El cu?ado del l¨ªder de Sendero Luminoso, ¡®atrapado¡¯ en Las Palmas acusado de terrorismo
Juan La Torre, detenido hace dos meses en la isla, permanece a la espera de que la Audiencia Nacional resuelva su extradici¨®n a Per¨²
![J. J. G¨¢lvez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe1fe47bb-fbcf-41d9-8602-c7522ae705ee.jpg?auth=539b72e066731e3093d75ad47e0353d9c24168bc6de1a15cfcabbf3a0d5189d6&width=100&height=100&smart=true)
Juan Boris La Torre, cu?ado del l¨ªder del grupo terrorista Sendero Luminoso,?Abimael Guzm¨¢n, lleva dos meses "atrapado" en Las Palmas, adonde lleg¨® de vacaciones el 5 de marzo y donde fue arrestado por la Polic¨ªa tras detectar que pesaba sobre ¨¦l una orden de detenci¨®n internacional dictada por Per¨² por colaboraci¨®n con la guerrilla en la d¨¦cada de los ochenta. La Audiencia Nacional le ha retirado el pasaporte al sexagenario, refugiado en Suecia desde 1981, a la espera de decidir sobre su extradici¨®n.
![Juan Boris la Torre, en Las Palmas de Gran Canaria, esta semana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4MB6ICZBZJIOERHLZAEEWUZ274.jpg?auth=894068ee84574c1361145b51b62b6b87a2a28b73da663ac83e01d4bdd6795e25&width=414)
Lleg¨® a Las Palmas de Gran Canaria para pasar una semana de vacaciones y lleva ya casi dos meses all¨ª. "Atrapado", afirma Juan Boris La Torre, de 65 a?os. A primera hora de la ma?ana del pasado 6 de marzo, un grupo de agentes de la Polic¨ªa Nacional irrumpi¨® en su hotel para detenerlo tras detectar que ten¨ªa una orden de busca y captura de Interpol. Los investigadores, despu¨¦s de interrogarlo, lo pusieron a disposici¨®n de la Audiencia Nacional, que le retir¨® el pasaporte como medida cautelar para evitar su salida de Espa?a hasta decidir sobre su extradici¨®n a Per¨², donde lo acusan de colaborar en los a?os ochenta con el grupo terrorista Sendero Luminoso.
Pero La Torre, refugiado en Suecia desde hace tres d¨¦cadas, niega esas imputaciones. Y, desde la isla canaria donde permanece a la espera de una resoluci¨®n judicial, denuncia una campa?a de "acoso" de su pa¨ªs natal contra su familia. "Simplemente", porque su hermana Augusta ¡ªalias camarada Nora, fallecida en 1988 y n¨²mero dos del grupo terrorista¡ª fue la esposa de Abimael Guzm¨¢n, el l¨ªder de la guerrilla, condenado actualmente a cadena perpetua en Per¨².
"Nunca he cooperado con Sendero Luminoso", repite el sexagenario, que sali¨® de su pa¨ªs en 1981 camino de Estocolmo, donde el Gobierno n¨®rdico le concedi¨® el estatus de refugiado. "Mi familia tuvo que huir porque, en aquellos a?os, exist¨ªa una persecuci¨®n contra nosotros. Nos acosaban porque mi hermana era la pareja de Abimael", cuenta La Torre, trabajador de la construcci¨®n y padre de cuatro hijos: "Tem¨ªamos por nuestras vidas". Una versi¨®n que La Torre repiti¨® ante el juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de la Audiencia Nacional.
Per¨² lo acusa, en cambio, de haber pertenecido a Sendero Luminoso desde 1987 hasta 1990. Y, seg¨²n las autoridades del Estado sudamericano, particip¨® desde B¨¦lgica en actividades de promoci¨®n y financiaci¨®n del grupo terrorista. "Pero yo nunca he estado en B¨¦lgica", asegura el excu?ado de Guzm¨¢n. "Hasta la fecha no se ha presentado ninguna prueba documental de dichas acusaciones", a?ade su abogado, Eduardo G¨®mez Cuadrado. Durante la vista, adem¨¢s, el fiscal apunt¨® que los hechos que se le imputan "pudieran estar prescritos" conforme a la ley espa?ola.
En 1992, Alberto Fujimori, entonces presidente de Per¨², difundi¨® un listado con los supuestos "embajadores" en Europa de Sendero Luminoso, una guerrilla mao¨ªsta que dej¨® miles de muertos. Entre los nombres se?alados en aquel documento se encontraba el de Juan Boris y otros familiares de Augusta que resid¨ªan en Suecia. "Las acusaciones son extensivas a mi padre, que ya falleci¨®; a mi madre, de 96 a?os; y a mis hermanos Gisela y Pablo. Pero todo es tan absurdo que, por ejemplo, Pablo lleg¨® a Suecia cuando solo ten¨ªa 13 a?os", relata el sexagenario desde Las Palmas, donde pasa los d¨ªas en un apartamento que ha alquilado con la ayuda de uno de sus hijos. "Solo espero que el magistrado resuelva pronto y me deje volver a mi casa. Aunque ya he perdido mi trabajo en Estocolmo", se lamenta La Torre. La Audiencia Nacional le obliga a comparecer cada 15 d¨ªas en un juzgado espa?ol.
El precedente de Pablo La Torre
Juan La Torre cuenta que, desde que sali¨® de Per¨² en 1981 y se refugi¨® en Suecia, nunca ha vuelto a su pa¨ªs natal. Aunque s¨ª se ha movido por el mundo. "He viajado a Alemania, China, Mongolia... Y en Espa?a he estado cinco o seis veces", remacha. Por eso, dice, le ha sorprendido que la Polic¨ªa le haya arrestado en esta ocasi¨®n. "Las autoridades peruanas llevan a?os realizando este tipo de persecuci¨®n al entorno familiar de Abimael Guzm¨¢n, aun cuando dichas personas no hayan tenido absolutamente nada que ver con la organizaci¨®n terrorista", recalca el letrado Eduardo G¨®mez. De hecho, Pablo La Torre, uno de los hermanos de Juan Boris, ya fue detenido en 2003 en Italia por una solicitud de extradici¨®n similar. "Que Italia rechaz¨® por falta de concreci¨®n de las imputaciones realizadas", concluye el abogado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. J. G¨¢lvez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe1fe47bb-fbcf-41d9-8602-c7522ae705ee.jpg?auth=539b72e066731e3093d75ad47e0353d9c24168bc6de1a15cfcabbf3a0d5189d6&width=100&height=100&smart=true)