Prisi¨®n para seis de los ocho detenidos por la agresi¨®n a dos guardias civiles en Alsasua
La juez imputa a los arrestados un delito de lesiones terroristas
La Guardia Civil ha detenido a primera hora de este lunes a al menos ocho personas relacionadas con la agresi¨®n sufrida la madrugada del 15 de octubre pasado por dos guardias civiles fuera de servicio y sus parejas en el Bar Koxka de Alsasua. Los arrestos se han producido en esta localidad del norte de Navarra, as¨ª como en Pamplona, Vitoria, Agurain (?lava) y la localidad guipuzcoana de Ordizia. La titular del Juzgado de Instrucci¨®n 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha decretado el ingreso en prisi¨®n de seis de ellos, despu¨¦s de que lo haya solicitado la fiscal¨ªa. Les imputa un delito de lesiones terroristas, consistente en "provocar un estado de terror en la poblaci¨®n o en una parte de ella".
Los encarcelados son Jokin Unamuno, I?aki Abad, Oihan Arnanz, Julen Goikoetxea, Jon Ander Cob y Aratz Urrizola. Las dos mujeres detenidas junto a ellos, Edurne Mart¨ªnez Arrese y Ainara Urquijo, quedaron en libertad provisional ¡ª al no haber participado en la paliza¡ª con obligaci¨®n de comparecer en el juzgado dos d¨ªas a la semana y prohibici¨®n de salir de Espa?a.
Estas detenciones llegan despu¨¦s de que, la pasada semana, Lamela identificara a 12 personas en relaci¨®n con la agresi¨®n, que podr¨ªa ser constitutiva de un delito de terrorismo. Por ello, la magistrada solicit¨® la inhibici¨®n del Juzgado de Instrucci¨®n de Pamplona que investigaba el caso hasta entonces, algo que se sustanci¨® la semana pasada.
La operaci¨®n, que contin¨²a abierta, podr¨ªa saldarse con m¨¢s arrestos y seg¨²n Interior se tratar¨ªa de miembros del movimiento Ospa (expresi¨®n en euskera para exclamar "fuera") que dinamizan la campa?a Alde hemendik (Fuera de aqu¨ª, en euskera) contra la presencia de las fuerzas de seguridad del Estado en Euskadi y Navarra. Tras la agresi¨®n fueron detenidos dos j¨®venes como presuntos autores por la Polic¨ªa Foral, que atendi¨® en un primer momento el suceso. La juez de instrucci¨®n de Pamplona, Mar¨ªa Paz Benito, dict¨® para ellos libertad con obligaci¨®n de presentarse semanalmente en el juzgado acusados de un delito de lesiones y otro de atentado.
Sin embargo, el colectivo de v¨ªctimas del terrorismo Covite denunci¨® el hecho en la Audiencia Nacional por considerar que podr¨ªa constituir un delito de terrorismo, algo que tanto la fiscal¨ªa como la propia magistrada Lamela asumieron como posible. La juez considera que el suceso podr¨ªa enmarcarse en una campa?a de acoso dirigida a aislar a la Guardia Civil y crear un "clima de miedo" entre los ciudadanos para evitar que entablen v¨ªnculos afectivos con ellos. El objetivo, seg¨²n la magistrada, pudo ser "despertar la inquietud y el desasosiego" y perturbar el pac¨ªfico y normal desarrollo de la libertad en actividades tan cotidianas como tomarse algo en un bar.
"Perros", "putos pikoletos"
La agresi¨®n se produjo cuando dos guardias civiles fuera de servicio se encontraban junto a sus novias en un bar de Alsasua, localidad que ese fin de semana celebraba sus ferias de octubre. Seg¨²n la denuncia, un grupo numeroso rode¨® a los cuatro y les agredi¨®, produciendo heridas que en el caso de un teniente de 26 a?os conllev¨® la rotura de un tobillo.
El relato de la juez asegura que alrededor de las tres y cuarto de la madrugada, Jokin Unamuno, uno de los ahora encarcelados, entr¨® en el bar acompa?ado de una menor y se dirigi¨® a uno de los agentes para decirle que no ten¨ªa derecho a estar all¨ª.
En este momento intervino el teniente, dici¨¦ndole que les dejara en paz, pese a lo cual Jokin insisti¨® en su actitud. Al mismo tiempo se acercaron a los agentes entre 20 y 25 personas que les rodearon y comenzaron a amenazarles e insultarles con expresiones como "esto os pasa por venir aqu¨ª", "ten¨¦is lo que os merec¨¦is", "iros de aqu¨ª", "hijos de puta", "cabrones fuera de aqu¨ª", "perros", "putos pikoletos", "txakurras", "alde hemendik (que se vayan)" "utzi pakean" (dejadnos en paz), para a continuaci¨®n "comenzar a golpearles".
Los agentes y sus parejas intentaron entonces abandonar el bar y, ya en la calle, se encontraron con otro grupo de entre 15 y 20 personas que, junto con los anteriores, continuaron con los insultos y los golpes hasta que llegaron los agentes de la polic¨ªa foral.
A?ade la juez que los seis hombres para los que ha dictado prisi¨®n conoc¨ªan la condici¨®n de guardias civiles de los agredidos "siendo esta ¨²nica y exclusivamente la causa por la que fueron insultados y golpeados".?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.