Euskadi cierra la campa?a con la duda de los pactos en Vitoria y Madrid
La gobernabilidad de Espa?a y el autogobierno centran los mensajes en v¨ªsperas del 25-S
La campa?a electoral vasca ha echado este viernes la persiana con m¨¢s dudas que certezas. Hay seguridad en que el PNV va a reeditar su victoria, pero en minor¨ªa, por lo que tendr¨¢ que recurrir a las alianzas. Los sondeos diezman al PSE y complican la reedici¨®n de los actuales acuerdos de estabilidad parlamentaria. Pero, adem¨¢s, la situaci¨®n sigue atascada en Madrid y el PNV cree muy peligrosos, por frustrantes, otros cuatro a?os sin avances en autogobierno ni interlocutor en La Moncloa.
El cierre de la campa?a ha acabado muy condicionado por el anuncio del l¨ªder del PSOE en el ¨²ltimo suspiro de la contienda: est¨¢ dispuesto a intentar conformar, por segunda vez, un Gobierno de cambio.
La campa?a, que se hab¨ªa centrado ya en los temas sectoriales y en el debate sobre el nuevo modelo de relaci¨®n con Espa?a, volvi¨® a girar hacia la pol¨ªtica de alianzas tras las elecciones y las preferencias de unos y otros sobre el inquilino de La Moncloa. Desde el PNV hasta Ciudadanos, pasando por EH Bildu, Elkarrekin Podemos, el PSE y el PP, se cruzaron acusaciones de falta de responsabilidad para conformar un Gobierno en Madrid capaz de romper el bloqueo y evitar las terceras elecciones generales.
El candidato del PNV, I?igo Urkullu, se mostr¨® hastiado en v¨ªsperas de la jornada de reflexi¨®n porque unos d¨ªas le meten en el Gobierno central y otros le sacan. "Unos d¨ªas ha sido que la conformaci¨®n de un Gobierno vasco est¨¢ sujeta a un cambio de cromos en cuanto a la posibilidad del Gobierno espa?ol y otros d¨ªas, cuando ya el PNV hab¨ªa insistido y reinsistido en que su voto era no a Mariano Rajoy, nos vienen del PP y nos dicen que con el PNV no hay nada que hacer", dijo un tanto contrariado poco antes de pedir el voto por ¨²ltima vez a los vascos.
El partido de Andoni Ortuzar huye de inestabilidades. Y de lejos la que m¨¢s le preocupa es la que se ha instalado en el Gobierno central por las consecuencias que puede acarrear. Tras una legislatura en blanco, el PNV cree peligroso, por frustrante, un nuevo periodo de sesiones con avances en Euskadi ¡ªsi como parece hay puntos de encuentro con Podemos y EH Bildu en torno a una Ley de Claridad y nuevo estatuto¡ª, pero con un bloqueo total ante cualquier intento por pactar con el partido del Gobierno en Madrid, como le augura EH Bildu.
"El PNV tiene 48 horas para decir si va a apoyar a un Gobierno de extremistas e independentistas", le ha emplazado el candidato del PP, Alfonso Alonso, en referencia al que quiere impulsar Pedro S¨¢nchez. El PNV, por su parte, ha criticado a Alonso por la falta absoluta de sinton¨ªa con el gabinete de Rajoy.
M¨¢s autogobierno
Pero en el plano auton¨®mico tambi¨¦n hay asuntos por resolver. Nadie en Euskadi duda ya de que el PNV va a ganar, pero a partir de ah¨ª, pocos se atreven a vaticinar qui¨¦n se aupar¨¢ como l¨ªder de la oposici¨®n ¡ªEH Bildu o Podemos¡ª y c¨®mo va a ser la respuesta del electorado ante la ca¨ªda que auguran las encuestas al PSE. Es decir, qu¨¦ posibilidades tiene el PNV para articular las mayor¨ªas que le proporcionen estabilidad y que le permitan avanzar en cuanto a la nueva propuesta de autogobierno.
Al norte del Ebro, el que le reclam¨® m¨¢s claridad fue el candidato inhabilitado de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Fueron varias las veces que le emplaz¨® a decir si va a consolidar una alianza con el PSE o con el PP (o ambos) o va a dejarse seducir por su propia oferta para liderar una mayor¨ªa junto Podemos en favor del controvertido derecho a decidir.
De hecho, el propio Arnaldo Otegi propuso el jueves al PNV una alianza para reproducir en Euskadi un Gobierno a la navarra, con PNV, EH Bildu y Podemos. El PNV, sin embargo, "no conf¨ªa" en EH Bildu. Tampoco acaba de encajar ese plan en los planteamientos de Podemos, cuyos l¨ªderes respondieron ayer mismo que un Gobierno con el PNV no es "de cambio".
Los partidos han aprovechado los m¨ªtines de campa?a para realizar un ¨²ltimo llamamiento al electorado. "No prometo lo que no puedo cumplir. No ofrecemos cantos de sirena, ofrecemos un camino realista", ha dicho Urkullu en el mitin que ha cerrado en Bilbao la campa?a del PNV. El lehendakari en funciones ha asegurado que "el voto al PNV es el voto a una utop¨ªa realizable", que consiste en que Euskadi siga "creciendo como pueblo y como pa¨ªs en el mundo".
Aire fresco
Idoia Mendia ha despedido la campa?a en Vitoria pidiendo el voto para el PSE "frente a los que se niegan a romper con su pasado de violencia", ha dicho en alusi¨®n a la izquierda abertzale, y "frente a los que hacen discursos sobre la nada, pero defienden lo mismo que los nacionalistas", en referencia a Podemos. Los socialistas, ha insistido la candidata a lehendakari, defender¨¢n la "convivencia democr¨¢tica".
Ha solicitado el apoyo de los votantes para impulsar "la limpieza y la transparencia" frente a "los que siguen enfangados en la corrupci¨®n institucional", ha afirmado sin citar al PP. Y frente al nacionalismo del PNV, "que oculta con una mano lo que quiere hacer con la otra", ha prometido defender un modelo de autogobierno que permite "ser iguales a todos los vascos".
"Que entre aire fresco" en Ajuria Enea, la sede del lehendakari, ha proclamado Pilar Zabala en el mitin de cierre de campa?a que Elkarrekin Podemos ha celebrado este viernes en Zarautz (Gipuzkoa), la localidad donde reside la candidata. Zabala ha repetido los mensajes centrales que estado ofreciendo durante las dos ¨²ltimas semanas y ha pedido el voto para su formaci¨®n porque servir¨¢ para "cambiar las pol¨ªticas ancladas en la autocomplacencia" y adoptar una senda pol¨ªtica en el Pa¨ªs Vasco que "ponga fin a la injusticia y la desigualdad".
Pablo Iglesias, m¨¢ximo dirigente de la formaci¨®n morada, se encontraba por la ma?ana en San Sebasti¨¢n para asistir al pase de la pel¨ªcula de Fernando Le¨®n de Aranoa Pol¨ªtica. Manual de instrucciones, que se proyectaba en el Festival Internacional de Cine de San Sebasti¨¢n. No ha coincidido con Zabala pese a que era el ¨²ltimo d¨ªa de campa?a.
Arnaldo Otegi, que ha estado presente en toda la campa?a pese a no estar habilitado para presentarse como cabeza de lista de EH Bildu, ha vuelto a tender la mano "a quienes comparten con nosotros que el camino lo tenemos que dibujar y andar aqu¨ª sin permiso de nadie", un mensaje que ha sido una constante durante la campa?a del l¨ªder de la izquierda abertzale. En el mitin celebrado en San Sebasti¨¢n, ha propuesto "acuerdos de pa¨ªs" al PNV y Podemos, ante un auditorio en el que se encontraban el diputado Joan Tard¨¢ (ERC) y David Fern¨¢ndez (CUP).
Miren Larrion, n¨²mero uno por ?lava, ha lamentado que el lehendakari Urkullu sea partidario de sellar un tripartito con el PSE y el PP. "El futuro [de Euskadi] no va a venir de quienes nos niegan. La direcci¨®n del PNV mira al pasado", ha se?alado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.