Las candidatas al Constitucional piden m¨¢s mujeres en el Tribunal
Solo cinco magistradas han formado parte del organismo desde su fundaci¨®n


Tres candidatas a formar parte del Tribunal Constitucional han denunciado durante sus comparecencias en el Senado la hist¨®rica ausencia de magistradas en el Alto Tribunal. Las juristas han pedido que el proceso de selecci¨®n tenga en cuenta tanto sus m¨¦ritos profesionales como esa brecha de g¨¦nero y han reivindicado la herencia de Clara Campoamor, pionera en la lucha por los derechos de la mujer. Desde su fundaci¨®n, en 1980, solo cinco mujeres han formado parte del organismo, que ahora debe renovar cuatro de sus doce plazas.
¡°Nosotras no ten¨ªamos modelo¡±, dijo el martes ante la Comisi¨®n de nombramientos de la C¨¢mara Alta la candidata Teresa Conde-Pumpido sobre las mujeres que se incorporaron a la Universidad en plena dictadura franquista. ¡°Las mujeres de ahora, que tienen pr¨¢cticamente los mismos obst¨¢culos, deben tener modelos¡±, sigui¨® la magistrada especialista en la sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. ¡°Y cuando miran para arriba a las c¨²pulas, me da igual que sea la banca, la prensa, el poder, o el Constitucional, lo que ven son hombres, sustancialmente. En ese sentido, como mujer estaba obligada a aceptar venir aqu¨ª, porque lo ¨²nico que una mujer no se puede permitir nunca es dar la excusa de que no hab¨ªa candidatas. Sigo creyendo en eso: la democracia, o es paritaria, o no es¡±.
¡°No es solo una obligaci¨®n transferir conocimiento, sino tambi¨¦n principios y valores¡±, ha coincidido este mi¨¦rcoles Lourdes L¨®pez Cumbre durante la defensa de su candidatura. "Quiz¨¢s por esa raz¨®n y tambi¨¦n porque nos encontramos en esta sala dedicada a Clara Campoamor, que tanto hizo por la participaci¨®n pol¨ªtica de la mujer, he de recordar que la Ley org¨¢nica de Igualdad exige que los poderes p¨²blicos reconozcan una presencia equilibrada en sus nombramientos para los cargos p¨²blicos", ha a?adido la catedr¨¢tica de derecho laboral. Y ha recalcado: ¡°La labor del Constitucional ha sido encomiable (¡) pero en esos 37 a?os de presencia y actividad solo ha habido cinco mujeres, cinco grandes juristas que han prestado su servicio. Considero que un Tribunal que es el mayor garante de los derechos constitucionales tiene que plasmar en el operador jur¨ªdico la diversidad de la sociedad a la que va a aplicar sus decisiones. Ser¨ªa necesario una raz¨®n de genero en la composici¨®n del Tribunal¡±.
En la misma l¨ªnea se ha expresado la candidata Mar¨ªa Luisa Balaguer,?catedr¨¢tica de Universidad de Derecho Constitucional. ¡°Hay que construir jur¨ªdicamente el g¨¦nero (...) El gran reto que tenemos en el siglo XXI es el de la igualdad¡±, ha dicho. M¨¢s tarde, cuando ha acabado su intervenci¨®n y ha abandonado la sala, ha subrayado: "Las mujeres queremos mujeres en todas las instituciones. Hace falta que los ¨®rganos tiendan, por lo menos, a un equilibrio camino de la paridad".
Acuerdo entre PP y PSOE
La selecci¨®n de los cuatro puestos del Constitucional a renovar le corresponde al Senado, previa propuesta de los Parlamentos aut¨®nomos. Hay quince candidatos, de los cuales cinco son mujeres. Sin embargo, el? PP y el PSOE, los dos grupos mayoritarios en la C¨¢mara Alta, han alcanzado un acuerdo para decidir qui¨¦n ocupar¨¢ las vacantes abiertas por el fin del mandato de Francisco P¨¦rez de los Cobos y Adela As¨²a y los fallecimientos de Francisco Hernando y Luis Ignacio Ortega.
Pese a las peticiones de la Asociaci¨®n de Mujeres Juezas de Espa?a, que lanz¨® en diciembre un manifiesto a favor de que haya m¨¢s magistradas en el Constitucional, parece imposible que todas las candidatas logren su objetivo. Los grupos de la oposici¨®n lo han expresado con crudeza durante sus comparecencias en el Senado.
¡°Ser¨ªa muy bueno que usted fuera parte del Constitucional, pero todo esto, como todo el mundo sabe, ya est¨¢ acordado entre el PP y el PSOE¡±, le ha dicho el senador Ram¨®n Espinar (Podemos) a la candidata L¨®pez Cumbre. ¡°Lo lamento porque el tribunal necesita tener m¨¢s mujeres, una mirada m¨¢s social, y usted lo aportar¨ªa¡±.
¡°Estamos en tiempos en los que todav¨ªa tenemos que luchar mucho por la igualdad de g¨¦nero¡±, ha lamentado la senadora Mirella Cort¨¦s, de ERC. La Comisi¨®n de nombramientos elevar¨¢ ahora su propuesta de nombramientos al pleno del Senado, que decide por mayor¨ªa cualificada de tres quintos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
