Archivada la querella del exministro Soria contra la juez Rosell
La exdiputada de Podemos renunci¨® a repetir como candidata tras su imputaci¨®n

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha archivado la querella por delitos de prevaricaci¨®n, cohecho y retardo malicioso de un proceso penal presentada por el exministro Jos¨¦ Manuel Soria contra la juez Victoria Rosell, exdiputada de Podemos, que abandon¨® la pol¨ªtica tras su imputaci¨®n en esta causa. Seg¨²n han informado fuentes de la defensa, la decisi¨®n se ha comunicado verbalmente, pero las partes a¨²n no han recibido el auto debido a un fallo inform¨¢tico en el sistema de notificaciones.
La instructora del caso ha tomado esta decisi¨®n d¨ªas despu¨¦s de interrogar a Rosell y a Miguel ?ngel Ram¨ªrez, propietario del grupo Ralons y presidente de la Uni¨®n Deportiva Las Palmas, el empresario al que la juez supuestamente benefici¨®, seg¨²n la denuncia de Soria.
El asunto que da origen a esta querella se remonta a la campa?a de las elecciones generales de diciembre de 2015, a las que Rosell se present¨® como candidata de Podemos al Congreso. Entonces, la Fiscal¨ªa de Las Palmas hizo p¨²blico que hab¨ªa abierto una investigaci¨®n "disciplinaria" a la magistrada tras recibir en un sobre an¨®nimo la copia de un contrato por el cual la Uni¨®n Deportiva Las Palmas compraba al periodista Carlos Sosa, pareja de la juez, los derechos de una licencia de FM por 300.000 euros.
El Ministerio P¨²blico pretend¨ªa averiguar si la juez hab¨ªa incumplido su deber legal de abstenerse de instruir una causa penal por fraude a Hacienda y a la Seguridad Social abierta contra Miguel ?ngel Ram¨ªrez, a sabiendas de que este hac¨ªa negocios con su pareja. Pero, en las semanas siguientes, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC anul¨® esa investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa por falta de competencias y por vulnerar los derechos constitucionales de Rosell como candidata al Congreso. El Consejo General del Poder Judicial archiv¨® el caso en el plano disciplinario.
Sin embargo, el entonces ministro de Industria y candidato del PP por Las Palmas en aquellos comicios, Jos¨¦ Manuel Soria, llev¨® el asunto a la Sala de lo Penal del Supremo, inicialmente para denunciar que Rosell le hab¨ªa calumniado al acusarle de estar detr¨¢s de la investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa y de haber manejado el caso.
El intrincado proceso judicial
En esos momentos, el sustituto de Rosell en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 8 de Las Palmas de Gran Canaria volvi¨® a tomar declaraci¨®n al empresario Ram¨ªrez en el caso de fraude fiscal y este le dijo que hab¨ªa financiado durante a?os negocios period¨ªsticos dirigidos o participados por la pareja de la juez.
Soria recogi¨® el contenido de esa declaraci¨®n para ampliar su querella contra Rosell y acusarla formalmente de delitos de cohecho, prevaricaci¨®n y retardo malicioso de la Justicia. Aunque en esta ocasi¨®n la Fiscal¨ªa consider¨® que no hab¨ªa indicios para sostener esos cargos, el Supremo admiti¨® la querella y Rosell se vio obligada, por el c¨®digo ¨¦tico de Podemos, a no repetir como candidata.
Con el pleito ya en el TSJC, porque Rosell hab¨ªa dejado el Congreso, el caso dio un nuevo giro cuando el empresario Ram¨ªrez denunci¨® que el juez Salvador Alba se hab¨ªa reunido en privado con ¨¦l antes de tomarle declaraci¨®n y le hab¨ªa dicho lo que ten¨ªa que manifestar para, presuntamente, perjudicar a la exdiputada de Podemos. Y, adem¨¢s, aport¨® una grabaci¨®n de la charla.
Ese audio ha dado lugar a otro caso penal contra el juez Alba, al que la Fiscal¨ªa acusa ahora ante el TSJC de negociaciones prohibidas a funcionarios y al que el Poder Judicial ha abierto un expediente disciplinario por faltas muy graves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.