El Rey llama a afrontar el desaf¨ªo europeo ¡°sin dar pasos atr¨¢s¡±
Felipe VI destaca en Estrasburgo la importancia de afrontar unidos los retos globales de Europa
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)
![Felipe VI durante su intervención en la Asamblea del Consejo de Europa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/53YJ7TULPSVAPC72QTRCJPR3CQ.jpg?auth=dd17e80b3e602302658c97b243d537d6e8339f089ddc0b457a21ffff46c0056a&width=414)
El Rey ha?defendido este jueves en Estrasburgo la necesidad de afrontar, sin retroceder, los desaf¨ªos a los que est¨¢ expuesto el proyecto europeo en un contexto de incertidumbre por la amenaza terrorista, los desplazamientos de refugiados, la salida del Reino Unido y las propuestas de algunas fuerzas nacionalistas que abogan buscar soluciones al margen de la Uni¨®n. Desaf¨ªos que "requieren m¨¢s que nunca unidad y fortaleza de las instituciones democr¨¢ticas".
En su intervenci¨®n ante el Plenario de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en el marco de las conmemoraciones del 40? aniversario de la adhesi¨®n de Espa?a al Consejo de Europa, ha considerado preciso "afrontar reflexivamente pero con decisi¨®n" los restos que ensombrecen el horizonte europeo. "La respuesta no puede consistir en dar pasos atr¨¢s o volver a un pasado que llevamos tiempo intentando superar; no vendr¨¢ nunca de la mano de acortar nuestra mirada, de contraernos, sino de ofrecer respuestas globales a retos que son globales", ha defendido.? ?
El jefe del Estado espa?ol ha considerado que las medidas pol¨ªticas al respecto "deben anclarse en los valores y principios" que sustentan los sistemas democr¨¢ticos. En ese sentido, ha apuntado que los pa¨ªses europeos deben "permanecer unidos, reafirmando los derechos y libertades y el imperio de la ley como sustancia vital e irrenunciable de la Europa pol¨ªtica".
Ante ese escenario, y en el marco globalizado del siglo XXI, ha postulado que Europa debe seguir siendo un referente de libertades y de integraci¨®n. "Si permanecemos fieles a esos valores, Europa, como espacio de civilizaci¨®n, continuar¨¢ siendo fuente de inspiraci¨®n para otras regiones del planeta", ha expuesto, Pero ha advertido que "si por el contrario" Europa renuncia a ello, estar¨¢ renunciando tambi¨¦n a s¨ª misma, a lo que es y a lo que la define: "A lo mejor que podemos aportar al mundo".
En una apelaci¨®n a las ra¨ªces de la Uni¨®n Europea ha querido rendir tributo a sus fundadores, que impulsaron un proyecto surgido de los escombros de la II Guerra Mundial. Ha recordado que la "reconstrucci¨®n de los cimientos morales, pol¨ªticos y jur¨ªdicos de Europa" se debi¨® a "la lucidez y el tes¨®n de una generaci¨®n firmemente convencida de que el m¨¢s alto sentido del humanismo y la democracia son los aut¨¦nticos ant¨ªdotos contra la tiran¨ªa y la dictadura, contra la opresi¨®n y la explotaci¨®n de los seres humanos".
El ingreso de Espa?a en el Consejo de Europa en 1977, ha enfatizado el Rey, "supuso un respaldo muy importante" para el ¨¦xito de la transici¨®n pol¨ªtica, y ha agradecido el papel que desempe?¨® la instituci¨®n incentivando y acompa?ando aquel proceso. "Quiero dejar constancia una vez m¨¢s de nuestro reconocimiento a ese apoyo activo que result¨® crucial para superar las dificultades en los primeros pasos de nuestro recorrido democr¨¢tico y en nuestro reencuentro con la Europa de las libertades".
Espa?a unida, el mejor activo
Felipe VI ha destacado la voluntad de Espa?a de "seguir contribuyendo a una Europa pr¨®spera e integrada" y lo ha hecho exhibiendo las garant¨ªas constitucionales en los derechos y libertades de sus ciudadanos "con independencia del territorio en el que residan". "Al tiempo", ha a?adido, "que ampara las culturas y tradiciones, las lenguas e instituciones propias de las nacionalidades y regiones". "De esa manera", ha resaltado, "el autogobierno de nuestras Comunidades Aut¨®nomas, conjugado con el principio b¨¢sico de igualdad de los espa?oles, enriquece nuestra convivencia".
Esa Espa?a "democr¨¢tica y constitucional, unida, plural y moderna", ha manifestado, "es el mejor activo que podemos ofrecer para seguir contribuyendo a una Europa cada d¨ªa m¨¢s firme en la defensa de sus valores". Una Europa, ha considerado, que "sigue siendo una empresa ilusionante".
El Rey, que antes de su intervenci¨®n ha visitado la sede del Consejo de Europa, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y senador del PP, Pedro Agramunt, quien afronta varias peticiones de dimisi¨®n por haber viajado a Siria en un avi¨®n militar ruso para entrevistarse con Bachar el Asad sin conocimiento de la instituci¨®n. Tambi¨¦n se ha reunido con el secretario general del Consejo de Europa, Thorbj?rn Jagland. En ambos encuentros el Rey ha estado acompa?ado por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n, Alfonso Dastis.
El discurso del Rey en el Plenario de la Asamblea Parlamentaria se ha producido 37 a?os despu¨¦s del que pronunci¨® Juan Carlos I ante el mismo foro el 8 de octubre de 1979 con motivo del 30 aniversario de la fundaci¨®n del Consejo de Europa.
El Consejo de Europa, que en la actualidad cuenta con 47 pa¨ªses miembros, fue creado por el Tratado de Londres, el 5 de mayo de 1949. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa se re¨²ne en Estrasburgo cuatro veces al a?o, en las que celebra sesiones plenarias de una semana de duraci¨®n.
El 7 de octubre de 2015 el Rey compareci¨® por primera vez en el Parlamento Europeo en una sesi¨®n solemne en la que tranquiliz¨® a la Uni¨®n Europea respecto a la integridad de Espa?a ante el proceso soberanista iniciado por Catalu?a. Esta visita se produjo tras la invitaci¨®n del entonces m¨¢ximo representante de la Euroc¨¢mara, Martin Schulz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)