Sin graves problemas de gobernabilidad
Las encuestas apuntan a una clara victoria del PNV


Si la tendencia que marcan todas las encuestas la confirman las urnas, Euskadi no tendr¨¢ serios problemas de investidura ni de gobernabilidad como s¨ª tiene el conjunto de Espa?a. Una clara victoria del PNV, aunque no sea lo rotunda que dicen las encuestas, sobre Bildu y Podemos ¡ªque disputan la segunda posici¨®n a distancia¡ª y un tercer bloque con PSE delante del PP y Ciudadanos, permitir¨ªa a I?igo Urkullu una c¨®moda investidura. En Euskadi, si nadie obtiene mayor¨ªa absoluta, es presidente el candidato que m¨¢s votos recibe en la segunda votaci¨®n de investidura: en esa votaci¨®n no est¨¢ permitido el voto en contra, por lo que no podr¨ªa darse el bloqueo que ahora existe en las Cortes Generales.
M¨¢s complicado es gobernar sin mayor¨ªa absoluta. Pero Urkullu cuenta con el activo de la centralidad recuperada que le permite elegir socios sin grandes complicaciones. Ha descartado un Gobierno a la navarra ¡ªPNV, Bildu y Podemos¡ª, el modelo que pide reiteradamente Bildu a PNV y a Podemos (con la callada por respuesta).
Urkullu prefiere f¨®rmulas m¨¢s fiables y simples. Si sumara con el PSE mayor¨ªa absoluta, previsiblemente optar¨ªa por esta f¨®rmula. Ser¨ªa trasladar al Gobierno aut¨®nomo el acuerdo del PNV y PSE en Ayuntamientos y Diputaciones, as¨ª como el pacto parlamentario de esta legislatura en materias presupuestarias y socioecon¨®micas. Tiene, adem¨¢s, la fiabilidad hist¨®rica. Y es el preferido por los vascos con mucha diferencia, seg¨²n las encuestas.
Pero es muy posible que PNV y PSE no sumen mayor¨ªa absoluta. No obstante, si esa suma supera la de Bildu y Podemos la gobernabilidad del t¨¢ndem PNV-PSE estar¨ªa bastante asegurada ¡ªv¨ªa acuerdo parlamentario o de gobierno¡ª, porque es muy dif¨ªcil un bloqueo parlamentario sobre temas pol¨ªticos de fondo en el que coincidan el PP con los partidos de Arnaldo Otegi y Pablo Iglesias.
Al PSE, en horas bajas por la crisis del PSOE, le interesa el pacto con el PNV por la visibilidad y poder que le otorga. Y al PNV tambi¨¦n le interesa: porque, en el caso de sumar aritm¨¦ticamente mayor¨ªa con Bildu y Podemos, un PSE sin compromiso institucional con el PNV podr¨ªa bloquear el Parlamento vasco en temas sensibles para la izquierda como las pol¨ªticas sociales.
En cuanto al PP, su papel ser¨¢ previsiblemente irrelevante en la investidura de Urkullu, por lo que el PNV tampoco se siente obligado en la de Mariano Rajoy. En el fragmentado Parlamento vasco, el PP jugar¨¢ un papel si forma Gobierno en Espa?a. No antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.