El 80% de los j¨®venes apuesta por limitar el tr¨¢fico en el centro de las ciudades
M¨¢s de la mitad de los espa?oles de entre 16 y 22 a?os recurrir¨ªa al transporte p¨²blico como alternativa a restricciones, seg¨²n un estudio


"Est¨¢ claro el compromiso de los j¨®venes con el Medio Ambiente y c¨®mo la seguridad vial tiene que ir muy ligada a este", se ha arrancado este viernes Sergi Loughney, director de Responsabilidad Social Corporativa de Abertis, al presentar un estudio que revela que el 80% de los espa?oles de entre 16 y 22 a?os apuesta por limitar el tr¨¢fico en el centro de las ciudades por razones medioambientales. Un informe, elaborado junto a la DGT, que sale a la luz apenas unas semanas despu¨¦s de que el Ayuntamiento de Madrid impulsara un plan para cortar la Gran V¨ªa y las calles pr¨®ximas. "El derecho a la salud, a respirar un aire limpio y a vivir sin ruido, son derechos prioritarios", explic¨® In¨¦s Saban¨¦s, concejal de Movilidad, tras aplicar la medida.
El nuevo estudio de Abertis y Tr¨¢fico, confeccionado con las respuestas de 2.000 j¨®venes de todo el pa¨ªs, tambi¨¦n incide en que el 56,8% de los encuestados apoya una restricci¨®n en los accesos a los n¨²cleos urbanos. "Esta medida encuentra un respaldo significativamente mayor en Catalu?a, donde ese porcentaje se eleva hasta el 70%", subrayan los autores del informe. Seg¨²n los datos de la Comisi¨®n Europa, la poluci¨®n generada por los veh¨ªculos provoca cerca de 30.000 muertes prematuras al a?o en Espa?a y unas 400.000 en Europa. Y, en este contexto, por ejemplo, el Consistorio de Barcelona anunci¨® a finales de noviembre que, a partir de 2020, prohibir¨¢ circular por la ciudad a los autom¨®viles m¨¢s contaminantes, sea cual sea el nivel de poluci¨®n.
"Si los j¨®venes espa?oles se vieran afectados por las limitaciones al tr¨¢fico [en el centro y acceso a las ciudades], el 53% optar¨ªa por el transporte p¨²blico como m¨¦todo alternativo", contin¨²a el documento presentado este viernes, que detalla que un 26,3% se decantar¨ªa, en cambio, por desplazarse a pie; un 17,5%, en bicicleta; y un 4% en un veh¨ªculo el¨¦ctrico. El 35,6% de los encuestados tiene permiso de conducir ¡ªun porcentaje que se eleva hasta el 59% para los j¨®venes de 21 a 22 a?os ¡ª.
Aumento de los muertos en carretera
El a?o actual cerrar¨¢ con un aumento de los fallecidos en las carreteras espa?olas. Seg¨²n los datos provisionales de la DGT, que incluye las v¨ªctimas en v¨ªas interurbanas en las 24 horas posteriores a un siniestro, 1.138 personas han perdido la vida en lo que va de 2016. Una cifra que supera los 1.131 muertos que se contabilizaron en todo 2015. "Tenemos mucho camino por delante. Tenemos el reto y la responsabilidad de seguir trabajando", ha apuntado el nuevo director de Tr¨¢fico, Gregorio Serrano, que ha achacado el repunte de la siniestralidad a, entre otros factores, el alza del n¨²mero de desplazamientos tras la recuperaci¨®n econ¨®mica y al envejecimiento del parque m¨®vil.
"2017 ser¨¢ un a?o clave", ha vaticinado el m¨¢ximo responsable de la DGT, que no ha especificado medidas concretas que su departamento prev¨¦ impulsar en los pr¨®ximos meses. Seg¨²n ha insistido Serrano, Tr¨¢fico esperar¨¢ a conocer el contenido propuesto por los partidos en el Pacto de Estado por la Seguridad Vial, aprobado en noviembre por el Congreso. "Las iniciativas concretas habr¨¢ que decidirlas cuando nos hayamos sentado a hablar con todos", ha sentenciado el director general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
