Muere Carlos Slepoy, abogado universal
Asisti¨® a v¨ªctimas de la dictadura argentina que pidieron justicia en Espa?a y a las del franquismo que viajaron a Argentina casi 20 a?os despu¨¦s


Este lunes, en Madrid, ha muerto un hombre que ser¨¢ llorado en dos continentes, en muchos pa¨ªses. Se llamaba Carlos Slepoy y asisti¨®, como abogado, a v¨ªctimas de la dictadura argentina, la chilena, la guatemalteca y la espa?ola a lo largo de cuatro d¨¦cadas dedicadas a la defensa de los derechos humanos y la justicia universal. Nacido en Buenos Aires, cruz¨® el oc¨¦ano en 1979 por la ¨²nica raz¨®n ineludible: seguir vivo. Antes de abandonar el r¨¦gimen de terror de Jorge Rafael Videla y exiliarse en Espa?a, hab¨ªa perdido varios compa?eros y ¨¦l mismo hab¨ªa sido detenido, torturado y encarcelado durante 20 meses.
Ha muerto a los 68 a?os por una acumulaci¨®n de dolencias y problemas de salud que arrancaron en 1982, cuando se acerc¨® a defender a unos chicos que estaban siendo agredidos por un polic¨ªa nacional en la madrile?a Plaza de Olavide. El agente dijo que se lo llevaba detenido y cuando lo tuvo delante, le dispar¨® un tiro por la espalda. Estaba borracho y fue condenado a seis a?os de prisi¨®n por asesinato frustrado. A Slepoy, que entonces trabajaba como abogado laboralista en UGT, le quedaron secuelas muy graves. Con los a?os, termin¨® sentado en una silla de ruedas.

Su nombre se repite una y otra vez en las hemerotecas, en ocasiones celebrando ¨¦xitos, y las m¨¢s de las veces, avisando, tras un rev¨¦s judicial, de que no iban a resignarse. Porque de todas las batallas jur¨ªdicas, escogi¨® las m¨¢s largas, las de la jurisdicci¨®n universal, las que luego se estudiar¨ªan en las facultades de Derecho. "Carlos Slepoy, nuestro Cholo Simeone, me ense?¨® que en esta lucha hay que ir partido a partido", explicaba Manuel Oll¨¦, abogado en las causas de Guatemala, Sahara o T¨ªbet, en un congreso sobre justicia universal celebrado en Madrid en 2014.
Dec¨ªa esta cr¨®nica de Jos¨¦ Yoldi del 31 de octubre de 1998: ¡°El abogado Carlos Slepoy, uno de los que m¨¢s ha luchado en el proceso por las desapariciones y asesinatos en Argentina, se ech¨® a llorar al o¨ªr la decisi¨®n del tribunal y no pudo parar hasta m¨¢s de una hora despu¨¦s¡±. Lloraba Slepoy aquel d¨ªa porque la sala de lo penal de la Audiencia Nacional acababa de declararse competente para juzgar a Augusto Pinochet por genocidio. El dictador chileno lleg¨® a permanecer m¨¢s de 500 d¨ªas detenido en Londres por orden de Baltasar Garz¨®n, pero finalmente Reino Unido le dej¨® marchar por razones humanitarias.
¡°Durante mucho tiempo Argentina se opuso a juzgar los cr¨ªmenes de su dictadura. Finalmente, el presidente N¨¦stor Kirchner decidi¨® que o se juzgaban o se extraditaba a Espa?a a los responsables. El muro de impunidad se fue resquebrajando y muchos jueces argentinos se replantearon la situaci¨®n. Estoy convencido de que en Espa?a habr¨¢ jueces que, pese a lo que le ocurri¨® a Garz¨®n, se atrevan a investigar estos cr¨ªmenes¡±, declaraba Slepoy, una vez m¨¢s sin resignarse, despu¨¦s de que el magistrado de la Audiencia Nacional fuera apartado de la causa del franquismo y acusado de prevaricaci¨®n.
Hab¨ªa asistido a las v¨ªctimas argentinas que llamaron a la puerta del juez espa?ol en los noventa por los vuelos de la muerte, los ni?os robados de la dictadura de Videla¡ y casi dos d¨¦cadas despu¨¦s acompa?¨® hasta Buenos Aires, junto a la letrada Ana Messuti, a las v¨ªctimas del franquismo que hicieron el camino inverso para pedir justicia a 10.000 kil¨®metros de casa. Ascensi¨®n Mendieta, hija de Timoteo, fusilado en 1939, cumpli¨® los 88 a?os en aquel avi¨®n.?
Recurso a recurso, a ambos lados del oc¨¦ano, este abogado universal consigui¨® que un juez escuchara por primera vez a las v¨ªctimas de dos dictaduras que hab¨ªan practicado los mismos m¨¦todos de terror: ejecuciones extrajudiciales, robo de beb¨¦s... Slepoy ayud¨® a conseguir que la justicia les oyera y por eso hoy le llorar¨¢n en dos continentes los hijos y nietos de los desaparecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Carlos Slepoy
- Justicia universal
- Caso Pinochet
- Jorge Rafael Videla
- Dictadura argentina
- Baltasar Garz¨®n
- Memoria hist¨®rica
- V¨ªctimas Franquismo
- Historiograf¨ªa
- Franquismo
- Dictadura militar
- Fascismo
- Relaciones internacionales
- Casos judiciales
- Dictadura
- Ultraderecha
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas
- Historia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Justicia
- ?ltimas noticias