Ya no basta con elegir entre Ciencias o Letras
Los expertos reunidos en la jornada ¡®EL PA?S con tu futuro¡¯ animan a los j¨®venes a buscar formaci¨®n m¨¢s all¨¢ de una sola especializaci¨®n

¡°Si te preguntan qu¨¦ sabes del genoma humano, ya no vale contestar que eres de letras y que eso no va contigo¡±. La que habla es Nieves Cubo, una joven que con 25 a?os ya ha dise?ado la primera m¨¢quina de impresi¨®n 3D de tejidos humanos y que trabaja como investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC). Mientras cursaba el grado de Ingenier¨ªa Electr¨®nica en la Carlos III, se interes¨® por la Qu¨ªmica y compagin¨® ambas carreras. ¡°No ten¨ªan nada que ver y ah¨ª est¨¢ la clave; los proyectos interesantes nacen de la fusi¨®n. El mundo ya no es como antes, ya no vale con escoger Ciencias o Letras¡±.
La postura de Cubo se repiti¨® ayer de boca de diferentes expertos en el primer d¨ªa de las jornadas EL PA?S con tu futuro, un evento organizado por este peri¨®dico en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Santillana en Madrid para orientar a m¨¢s de 3.800 estudiantes de segundo de Bachillerato y de Formaci¨®n Profesional (FP) en su camino hacia la Universidad. Esta es la segunda edici¨®n de esta cita, que este a?o se celebr¨® adem¨¢s en M¨¦xico.
¡°Las profesiones del futuro est¨¢n cambiando y requieren gente curiosa que no est¨¦ encasillada en una sola especialidad, perfiles con capacidad de aprender de forma permanente¡±, traslad¨® Cubo a los cerca de mil j¨®venes sentados en una sala de los cines Kin¨¦polis de Pozuelo de Alarc¨®n, el lugar escogido para instalar tres grandes escenarios: Ciencias y Tecnolog¨ªa, Humanidades y Empresa y Vocaciones Art¨ªsticas.
Una pizca de ¡®Googliness¡¯

Ana?s P¨¦rez dirige a sus 31 a?os la comunicaci¨®n en Espa?a y Portugal del gigante tecnol¨®gico Google. Un trabajo que, como ella misma explica, implica saber de legislaci¨®n, de ingenier¨ªa, de tecnolog¨ªa e interiorizar la idiosincrasia de un pa¨ªs. ¡°Esto no viene con manual de instrucciones, eres t¨² el que decide c¨®mo arriesgar¡±, cuenta a un grupo de atentos estudiantes que la escuchan en una de las charlas de El Pa¨ªs con tu futuro. ?Realmente son tan felices en Google como quieren vender al exterior? P¨¦rez se r¨ªe y asegura que s¨ª, pero no por los sof¨¢s y los juegos que hay en la oficina ¨C¡°que los hay¡±, puntualiza- sino por la ¡°libertad que te dan y lo valorado que es tu trabajo¡±, explica ya a la salida de su ponencia.
"Para entrar a esta compa?¨ªa no tienes que tener la carrera de ingenier¨ªa, pero s¨ª, cierto inter¨¦s y que te guste la tecnolog¨ªa y sus productos". En Google se juntan muchas carreras universitarias: "En Marketing hay muchos que no tienen esos estudios espec¨ªficos y en el departamento de Ventas hay, por ejemplo, f¨ªsicos". P¨¦rez habla de la Goggliness, un t¨¦rmino que agrupa las cualidades y actitudes que hacen que un empleado aporte valor en la compa?¨ªa. "No miramos solo el curr¨ªculum acad¨¦mico sino tambi¨¦n el hecho de que sepa trabajar en equipo, con todo tipo de culturas y tambi¨¦n cu¨¢les son sus aficiones e intereses. Es indispensable que hablen ingl¨¦s". El proceso de selecci¨®n para entrar en una empresa de este tipo es largo.
En Google, los candidatos suelen pasar entre cuatro y seis entrevistas y son valorados por distintos departamentos. ¡°Queremos salir de la endogamia de que un solo departamento elija a sus miembros, cuando en realidad ese trabajador va a trabajar con todos¡±, puntualiza. Una de las misiones del departamento que dirige P¨¦rez es la de involucrar a gran parte de los empleados a la hora de comunicar un proyecto. Su m¨¢xima de trabajo es convertir en historias interesantes todo aquello que tiene que comunicar: ¡°El ¨¦xito de la comunicaci¨®n es la forma en la que llega tu mensaje¡±.
¡°La l¨ªnea divisoria entre las carreras t¨¦cnicas y las de humanidades se est¨¢ diluyendo¡±, explic¨® Teresa Ramos, directora de Innovaci¨®n y Tecnolog¨ªa de IE University, que este a?o ha lanzado un nuevo grado en Gesti¨®n de Sistemas de Informaci¨®n, uno de los primeros en Espa?a que fusiona las ciencias y las humanidades en una carrera de cuatro a?os. ¡°Ahora la tecnolog¨ªa lo impregna todo y para conseguir que sea ¨²til hay que tener conocimientos de psicolog¨ªa y ciencias sociales; hay que entender las necesidades humanas para poder desarrollar productos¡±. Las llamadas soft skills (inteligencia emocional, liderazgo, trabajo en equipo o capacidad para hablar en p¨²blico) tambi¨¦n son parte integral de ese programa.
Lo mismo sucede con otras disciplinas al alza como la Inteligencia Artificial. ¡°Todas las empresas quieren subirse al carro del Internet de las Cosas, conectar todos los productos a Internet, y para ello se necesitan perfiles con conocimientos tecnol¨®gicos pero tambi¨¦n con capacidad de an¨¢lisis sobre el comportamiento humano¡±, explic¨® Juan Antonio Recio, director del departamento de Ingenier¨ªa de Software e Inteligencia Artificial de la Universidad Complutense. En definitiva, saber un poco de todo. Y para ello Recio recomend¨® escoger carreras tecnol¨®gicas que se mezclen con otros campos, una formaci¨®n ¡°muy valiosa para encajar en el mercado laboral¡±. ¡°?Quer¨¦is un ejemplo de esa fusi¨®n? En la Complutense tenemos un equipo de investigadores de Inteligencia Artificial aplicada a la poes¨ªa¡±, explic¨® a los j¨®venes.
Entre los diferentes stands con gafas de realidad virtual, juegos para descubrir vocaciones y salas en las que los estudiantes se reun¨ªan en petit comit¨¦ con los ponentes para bombardearles con sus preguntas, Virginia Toledano, alumna de 17 a?os de segundo de Bachillerato, cuenta que se quiere dedicar a la embriolog¨ªa y montar su propia empresa. ¡°Me gustar¨ªa crear un centro de inseminaci¨®n y adem¨¢s de estudiar Medicina o Biolog¨ªa, s¨¦ que tengo que ponerme las pilas con el mundo del emprendimiento¡±. Este a?o en su instituto, un centro p¨²blico de Talavera, ha escogido una optativa de gesti¨®n y administraci¨®n de empresas. ¡°Con una sola especializaci¨®n ya no sobrevives. Eso lo tenemos claro¡±. El PA?S con tu futuro ofrece adem¨¢s m¨¢s de 20 talleres enfocados a potenciar sus habilidades de comunicaci¨®n, liderazgo, trabajo en equipo o pensamiento creativo, entre otros.

Otra de las estudiantes se queja de la falta de orientaci¨®n profesional en los centros de secundaria. ¡°Sentimos mucha presi¨®n, parece que nos jugamos nuestro futuro y es muy dif¨ªcil encontrar informaci¨®n fiable en Internet de la realidad que hay detr¨¢s de los trabajos¡±, cuenta Lina Lin, de 17 a?os. Una de las charlas le ha reconfortado. Luc¨ªa Gonz¨¢lez, responsable de Verne, les habl¨® en su ponencia de la importancia de perder el miedo a equivocarse, de la valent¨ªa para cambiar de rumbo. ¡°Si el primer a?o de carrera est¨¢is arrepentidos, no os sint¨¢is un bicho raro. Es normal que la formaci¨®n que se da en la Universidad no cumpla vuestras expectativas. Pod¨¦is poneros en contacto con alg¨²n profesional en vuestro campo y preguntarle c¨®mo se sinti¨® durante ese periodo¡±. Lo m¨¢s importante, continu¨®, es borrar de la mente la idea de que una mala elecci¨®n es sin¨®nimo de p¨¦rdida de tiempo. ¡°Todo suma y nunca sab¨¦is a qu¨¦ os dedicar¨¦is finalmente y qu¨¦ conocimientos rescatar¨¦is de la mochila¡±.

Los patrocinadores principales de este evento son el Banco Santander y Telef¨®nica. Adem¨¢s, cuenta con el patrocinio de la Universidad Alfonso X El Sabio, Pulva, Lidl, SunMedia, la Universidad Europea, la escuela TAI, Bayer, Ford, la Comunidad de Madrid, la Fundaci¨®n Estatal para la Formaci¨®n en el Empleo, y la Organizaci¨®n Internacional de Juventud. Los partners son IE University y Ray Human Capital.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
