La mayor¨ªa de los espa?oles cree que hay demasiados deberes escolares
Espa?a est¨¢ partida en dos: casi la mitad de los ciudadanos considera que las tareas escolares diarias son positivas y el resto que no

A nadie le gusta llevar trabajo a casa. Pero si hablamos de deberes escolares, el debate sobre su pertinencia deja a Espa?a partida en dos, porque casi la mitad de los ciudadanos considera que las tareas diarias son positivas y la otra mitad no. Eso s¨ª, son muchos m¨¢s (61%) quienes creen que hay demasiados deberes. En este ¨²ltimo grupo destacan sobre todo los que tienen hijos en educaci¨®n primaria, seg¨²n el sondeo de Metroscopia elaborado para EL PA?S.

20 de septiembre de 2016. La circular informativa de una alumna de seis a?os de un colegio de educaci¨®n primaria de Madrid incluye 30 minutos de lectura diaria. ¡°Se llevar¨¢n a casa aquellas actividades de clase que no hayan acabado¡±, prosigue. A saber: deberes de Lengua y Matem¨¢ticas para lunes, mi¨¦rcoles y viernes o de Ciencias e Ingl¨¦s los martes y jueves. A su madre no le gusta nada ese estadillo. Cree que son demasiadas tareas.
El sondeo de Metroscopia para EL PA?S, con entrevistas realizadas entre el 3 y 5 de octubre, refleja que son mayor¨ªa quienes consideran que se le mandan demasiados deberes a los alumnos. Al 27% le parecen adecuados y solo un 3% los estima insuficientes.

Existen distintas tesis sobre cu¨¢l es el tiempo adecuado para estas tareas. Est¨¢ la conocida como regla de los 10 minutos, que supone a?adir ese tiempo en funci¨®n del curso escolar: 10 minutos en primero de primaria, 20 en segundo... La confederaci¨®n de familias de la escuela concertada, CONCAPA, recomienda entre 30 y 45 minutos en los primeros a?os hasta llegar al tope de dos horas en secundaria. La confederaci¨®n mayoritaria en la escuela p¨²blica, CEAPA, reclama directamente que se eliminen de la vida de las familias y, para conseguirlo, acaban de lanzar un ¨®rdago. Han pedido que no se manden tareas a los ni?os y adolescentes para los fines de semana del mes que viene. Pero, si los hijos llegan con ellas, la confederaci¨®n pide a los padres que se planten y no las hagan. Propugnan una huelga de deberes como la que plante¨® Francia en 2012.
La mayor¨ªa de espa?oles cree que una hora es el tiempo razonable para estas tareas. As¨ª lo ve el 61% de los encuestados con una diferencia significativa entre aquellos que respondieron y tienen hijos en primaria. El porcentaje se rebaja al 52%, frente a un 39% que estima que los alumnos deber¨ªan emplear menos tiempo. Algo m¨¢s de la mitad (56%) se?ala que los ni?os no deben hacer deberes en vacaciones.
El debate sobre la racionalizaci¨®n de estos trabajos escolares ha llegado ya a los Parlamentos aut¨®nomos. El Consejo Escolar de Castilla-Le¨®n se sum¨® ayer a esta reflexi¨®n recomendando buscar consenso sobre la carga de trabajo en funci¨®n de las etapas que cursen los alumnos. Entre las 24 propuestas lanzadas en un documento p¨²blico, recomiendan que se abra el di¨¢logo entre los centros y las familias. Los Gobiernos regionales de Madrid, Canarias, Cantabria o Murcia han aprobado recomendaciones en ese sentido.
La encuesta tambi¨¦n aborda los horarios escolares, que para una amplia mayor¨ªa (72%) suponen una dificultad para que los padres puedan conciliar su vida laboral. Casi el mismo porcentaje ve, no obstante, que el tiempo que pasan los ni?os en los centros es adecuado. La mitad de la poblaci¨®n (49%) estima que esos horarios se elaboran en funci¨®n de lo que es m¨¢s favorable para los profesores y solo el 29% cree que se hacen pensando en los alumnos. Respecto a las actividades extraescolares, el 43% cree que se programan para permitir la conciliaci¨®n laboral de los padres, el 38% porque es bueno para los chicos y el 16% por ambos motivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
