Siete comunidades aplazan las oposiciones de docentes por el bloqueo de los Presupuestos
Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a s¨ª convocan en 2017 y otras cinco regiones aguardan la negociaci¨®n del Gobierno para tomar una decisi¨®n contra reloj
Es un jarro de agua fr¨ªa para miles de aspirantes que llevan a?os prepar¨¢ndose para ser profesor o maestro en los colegios e institutos espa?oles. Siete comunidades aut¨®nomas han decidido aplazar un a?o la convocatoria de oposiciones docentes por el bloqueo en la negociaci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado. Otras cuatro (Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Vasco, Catalu?a y Baleares, aunque esta ¨²ltima solo con plazas que hab¨ªa reservado en 2016) siguen adelante y el resto aguardan a que se desbloquee la situaci¨®n que se podr¨ªa solventar por una v¨ªa alternativa. Los sindicatos estiman que hay m¨¢s de 50.000 plazas en juego en 2017. El Gobierno habla de 150.000 previstas para toda la legislatura.

La clave para fijar el n¨²mero de plazas est¨¢ en la tasa de reposici¨®n. Es el porcentaje de vacantes de funcionarios p¨²blicos que se cubren de aquellos que se marchan (por jubilaci¨®n o enfermedad, principalmente). El Gobierno fija esa tasa -que en 2016 fue del 100%- dentro de los presupuestos. Pero no solo. Se puede hacer tambi¨¦n mediante Real Decreto Ley, como ya han solicitado algunas comunidades al Gobierno para intentar ponerlas en marcha cuanto antes. Ocurri¨® a finales de 2011.
Andaluc¨ªa acusa a Rajoy de ¡°chantaje¡±
Andaluc¨ªa no va a esperar para dotar a los servicios p¨²blicos de las plazas que ha perdido. A los 2.468 profesores que se incorporar¨¢n este a?o, habr¨¢ que sumar 3.532 funcionarios m¨¢s de sanidad, servicios sociales y administraci¨®n general. Solo en este ¨²ltimo ¨¢mbito, la dotaci¨®n ser¨¢ del 50%. En el resto, la intenci¨®n es cubrir el total de los puestos disponibles.
La consejera de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, confirm¨® ayer estos planes y acus¨® a Rajoy de ¡°chantajear¡±. ¡°No tiene sustento lo que dice el Gobierno de que la tasa de reposici¨®n es cero. Es una suerte de chantaje a las comunidades para que presionen a los grupos pol¨ªticos del Congreso¡±. Montero dijo que ¡°todos los informes avalan la convocatoria¡± de 8.000 plazas.
El PP aprob¨® entonces un real decreto de medidas urgentes en el que establec¨ªa precisamente una tasa de reposici¨®n del 10%. El n¨²mero de profesores que trabajan en precario, los interinos, es del 20%, seg¨²n datos del Ministerio de Educaci¨®n. Preguntado a este respecto, un portavoz del Ministerio de Educaci¨®n se?ala que aprobar esa medida ¡°corresponde a Hacienda¡±. El ministro de Educaci¨®n, ??igo M¨¦ndez de Vigo, ha se?alado este viernes que "si hubiera Presupuestos Generales del Estado ser¨ªa mucho m¨¢s sencillo". El de Hacienda, Crist¨®bal Montoro ha reiterado que hasta que no haya presupuestos no se va a tomar ninguna decisi¨®n. Fijar una tasa de reposici¨®n mediante real decreto desbloquear¨ªa tambi¨¦n el resto de oposiciones pendientes, como las de jueces y fiscales.
Hay comunidades que no han convocado ni una sola plaza de profesor en los ¨²ltimos cinco a?os y que esperaban empezar a recuperarlas en 2017. ¡°No podemos ser un arma pol¨ªtica, los pol¨ªticos tienen que arreglar esta situaci¨®n¡±, ha reclamado este viernes en una rueda de prensa Mario Guti¨¦rrez, representante del sindicato CSIF. ¡°Las comunidades aut¨®nomas chantajean al Gobierno con el empleo y el Gobierno les chantajea con los presupuestos¡±, ha lamentado Guti¨¦rrez, que recuerda que las oposiciones para maestros y profesores ¡°no aumentan el gasto del estado porque el convenio de trabajo de los profesores interinos [funcionarios sin plaza] les da retribuciones iguales a los fijos¡±.

El Ministerio de Educaci¨®n, seg¨²n diversas comunidades, ya ha avisado a las regiones de que, si convocan oposiciones sin que la tasa de reposici¨®n est¨¦ fijada, el Gobierno las podr¨ªa impugnar como ya ocurri¨® en Andaluc¨ªa en 2012. La Junta de Andaluc¨ªa convocar¨¢ este a?o oposiciones para docentes ¡°s¨ª o s¨ª¡±, seg¨²n confirm¨® la presidenta, Susana D¨ªaz, en el Parlamento auton¨®mico. La oferta de empleo p¨²blico se eleva a 2.486 plazas. La Administraci¨®n auton¨®mica esgrime que tiene competencias plenas en Educaci¨®n, que se trata de un servicio esencial y que la convocatoria no afecta ni a las limitaciones de plazas impuestas por el Gobierno central ni al cumplimiento del d¨¦ficit.
El Tribunal Constitucional, tras un recurso del Gobierno central, suspendi¨® en septiembre de 2012 las oposiciones para 2.389 profesores en Andaluc¨ªa, a las que se inscribieron 33.154 personas. Los magistrados justificaron su decisi¨®n en las restricciones para la reposici¨®n de funcionarios docentes, ¡°la dif¨ªcil reparaci¨®n de las situaciones jur¨ªdicas que pudieran consolidarse¡± y en ¡°la necesidad de preservar la contenci¨®n del gasto p¨²blico en el actual contexto econ¨®mico y financiero de reducci¨®n del d¨¦ficit¡±.
Adem¨¢s de Andaluc¨ªa, Catalu?a prev¨¦ aprobar unas 2.000 plazas para finales de a?o y Pa¨ªs Vasco ha publicado ya el proceso en su bolet¨ªn con otras 740. Baleares, por su parte, ofertar¨¢ seguro 250 plazas que ten¨ªa previstas desde 2016 y podr¨ªa llegar a doblar hasta 500 si se soluciona el asunto de la tasa de reposici¨®n.
En el extremo opuesto est¨¢n las que ya han anunciado que no convocar¨¢n este a?o. Son siete regiones: Castilla La Mancha, Extremadura, Castilla y Le¨®n, Arag¨®n, La Rioja y Navarra y este viernes por la tarde se ha sumado tambi¨¦n Murcia, seg¨²n los datos recabados por este peri¨®dico. A ellas se suma Comunidad Valenciana, que ya hab¨ªa fijado previamente su convocatoria en 2018 sin que est¨¦ relacionado con este asunto.
Y quedan otras cinco m¨¢s en comp¨¢s de espera pendientes de las negociaciones del Congreso de los Diputados y que sopesan, adem¨¢s, si es buena idea convocar en sus regiones cuando no lo han hecho las del entorno, lo que puede provocar un efecto llamada. Son Madrid, Cantabria, Canarias, Asturias y Galicia.
Los plazos son muy apretados porque lo habitual es convocar para junio y que los nuevos funcionarios se incorporen a las aulas en septiembre. En Canarias se han puesto como l¨ªmite el 1 de marzo para decidir si convocan o no este a?o. Madrid tambi¨¦n est¨¢ pendiente. La Xunta de Galicia, en manos del PP, prometi¨® hace apenas semanas sacar a concurso en 2017 unas 3.000 plazas de empleo p¨²blico, un millar de ellas en Educaci¨®n. El Ejecutivo gallego ha anunciado que acatar¨¢ la orden recibida del Gobierno central para dejar en suspenso las convocatorias hasta que Mariano Rajoy no logre apoyos pol¨ªticos para sacar adelante en el Congreso los presupuestos. Y sostienen que si las cuentas p¨²blicas no se aprueban antes de mediados de abril no dar¨¢ tiempo a celebrar las oposiciones para que los nuevos profesores ocupen sus plazas en el curso 2017-2018. El presidente Feij¨®o sostiene, como viene manteniendo hasta ahora el Gobierno central, que es ¡°imprescindible¡± aprobar los presupuestos para que se puedan convocar plazas. A finales de 2011, sin embargo, no fue as¨ª.
Con informaci¨®n de Ra¨²l Lim¨®n (Sevilla), Jessica Mouz¨° (Barelona) y Cristina V¨¢zquez (Valencia)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.