²n aseguraron fuentes de la ejecutiva a EL PA?S. Ocurri¨® en la pasada legislatura, despu¨¦s de que el secretario general del PSOE alcanzara un acuerdo con Ciudadanos, y tras las elecciones del 26 de junio.
Entonces, algunos cargos encuadrados en el llamado sector errejonista invitaron a una reflexi¨®n sobre una posible abstenci¨®n t¨¦cnica que hubiera permitido a S¨¢nchez gobernar con el apoyo de los 40 diputados con los que entonces contaba Ciudadanos. El n¨²mero dos, sin posicionarse claramente, s¨ª llam¨® a tener en cuenta las intervenciones de sus afines. Tras el 26-J, tambi¨¦n plantearon negociar con S¨¢nchez un acuerdo program¨¢tico sin entrar en el Ejecutivo. Hasta ahora, los dirigentes de Podemos hab¨ªan negado divisiones sobre este asunto.?
Errej¨®n ha asegurado este s¨¢bado desde Burgos que est¨¢ de acuerdo "en lo fundamental" con Iglesias sobre la formaci¨®n de Gobierno en Espa?a y, de nuevo, ha evitado descartar ninguna f¨®rmula de Ejecutivo con los socialistas. El secretario Pol¨ªtico ha pedido no "adelantar acontecimientos" ya que a¨²n no hay una propuesta del PSOE. Errej¨®n ha insistido en que el acuerdo de ambos en cuanto a la "ruta com¨²n" es m¨¢s fuerte porque debaten "en abierto" y en Podemos no basan la unidad "en la uniformidad sino en la pluralidad y la discusi¨®n".
A principios de octubre tiene que celebrarse, por otro lado, un Consejo Ciudadano Estatal que ser¨¢ decisivo en el debate. Las bases de Podemos deber¨¢n ser adem¨¢s consultadas sobre cualquier acuerdo de Gobierno, recuerdan en la direcci¨®n, tal y como establecen los estatutos del partido.
"Muchos militantes tenemos miedo de que esto se vaya a la mierda"
Las bases de Podemos observan con preocupaci¨®n la discusi¨®n abierta en la c¨²pula de Podemos, que ha aflorado esta semana como un enfrentamiento entre el l¨ªder, Pablo Iglesias, y su n¨²mero dos, ??igo Errej¨®n, sobre la estrategia y el poder de la formaci¨®n. As¨ª se ha evidenciado este s¨¢bado en la "Universidad de Podemos", unas jornadas celebradas en la Universidad Complutense de Madrid en las que los principales dirigentes debaten con un millar de inscritos en Podemos el rumbo del partido. En el foro sobre "Movimiento popular y nueva institucionalidad" en el que participaban como ponentes Irene Montero, jefa de gabinete de Iglesias, y Rafael Mayoral, secretario de relaciones con la sociedad civil de Podemos, un militante ha tomado la palabra para afearles que se enreden en disputas de poder.
"Os pido responsabilidad y altura de miras en lo interno. Muchos militantes tenemos miedo de que esto se vaya a la mierda. Es vuestra responsabilidad, de los cuadros dirigentes, de no mataros, porque si esto se va a la mierda va a ser muy dif¨ªcil remontarlo", les ha pedido un joven que se ha presentado como Ignacio, miembro de un c¨ªrculo del partido en Madrid. "Parece que son cuotas de poder y no mola un huevo", ha lamentado. El chico les ha pedido, adem¨¢s, que creen un medio de comunicaci¨®n de Podemos.
Otro simpatizante, un hombre de mediana edad, ha reclamado que Podemos no est¨¦ sometido "a la dictadura de la telepol¨ªtica". "Tenemos que acabar con el partido aburrido que se ha convertido Podemos y volver al empoderamiento ciudadano. Hay que volver a la calle hay que acabar con el partido del aburrimiento, esos compa?eros que piensan que el centro de todo son las instituciones y los cargos.?Hay que ir a por un partido cachondo, empoderado", ha reclamado ante los aplausos de la sala, en la que escuchaban unas 150 personas.
Mayoral ha recogido el guante y ha abogado por buscar en Podemos una "cultura organizativa de normalizar la discrepancia", mientras Montero ha asegurado que las palabras de los militantes le llegan "al coraz¨®n" porque la entrada en las instituciones les ha puesto "un velo en los ojos". "Porque le dedicamos mucho tiempo y lo m¨¢s importante es encontrarnos con vosotros y no olvidar por qu¨¦ estamos aqu¨ª", les ha dicho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Garc¨ªa de Blas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a503597-23c7-4203-ab6b-1daac1e42231.png?auth=8db62aef2ae152f9c2fb7ba94748fc9598e26a838a2a30c43d0aec59158f2ffd&width=100&height=100&smart=true)