La serendipia que vino del Pa¨ªs Vasco
Lo relevante del acuerdo entre el PNV y el PSE est¨¢ m¨¢s en el m¨¦todo que en el contenido

Define la Real Academia ¡°serendipia¡± como un hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual. Tan obsesionados estaban en la gestora del PSOE con un PSC que, se tem¨ªan, hab¨ªa optado por sucumbir al soberanismo, que se les hab¨ªa escapado del radar lo que, discretamente, se estaba fraguando en el Pa¨ªs Vasco.
Convendr¨ªa ahora que quienes dirigen a los socialistas actualmente no se obsesionaran con los ¨¢rboles y echaran un vistazo al bosque. M¨¢s all¨¢ del uso o manejo del t¨¦rmino ¡°naci¨®n¡± ¡ªpara los nacionalistas, un ideal rom¨¢ntico heredado del siglo XIX; para muchos socialistas, la expresi¨®n de una identidad cultural, ling¨¹¨ªstica e hist¨®rica¡ª, lo relevante del acuerdo entre el PNV y el PSE est¨¢ mucho m¨¢s en el m¨¦todo que en el contenido. Y es ah¨ª donde, de repente, podr¨ªa darse con un hallazgo afortunado que diera cauce a las tensiones territoriales que, por mal resueltas, se han convertido en tensiones internas en el PSOE.
Los socialistas y nacionalistas vascos reconocen y abrazan la pluralidad de esa comunidad aut¨®noma, y asumen que cualquier soluci¨®n decidida solo por una de las dos mitades est¨¢ condenada al fracaso. Entienden que la realidad pol¨ªtica ha cambiado en los ¨²ltimos a?os y que han surgido nuevos agentes ¡ªPodemos, la expresi¨®n m¨¢s clara¡ª que tambi¨¦n deben decir algo en la construcci¨®n del futuro de esa comunidad. Un futuro, adem¨¢s, que se construir¨¢ sin salirse del cauce del Estatuto. Aspiran, con el escenario de la violencia cada vez m¨¢s alejado en el tiempo, a que la izquierda abertzale desee participar en este tiempo de consenso.
Y sobre todo, el PNV se compromete a que cualquier avance en el autogobierno no ser¨¢ solo el resultado del acuerdo m¨¢s amplio posible. Deber¨¢ adem¨¢s realizarse siempre dentro de la legalidad. De la legalidad del Estado espa?ol.
Dos veces han entrado los socialistas en un Gobierno en coalici¨®n con el PNV. La primera fue por generosidad ¡ªobtuvieron m¨¢s esca?os, en parte por la fractura provocada por Carlos Garaikoetxea en el seno del nacionalismo¡ª; la segunda, por necesidad. El PSE est¨¢ hoy m¨¢s d¨¦bil que nunca, y solo puede aspirar a su revitalizaci¨®n desde el Gobierno, y no en una oposici¨®n diluida entre ellos, Podemos y EH Bildu.
Pero si en la primera ocasi¨®n ese movimiento sirvi¨® para modernizar el Pa¨ªs Vasco y unificar la respuesta de los dem¨®cratas al desaf¨ªo terrorista, quiz¨¢ esta segunda sirva para marcar el camino de la reforma del modelo territorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
