Malestar en Taiw¨¢n por la decisi¨®n de Espa?a de extraditar a China a sus ciudadanos detenidos por estafa
Taip¨¦i lamenta que el Ejecutivo espa?ol d¨¦ luz verde a la entrega a Pek¨ªn de los arrestados taiwaneses en la operaci¨®n Wall
El Consejo de Ministros autoriz¨® este viernes la extradici¨®n de los 269 detenidos durante la operaci¨®n Wall a China. M¨¢s de 200 de los arrestados de esta red de timo telef¨®nico, que operaba en Espa?a extorsionando a ciudadanos del gigante asi¨¢tico, poseen pasaporte taiwan¨¦s. El resto provienen de la Rep¨²blica Popular. Los deportados con documentaci¨®n de Taiw¨¢n podr¨ªan enfrentarse a sentencias mucho m¨¢s duras en el pa¨ªs presidido por Xi Jinping, incluso la cadena perpetua.
El Ministerio de Exteriores de la isla autogobernada ha lamentado profundamente el curso tomado por el Ejecutivo que dirige Mariano Rajoy, se?alando que ¡°la Administraci¨®n espa?ola no tuvo en cuenta el 'principio de nacionalidad' y viol¨® los deseos de las partes involucradas [...] ignorando los derechos de nuestro pueblo y la tradici¨®n de los derechos humanos en los pa¨ªses de la UE¡±. A pesar de la autorizaci¨®n del Gobierno espa?ol, los detenidos todav¨ªa tienen que pasar por el proceso judicial antes de ser enviados a China.
Con la decisi¨®n tomada por el Consejo de Ministros, Espa?a se convierte en el primer pa¨ªs de la Uni¨®n Europea que deporta ciudadanos con pasaporte taiwan¨¦s a China, sentando un peligroso precedente para la ¨ªnsula.
Las relaciones entre el gigante asi¨¢tico y Taiw¨¢n pasan por momentos bajos, especialmente despu¨¦s de la llamada que mantuvieron el por entonces presidente electo Donald Trump y Tsai Ing-wen, la doctora al frente del gobierno que dirige la isla. Pek¨ªn ha puesto mucha presi¨®n sobre la regi¨®n en los ¨²ltimos meses, debido a la falta de sinton¨ªa con la administraci¨®n en Taip¨¦i. China reclama a Taiw¨¢n como parte intr¨ªnseca de su territorio.
El Ministerio de Exteriores en Taip¨¦i convoc¨® al representante de Espa?a en Taiw¨¢n en enero para transmitirle la posici¨®n de su Gobierno. Las presiones por parte del ejecutivo taiwan¨¦s parecen no haber tenido ninguna respuesta por parte de las autoridades espa?olas, las cuales se han mostrado mucho m¨¢s cercanas a los postulados de Pek¨ªn.
En el comunicado publicado por la autoridad exterior de la ¨ªnsula apuntan que ¡°tras el incidente, continuamos contactando con el Gobierno espa?ol y presentamos la solicitud de extradici¨®n a trav¨¦s del canal oficial, la cual insist¨ªa en que nuestros ciudadanos deb¨ªan ser extraditados o deportados a Taiw¨¢n. Pero Espa?a y China hab¨ªan firmado un tratado de extradici¨®n y de asistencia judicial mutua, por lo que Espa?a no nos respondi¨® directamente¡±, mostrando la exigua comunicaci¨®n entre Madrid y Taip¨¦i.
Durante la operaci¨®n Wall, la polic¨ªa espa?ola cont¨® con la ayuda de efectivos chinos. La cooperaci¨®n entre las dos fuerzas dio lugar al arresto de la red criminal que lleg¨® a hacerse con 16 millones de euros extorsionando a ciudadanos del gigante asi¨¢tico, a trav¨¦s de llamadas telef¨®nicas en las que chantajeaban a sus v¨ªctimas por dinero.?
China sigue aumentado su influencia a nivel internacional y Espa?a no es un caso aparte; adem¨¢s de la rapidez con la que se ha llevado a cabo la autorizaci¨®n para la repatriaci¨®n de los detenidos en la operaci¨®n Wall, el Ejecutivo espa?ol ya demostr¨® su buena sinton¨ªa con Pek¨ªn en otras ocasiones, como cuando este reform¨® Ley Org¨¢nica del Poder Judicial para disminuir las competencias de la justicia universal y as¨ª evitar que jueces espa?oles investigaran el genocidio en T¨ªbet.
Los principales medios de comunicaci¨®n de la isla, como el China Times o UDN, se han hecho eco de la noticia, mostrando la impotencia del Gobierno de Tsai ante los continuos casos de extradici¨®n de criminales taiwaneses a China. Otros pa¨ªses como Camboya, Kenia o Indonesia ya entregaron a Pek¨ªn a varios nacionales de Taiw¨¢n por su implicaci¨®n en redes de extorsi¨®n telef¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.