El Gobierno ofrece m¨¢s di¨¢logo con Catalu?a ante el ¡°unilateralismo radical¡±
Moncloa no ve viable que Rajoy y Puigdemont y Santamar¨ªa y Junqueras se vean antes de Navidades
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno de Mariano Rajoy insistir¨¢ en intensificar su estrategia de "di¨¢logo" abierto con todos los sectores pol¨ªticos y sociales de Catalu?a frente al "unilateralismo" de los actuales responsables nacionalistas de la Generalitat de Catalu?a "impulsado por los socios radicales" de la CUP. Esa fue la respuesta, reiterada este viernes varias veces y con distintos formatos, del ministro portavoz, ??igo M¨¦ndez de Vigo, a los ¨²ltimos movimientos y posiciones expresadas por el Ejecutivo catal¨¢n con su disposici¨®n a acelerar la preparaci¨®n del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n. M¨¦ndez de Vigo remarc¨® que "la mano tendida" y la disposici¨®n a hablar y acordar no cambiar¨¢ y espera que los ciudadanos, tambi¨¦n los catalanes, valoren luego la actitud de cada parte.
Moncloa no ve viable que la cita pendiente entre Rajoy y el presidente catal¨¢n, Carles Puigdemont, y la vicepresidenta, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, y el vicepresidente Oriol Junqueras, se pueda celebrar antes de las vacaciones de Navidad.
M¨¦ndez de Vigo aprovech¨® su comparecencia tras el Consejo de Ministros para realizar todo un alegato en favor del di¨¢logo como m¨¦todo de trabajo de la nueva legislatura antes incluso de que se le plantease ninguna pregunta y para exponer la ristra de acuerdos aprobados por el Gobierno. Luego, cuando se le interrog¨® espec¨ªficamente por la convocatoria el d¨ªa 23 de diciembre por parte de Puigdemont de la mesa para poner en marcha la consulta independentista, el ministro portavoz fij¨® la posici¨®n del Ejecutivo: "El Gobierno piensa que es una exigencia de los radicales de la CUP y un s¨ªntoma de unilateralidad".
La estrategia del Gobierno ante esas decisiones de la Generalitat catalana y ante algunas posiciones expresadas estos d¨ªas, justo despu¨¦s de que la vicepresidenta haya acudido a su nuevo despacho en Barcelona para evidenciar su disposici¨®n al di¨¢logo, es mantener "la mano tendida con todos" con la intenci¨®n de que quede muy en evidencia cu¨¢l es el inter¨¦s de las distintas partes en este conflicto.
M¨¦ndez de Vigo abund¨® en esa idea en varias ocasiones y la relacion¨® tambi¨¦n con el objetivo del presidente Rajoy y la vicepresidenta Santamar¨ªa de que todos los presidentes auton¨®micos acudan a la Conferencia de Presidentes que se convocar¨¢ en breve para mediados de enero. El portavoz del Ejecutivo subray¨® ah¨ª que Rajoy quiere implicar a todas las autonom¨ªas "en un amplio campo de debate y di¨¢logo" sobre los presupuestos generales del Estado, sobre el Fondo de Liquidez Auton¨®mica (FLA), sobre el nuevo modelo de Financiaci¨®n Auton¨®mica, sobre el reparto de las inversiones y hasta sobre la necesidad de rebajar la interposici¨®n de recursos cruzados entre el Gobierno central y los regionales por invasiones competenciales ante el Tribunal Constitucional. Esa ser¨¢ una de las l¨ªneas centrales en la nueva negociaci¨®n que se pretende tanto con Euskadi como con Catalu?a.
Pero antes, el mensaje que se quiere imponer es el de que el Gobierno de Rajoy est¨¢ a favor del "di¨¢logo frente a la unilateralidad". Y a?adir ah¨ª la idea que los ciudadanos tomar¨¢n nota y tendr¨¢n en cuenta "qui¨¦n est¨¢ en los temas que realmente importan y quienes est¨¢n en otra cosa". M¨¦ndez de Vigo recalc¨® as¨ª que Rajoy, Santamar¨ªa y los dem¨¢s ministros, a los que el presidente ha demandado m¨¢s presencia y contactos con la sociedad catalana, est¨¢n en la negociaci¨®n y el acuerdo y la Generalitat catalana y los partidos nacionalistas "est¨¢n en la unilateralidad impulsados por los radicalizados socios de su Gobierno".
El portavoz del Ejecutivo inform¨® de que Rajoy est¨¢ manteniendo contactos directos con varios presidentes auton¨®micos para invitarles y animarles a participar en la Conferencia de Presidentes y en la agenda a tratar y que espera que ante la importancia de esos debates acuda tambi¨¦n al final el presidente catal¨¢n, Carles Puigdemont, porque les parecer¨ªa "muy extra?o que no acudiera". Fuentes oficiales de La Moncloa indicaron, no obstante, que en estos momentos no est¨¢ prevista y no parece muy probable que se vaya a poder celebrar la entrevista pendiente entre Rajoy y Puigdemont y tampoco entre Santamar¨ªa y Junqueras antes de las vacaciones navide?as. "No est¨¢ programada" y no parece que haya inter¨¦s por forzar su convocatoria, seg¨²n las mismas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)