Los jardines de Marivent ser¨¢n un museo Mir¨® al aire libre
El Rey favorece el acuerdo entre los herederos del pintor y escultor y el Gobierno balear
Los jardines del Palacio de Marivent, la residencia estival de los Reyes en Palma, abrir¨¢n finalmente al p¨²blico tras las Semana Santa, despu¨¦s del acuerdo alcanzado por el Govern balear dentro del pacto de gobernabilidad entre los socialistas, Podemos y M¨¦s. Y contar¨¢n, adem¨¢s, con un gran atractivo a?adido: 12 esculturas de Joan Mir¨® cedidas por la familia del pintor y escultor. El Rey ha favorecido esta propuesta de Successi¨® Mir¨®, la entidad de la comunidad de herederos del artista, representada por el nieto del escultor, Joan Punyet Mir¨®, para concordar el proyecto con el Govern balear, propietario de Marivent.
Punyet Mir¨® y la presidenta balear, Francina Armengol, han presentado este jueves al Rey el proyecto final en el Palacio de La Zarzuela, que abarca gran parte de los jardines de la residencia. El nuevo espacio escult¨®rico ser¨¢ presentado el 24 de abril a los medios y permanecer¨¢ abierto todo el a?o, salvo los per¨ªodos de estancia de los Reyes en Marivent, es decir, la Semana Santa y los meses de julio y agosto. Fuentes de la Casa del Rey han explicado que ninguna jefatura de Estado dispone de un ¨¢mbito cultural como el que tendr¨¢ Marivent.
Tras la audiencia, la presidenta del Govern de les Illes Balears ha manifestado su satisfacci¨®n por la inminente apertura de parte de los jardines, que era un compromiso electoral, y que cristaliza con "un proyecto muy enriqueciendo por la generosidad de la familia Mir¨®". "Ahora tendr¨¢n el atractivo de ser unos jardines esculturales", ha a?adido.
Armengol ha explicado que el Rey no puso ning¨²n problema desde el principio ante la posibilidad de abrir parte de los jardines "para que pudieran ser visitados por toda la ciudadan¨ªa".?La zona ajardinada de la residencia estival de los Reyes ocupa una superficie de 9.155 metros cuadrados. "Empezamos a trabajar con el equipo de la Casa del Rey y de Presid¨¨ncia del Govern y lo hemos hecho con mucha normalidad y tranquilidad", ha comentado. Seg¨²n Armengol, "el Rey est¨¢ contento de c¨®mo quedar¨¢ el proyecto final, que ser¨¢ redondo con la aportaci¨®n de las esculturas de Mir¨®".
El acceso a este ¡°jard¨ªn escult¨®rico¡±, como lo ha calificado Punyet Mir¨®, ser¨¢ gratuito, siguiendo el compromiso del Gobierno balear. El nieto de Mir¨® ha destacado "la gran ilusi¨®n" de la familia de colaborar en el proyecto, que ha calificado de innovador y ¨²nico tras comprobar que las seis familias reales europeas restantes no disponen de nada similar: "Por ejemplo, Buckingham Palace nunca ha hecho un jard¨ªn escult¨®rico con obras de Henry Moore o Barbara Hepworth".
Punyet tambi¨¦n ha destacado que el proyecto, con estas 12 esculturas, refuerza la alianza entre la Familia Real y Mir¨®. Estas obras, piezas de bronce de la familia Mir¨®, estaban hasta ahora en domicilios y jardines particulares. El heredero ha justificado la cesi¨®n sin contraprestaciones econ¨®micas al compromiso de su abuelo con el pa¨ªs y a la amistad que mantuvo con el rey em¨¦rito, Juan Carlos I, del que era, adem¨¢s, vecino. "Durante la Transici¨®n se ve¨ªan a menudo en el taller de mi abuelo en Palma y mi abuelo iba a Marivent. De hecho, mi abuelo le regal¨® un cuadro maravilloso", ha recordado.
La iniciativa de este museo Mir¨® al aire libre "es una buena sinergia para el pa¨ªs", ha agregado. "Unimos fuerzas, criterios e ideas. Jam¨¢s se hab¨ªa hecho nada parecido y ser¨¢ de mucho inter¨¦s para todo el p¨²blico en general". El nieto del pintor y escultor catal¨¢n afincado en Mallorca ha destacado, entre las doce piezas, la escultura de bronce negro brillante personage, de dos metros, fundida en la fundici¨®n de Par¨ªs en la que trabajaban Alberto Giacometti y Jean Arp. Las piezas, que estuvieron expuestas hace un a?o en el Rijksmuseum de Amsterdam, "tienen una presencia munumental y muy adecuada para ese jard¨ªn".
Los herederos del escultor ceden de forma gratuita estas doce piezas. "Es bueno hablar de la generosidad de Joan Mir¨® con Espa?a. Cre¨® el logo del sol de Espa?a, hizo la escultura para los Premios Pr¨ªncipe de Asturias... Nosotros tenemos la obligaci¨®n moral de siguir ese legado, colaborar y ser generosos", ha justificado Punyet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.