Rajoy pide responsabilidad al PSOE en su proceso interno ¡°para no equivocarse¡±
El presidente del Gobierno anuncia que quiere negociar con el PSOE sobre Catalu?a y sobre la refundaci¨®n de la pol¨ªtica europea
Mariano Rajoy afirm¨® primero que no quer¨ªa entrar en las disquisiciones del debate interno en juego entre los aspirantes a liderar el PSOE pero se ocup¨® luego de muy marcar bien su posici¨®n. Primero para responder al candidato Pedro S¨¢nchez, con el que tantos enfrentamientos tuvo en su etapa de secretario general socialista y que en el debate de este lunes reafirm¨® que su primera medida si gana ser¨¢ exigir su dimisi¨®n. Rajoy le reclam¨® "estar a la altura de las circunstancias" y tambi¨¦n responsabilidad "para no equivocarse" e "ir a lo fundamental ahora", que en su criterio es mantener la actual pol¨ªtica econ¨®mica. El l¨ªder del PP record¨® ah¨ª que en las ¨²ltimas elecciones le sac¨® 52 esca?os de diferencia a S¨¢nchez y le conmin¨® a ¨¦l y en general al PSOE a negociar cuestiones tan importantes como "la soberan¨ªa nacional y la unidad nacional" y la nueva refundaci¨®n de la Uni¨®n Europea.
Justo cuando Rajoy entraba este lunes para dar una rueda de prensa en el centro de convenciones de Pek¨ªn donde se concentr¨® gran parte de la actividad del foro multilateral sobre la llamada Nueva Ruta de la Seda comenzaba en Madrid, a 9.200 kil¨®metros de distancia, el debate entre los tres candidatos del PSOE a su secretar¨ªa general. El aspirante Pedro S¨¢nchez, en su primer turno, avanz¨® que su primera medida si gana ser¨ªa exigir la dimisi¨®n de Rajoy. En el equipo del presidente se miraron desconcertados pero no extra?ados: "!Eso es una medida, en fin, qu¨¦ poco original?". Las caras eran m¨¢s bien despectivas y tambi¨¦n esc¨¦pticas.
Informado y preguntado Rajoy se limit¨® a se?alar de entrada que ten¨ªa "que respetar las decisiones del PSOE sobre esa declaraci¨®n o cualquier otro aspecto" porque ese partido vive un proceso interno. Pero inmediatamente aprovech¨® para rememorar los resultados de las ¨²ltimas elecciones generales (26 de junio de 2016) en las que se enfrent¨® precisamente a S¨¢nchez: "Hemos ganado porque as¨ª lo ha querido el pueblo espa?ol y no por otra raz¨®n distinta, con 52 esca?os m¨¢s, y ahora intentamos gobernar". El presidente del ejecutivo recuper¨® en ese punto todos los ¨ªndices actuales de la macroeconom¨ªa espa?ola para esgrimir que "las perspectivas son muy buenas", los datos de empleo de abril "maravillosos" y la previsi¨®n de crecimiento y de creaci¨®n de empleo para este mismo a?o se han podido mejorar y aumentar (3,2% y m¨¢s de 500.000 puestos de trabajo).
Esa reafirmaci¨®n, en r¨¦plica a S¨¢nchez, de que "el PP est¨¢ haciendo la pol¨ªtica econ¨®mica que hay que hacer" la enlaz¨® Rajoy con las negociaciones en marcha con varios partidos de la oposici¨®n para poder aprobar los presupuestos de 2017 e incluso para convalidar en el parlamento este pr¨®ximo jueves 18 de mayo el conflictivo real decreto para liberalizar el sector de la estiba.
Aunque el m¨¢ximo l¨ªder popular indic¨® que no quer¨ªa inmiscuirse en el debate interno socialista s¨ª abund¨® en la idea de que ahora la legislatura debe seguir el curso que ¨¦l ha marcado pase lo que pase y gane quien gane esa disputa en el PSOE. Rajoy remarc¨® as¨ª que la legislatura acaba de arrancar hace apenas seis meses y opin¨® que ahora "no tiene sentido paralizarla por prejuicios que pueden crear problemas muy importantes y perjudicar a muchos espa?oles".
Rajoy insisti¨® en que el Gobierno har¨¢ un esfuerzo de di¨¢logo para sacar adelante los presupuestos "porque que no salgan no beneficia a nadie y perjudica a una gran mayor¨ªa de los espa?oles" y apunt¨® que ese es el sentido del acuerdo ya alcanzado con algunos partidos y hasta con el propio PNV. Al presidente se le pregunt¨® espec¨ªficamente sobre qu¨¦ asuntos le gustar¨ªa poder pactar en el futuro con el nuevo l¨ªder del PSOE y expres¨® su "voluntad de hablar de muchas cosas" pero quiso subrayar principalmente una: "La m¨¢s importante es la defensa de la soberan¨ªa y la unidad nacional".
Mariano Rajoy conect¨® ese anhelo de poder acordar con el PSOE aspectos frente al desaf¨ªo separatista en Catalu?a con la necesidad de "estar a la altura de las circunstancias" para abordar otros grandes retos que concret¨® especialmente en "la pol¨ªtica europea y el Brexit". El presidente abund¨® en ese punto en que en los pr¨®ximos a?os hay que impulsar y dise?ar otra Uni¨®n Europea en consonancia con la propuesta que su Gobierno ha entregado a sus socios en Bruselas en un documento adelantado este lunes por EL PA?S.
El l¨ªder del PP precis¨® que le gustar¨ªa poder hablar con el PSOE sobre la refundaci¨®n de la eurozona, la autoridad fiscal europea, el presupuesto europeo, la uni¨®n bancaria europea y hasta los eurobonos. En una charla informal con EL PA?S, tras la rueda de prensa, el presidente del Gobierno precis¨® que esa idea de reforzamiento de la eurozona la lleva defendiendo desde que lleg¨® a La Moncloa, con todos los instrumentos citados, pero tambi¨¦n con todas las cautelas y con los filtros y plazos que se marquen para que todos los pa¨ªses socios cumplan los l¨ªmites y criterios econ¨®micos marcados. Rajoy acept¨® as¨ª que el nuevo presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, est¨¢ en esa misma sinton¨ªa e indic¨® que la exigencia de cumplir todos los socios los compromisos ha sido siempre una concepci¨®n suya y no de la canciller alemana Angela Merkel. Rajoy no quiso precisar qu¨¦ plazo se podr¨ªa dar a los socios de la UE para poder participar de pleno de la remozada eurozona.
Rajoy destac¨® sobre la estabilidad futura de la situaci¨®n pol¨ªtica nacional su "voluntad total y la obligaci¨®n de todos de estar a la altura" y "la responsabilidad de hacer las cosas bien desde el punto de vista econ¨®mico". Y acab¨® con algo que son¨® a una reclamaci¨®n y una advertencia ya muy habitual desde que renov¨® su mandato en La Moncloa: "No nos equivoquemos, ahora toca ir a lo fundamental".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.