Las fiscales de P¨²nica atribuyen al exculpado presidente de Murcia un ¡°plan criminal¡± para desviar fondos
El fiscal general Maza impuso el criterio a las acusadoras para que no actuaran contra Pedro Antonio S¨¢nchez por desviar fondos

No han podido actuar contra ¨¦l por imperativo jer¨¢rquico ¡ªsus superiores, empezando por el fiscal general de Estado, Jos¨¦ Manuel Maza, no ven delito¡ª, pero ellas lo tienen muy claro. Las dos fiscales que investigan el caso P¨²nica de corrupci¨®n, Carmen Garc¨ªa Cerd¨¢ y Teresa G¨¢lvez, consideran que el presidente de Murcia, Pedro Antonio S¨¢nchez (PP), ¡°elabor¨®¡±, junto a otros supuestos miembros de la trama, un ¡°plan criminal¡± para ¡°desviar¡± a las empresas del conseguidor Alejandro de Pedro ¡°fondos p¨²blicos¡± de la consejer¨ªa auton¨®mica de Educaci¨®n, que dirigi¨® desde abril de 2014 hasta julio de 2015, cuando alcanz¨® la presidencia.
As¨ª lo hacen constar las fiscales en un informe al juez Eloy Velasco sobre la senadora del PP Pilar Barreiro, la otra aforada de esta causa. El documento, pese a su estilo oficial, deja traslucir las diferencias de criterio entre las fiscales, que llevan el caso desde 2014, y sus jefes.
G¨¢lvez y Garc¨ªa Cerd¨¢ no han podido pedir al juez Velasco, que atribuye a S¨¢nchez delitos de fraude, cohecho y revelaci¨®n de informaci¨®n reservada, que ponga la causa en manos del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, al ser este aforado. Sin embargo, las dos fiscales sostienen sin rodeos que el pol¨ªtico se concert¨® con De Pedro para sufragar, con cargo al presupuesto p¨²blico, el ¡°gasto personal¡± de una serie de trabajos para mejorar su imagen en Internet y las redes sociales. El acuerdo tambi¨¦n contemplaba, las fiscales no albergan duda de ello, que el conseguidor usara sus ¡°influencias dentro del PP nacional¡± y ¡°promocionase pol¨ªticamente¡± a S¨¢nchez en su carrera hacia la presidencia murciana.
El criterio fijado por el fiscal general Maza, que recab¨® para ello informes de dos fiscales de Sala de la Secretar¨ªa General T¨¦cnica y de cuatro fiscales de Sala del Supremo, dejar¨¢ a S¨¢nchez sin m¨¢s molestia que la acusaci¨®n popular, que ejerce la asociaci¨®n Adade. Pero G¨¢lvez y Garc¨ªa Cerd¨¢ no se apean de afirmar que el presidente murciano, siendo consejero, acord¨® con De Pedro realizar un ¡°contrato de cobertura¡± por el cual los trabajos de limpieza de su imagen p¨²blica quedar¨ªan camuflados como labores de ¡°formaci¨®n¡±, un concepto gen¨¦rico pero que se puede atribuir sin levantar demasiadas sospechas a un departamento como el de Educaci¨®n.
El proyecto para relanzar con dinero del contribuyente la marca personal del pol¨ªtico duraba siete meses, desde noviembre de 2014 hasta junio de 2015, tras los comicios auton¨®micos, a raz¨®n de 4.600 euros mensuales. La detenci¨®n y encarcelamiento de De Pedro el 27 de octubre de 2014 en la Operaci¨®n P¨²nica desbarat¨® el ¡°plan criminal¡± antes de que la consejer¨ªa hubiera librado los fondos. S¨¢nchez logr¨® su objetivo pol¨ªtico sin las artes del conseguidor: el 3 de julio de 2015 fue elegido presidente de Murcia en primera votaci¨®n con los votos de PP y Ciudadanos.
Los entrecomillados citados hasta ahora y referidos a Pedro Antonio S¨¢nchez ¨C¡°plan criminal¡±, ¡°desviar fondos p¨²blicos¡±, ¡°contrato de cobertura¡±- figuran en un informe de las fiscales G¨¢lvez y Garc¨ªa Cerd¨¢ sobre la otra aforada de la trama, Pilar Barreiro, senadora del PP y exalcaldesa de Cartagena, y que tambi¨¦n participaba y se iba a beneficiar del plan de De Pedro con S¨¢nchez. Contra ella, las fiscales s¨ª que han recibido luz verde para actuar. El informe, remitido el lunes al juez Eloy Velasco, instructor de la P¨²nica, pide al magistrado que env¨ªa la causa contra Barreiro al Tribunal Supremo, a quien le corresponde investigarla por ser parlamentaria nacional.
Perjuicio no consumado
La diferencia que aprecian el fiscal general Maza y los fiscales de Sala ¨Cla ¨¦lite de la carrera- entre ambos pol¨ªticos es t¨¦cnica. Mientras que en el caso de Pedro Antonio S¨¢nchez el gasto ilegal en la Consejer¨ªa de Cultura no se lleg¨® a consumar, pese a que ya estaba todo acordado, en el caso de Barreiro s¨ª que se llegaron a desviar fondos del Ayuntamiento de Cartagena para mejorar la imagen de esta y se produjo un perjuicio efectivo a las arcas p¨²blicas.
El informe contrario al traslado de la causa contra S¨¢nchez al tribunal superior de Murcia no lo firman las dos fiscales del caso, sino su superior jer¨¢rquica Bel¨¦n Su¨¢rez, teniente fiscal Anticorrupci¨®n. Esta fiscal, que aspira a dirigir el departamento en la renovaci¨®n que est¨¢ pendiente de culminarse este mes, fue la que en cumplimiento del Estatuto Org¨¢nico del Ministerio Fiscal dio parte a Maza de las posibles acciones contra el presidente murciano. El fiscal general consult¨® con los fiscales de Sala de su Secretar¨ªa T¨¦cnica y del Supremo, quienes se mostraron un¨¢nimemente en contra de elevar el caso de S¨¢nchez al tribunal superior.
Sin embargo, en su informe sobre Barreiro, las fiscales G¨¢lvez y Garc¨ªa Cerd¨¢, al analizar el delito de fraude, recuerdan que ¡°como se?ala la jurisprudencia (¡), la mera maquinaci¨®n para despatrimonializar al Estado realizado por un funcionario¡± ya encaja en el tipo penal. Las fiscales recuerdan una sentencia del Supremo en la que se castig¨® un ¡°proyecto delictivo, [de fraude] que no pudo ser concluido¡± y, por si quedara alguna duda, dicen a continuaci¨®n: ¡°Ejemplo, el concierto para defraudar a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Regi¨®n de Murcia¡±, el caso del actual presidente S¨¢nchez.
Al analizar este ¡°concierto¡±, las fiscales del caso recuerdan el ¡°s¨®lido informe¡± de la Guardia Civil, en el que se refleja que Barreiro y S¨¢nchez se reunieron hasta en tres ocasiones en hoteles de Madrid con Alejandro de Pedro y con el exalcalde de Cartagena por el PSOE Jos¨¦ Antonio Alonso Conesa, mediador en estos acuerdos.
En cualquier caso, la ¨²ltima palabra sobre el futuro procesal de S¨¢nchez quedar¨¢ en manos del juez Eloy Velasco, que deber¨¢ pronunciarse en los pr¨®ximos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Contratos administrativos
- Fiscal¨ªa
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Gasto p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Murcia
- Finanzas p¨²blicas
- Delitos
- Caso P¨²nica
- Pilar Barreiro
- Jos¨¦ Manuel Maza
- Pedro Antonio S¨¢nchez
- Adjudicaci¨®n contratos
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Contrataci¨®n p¨²blica
- PP Regi¨®n de Murcia
- Regi¨®n de Murcia
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- ?ltimas noticias